Microsoft anuncia inversión multimillonaria para impulsar la IA en México La empresa busca apoyar el crecimiento de diferentes compañías en el país.

SOPA Images | Getty Images

Microsoft ha anunciado una inversión de $1,300 millones de dólares en México durante los próximos tres años, enfocada en mejorar la infraestructura de inteligencia artificial (IA) y fomentar el desarrollo de habilidades digitales, según un comunicado publicado en su blog oficial.

El anuncio fue realizado por el presidente y director ejecutivo de la empresa, Satya Nadella, durante su visita a Ciudad de México, donde enfatizó la importancia de democratizar el acceso a la IA para millones de personas.

Con sede en Redmond, Washington, Microsoft planea capacitar a cinco millones de mexicanos en competencias relacionadas con la IA.

Durante un evento celebrado en la Ciudad de México, Nadella destacó que esta inversión permitirá a México estar mejor preparado para enfrentar los desafíos y aprovechar las oportunidades que trae consigo la transformación digital.

Una parte de la inversión se destinará a mejorar la conectividad en diversas regiones del país, con un enfoque especial en ayudar a pequeñas y medianas empresas (PyMEs) a adoptar soluciones de IA.

Microsoft señala que esta inyección de capital permitirá a las PyMEs optimizar sus operaciones y acelerar su digitalización, lo que generará un impacto positivo en la productividad y competitividad empresarial.

"Nuestras inversiones en infraestructura de IA y capacitación en México ayudarán a garantizar que las personas y organizaciones de todo el país puedan beneficiarse de esta transformación tecnológica", afirmó Nadella.

En 2020, Microsoft lanzó el programa Innovar por México, con una inversión de $1,100 millones de dólares para establecer un centro regional de datos en Querétaro y promover la innovación tecnológica en el país.

Nadella también subrayó el éxito de varias empresas mexicanas que ya están utilizando las soluciones de IA de Microsoft, como Bimbo, Cemex y el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (Tec de Monterrey).

Por ejemplo, el Tec de Monterrey ha desarrollado la plataforma TECgpt, basada en IA generativa de Microsoft, para mejorar los procesos educativos y aumentar la eficiencia institucional.

Cemex, por su parte, utiliza soluciones de IA para optimizar áreas clave como ventas, producción y la cadena de suministro, reforzando su competitividad a nivel global.

Relacionado: Microsoft y OpenAI: Entre la colaboración y la competencia en el mundo de la IA
BIZ Experiences en Español

BIZ Experiences Staff

Finanzas

10 movimientos financieros que todo emprendedor debería hacer para construir riqueza

Sin una estrategia intencional para generar riqueza personal, podrías tener un negocio exitoso y aun así no tener nada que mostrar.

Iniciar un negocio

63 ideas de pequeños negocios para iniciar en 2025

Hemos elaborado una lista con las mejores y más rentables ideas de pequeños negocios para que los emprendedores las consideren en 2025.

Recursos Humanos

Despedí a mi empleado más inteligente — y fue lo más inteligente que he hecho

A lo largo de los años he revisado miles de currículums impresionantes, pero una de las lecciones más importantes que he aprendido es que la inteligencia sin inteligencia emocional puede ser perjudicial para tu equipo y tu negocio.

Recursos Humanos

La Generación Z está transformando el lugar de trabajo: estas son 4 tendencias que los empleadores no pueden ignorar

Se espera que, para 2030, la Generación Z represente un tercio de la fuerza laboral en Estados Unidos. No se trata solo de un cambio demográfico: es una transformación en valores, comportamientos y en la propia definición de lo que significa trabajar.

Noticias

14 maneras fáciles de ganar dinero extra en casa

Un ingreso adicional se siente como ser rico si ya tienes un trabajo diario para cubrir las deudas.

Emprendedores

El éxito empresarial no depende solo de las grandes ideas, el capital ni el momento: esto es lo que realmente importa

A la hora de impulsar el éxito emprendedor a largo plazo, muchas veces la confianza, la colaboración y las conexiones significativas pesan más que el financiamiento.