Microsoft se convierte en la segunda empresa en la historia en alcanzar una valoración de 4 billones de dólares. Así lo hizo El salto en la valoración se produjo tras un informe de resultados mejor de lo esperado el miércoles.
Por Sherin Shibu
Key Takeaways
- Microsoft alcanzó un hito importante el miércoles, logrando una hazaña que solo Nvidia había conseguido antes.
- El repunte fue impulsado por el crecimiento de ingresos más rápido de Microsoft en los últimos tres años.
- Meta también presentó sus resultados financieros el miércoles, después del cierre del mercado, con un aumento de ingresos del 22% interanual.

Nvidia se convirtió en la primera empresa en alcanzar una valoración de mercado de $4 billones de dólares (apenas a principios de este mes), y ahora Microsoft se une al fabricante de chips de IA en el exclusivo club de los $4 billones.
Microsoft presentó el miércoles un informe de resultados mejor de lo esperado, lo que provocó un alza del 8% en sus acciones y elevó su capitalización bursátil a unos $4.1 billones de dólares. Al momento de redactar esta nota, Microsoft mantenía ese crecimiento con un valor de mercado de $4.03 billones de dólares, con las acciones subiendo alrededor de un 5% la mañana del jueves.
Relacionado: "Ya no es opcional": según un nuevo informe, Microsoft obliga a su personal a usar IA en el trabajo
Tanto Microsoft como su par en el mundo de la IA, Meta, sumaron en conjunto $440,000 millones de dólares en valor de mercado el miércoles por la noche. Las ganancias de Meta impulsaron un aumento del 9% en su capitalización bursátil durante las operaciones posteriores al cierre del mercado. Ambas compañías superaron las expectativas de los analistas con sólidos resultados financieros, demostrando que las inversiones en inteligencia artificial (IA) de las grandes tecnológicas están dando frutos.
La directora financiera de Microsoft, Amy Hood, dijo a los inversionistas en la presentación de resultados del miércoles que la empresa planea gastar un récord de $30,000 millones de dólares en el trimestre actual en gastos relacionados con la IA, como centros de datos, superando así los $24,230 millones esperados por los analistas.
El repunte de Microsoft se debió a la solidez de su más reciente informe de resultados correspondiente al trimestre que finalizó el 30 de junio, presentado el miércoles tras el cierre del mercado. En el reporte, Microsoft reveló ingresos trimestrales de $76,400 millones de dólares, un aumento del 18% respecto al mismo período del año anterior, marcando su mayor crecimiento de ingresos en tres años.
Relacionado: Microsoft anuncia inversión multimillonaria para impulsar la IA en México
Los analistas esperaban ingresos por $74,620 millones de dólares en Azure, por lo que el informe de Microsoft superó las expectativas.
El crecimiento fue impulsado en gran medida por la división de computación en la nube de Microsoft, Azure, que proporciona capacidad de procesamiento y almacenamiento para IA. El CEO de Microsoft, Satya Nadella, reveló por primera vez los ingresos de Azure en el informe, señalando que Azure "superó los $75,000 millones de dólares en ingresos, con un aumento del 34%, impulsado por el crecimiento en todas las cargas de trabajo".
"La nube y la inteligencia artificial son la fuerza impulsora de la transformación empresarial en todos los sectores e industrias", afirmó Nadella en el informe.