La IA detrás del delito: cómo los "nudificadores" generan $36 millones de dólares al año Con más de 18 millones de visitas, los sitios que generan desnudos falsos con IA acumulan ganancias de hasta $36 millones de dólares anuales, según una investigación.

Por Eduardo Scheffler Zawadzki

Sean Hagwell Studios | Getty Images

En los últimos años, el avance de la inteligencia artificial (IA) ha dado lugar a un fenómeno alarmante que está afectando la privacidad y seguridad de millones de personas: la creación de deepfakes, imágenes y videos falsos hiperrealistas, entre ellos desnudos generados sin el consentimiento de las personas involucradas.

Estas manipulaciones, conocidas como nudify o undress, forman parte de una tendencia creciente de contenido sintético no consensuado. Se generan a través de herramientas automáticas que utilizan algoritmos de IA para alterar fotografías, haciendo que las personas aparezcan desnudas de manera completamente ficticia.

A pesar de ser ilegal, la práctica de crear desnudos falsos a través de la manipulación de imágenes comenzó a ganar notoriedad en 2019. Aunque en sus primeros días requería conocimientos técnicos avanzados y la calidad de las imágenes generadas era baja, el rápido avance tecnológico ha hecho que estas herramientas sean cada vez más accesibles.

Hoy en día, plataformas y aplicaciones en línea permiten a los usuarios generar imágenes y videos hiperrealistas en solo unos pocos clics, sin necesidad de habilidades especiales.

Relacionado: La IA de Elon Musk ya cuenta con su propio generador de imágenes. ¿El problema? No hay filtros y puede crear deepfakes

El proceso es simple: el usuario sube una fotografía de cualquier persona, generalmente tomada de redes sociales, y la aplicación, mediante algoritmos de IA, la transforma en una imagen o video de desnudo. Estos materiales suelen ser tan realistas que es casi imposible detectar que se trata de una falsificación. De hecho, los avances en deep learning y técnicas generativas permiten que los resultados sean indistinguibles de una foto real.

La facilidad con la que se pueden crear y distribuir estos contenidos falsos ha generado un mercado clandestino millonario.

De acuerdo con una investigación realizada por Indicator, que analizó más de 80 sitios de este tipo, los cuales, de manera combinada, tuvieron más de 18 millones de visitantes, por lo que alcanzaron ganancias anuales de hasta $36 millones de dólares.

Originalmente, los "nudificadores" se limitaban a generar imágenes estáticas de personas desnudas, pero el avance de la tecnología ha dado lugar a la creación de videos completamente alterados. La manipulación de videos permite llevar esta práctica a una nueva y más peligrosa dimensión. Los videos creados con IA son más convincentes y difíciles de detectar, lo que los hace aún más peligrosos para las personas involucradas.

Estas plataformas utilizan modelos de deep learning que aprenden a seleccionar patrones en las imágenes y reconstruir partes del cuerpo que no estaban presentes en la foto original.

Al hacer esto, logran generar resultados tan realistas que las víctimas y quienes los ven no pueden identificar que se trata de un montaje.

Relacionado: Los retos de la seguridad digital en 2025: deepfakes y ciberataques más sofisticados

Los deepfakes al alcance de la mano: una actividad ilegal que requiere de legislación urgente

La creación y distribución de desnudos falsos generados con IA no solo es una violación grave a la privacidad, sino una práctica ilegal en muchas jurisdicciones. A medida que estas herramientas se vuelven más accesibles y sofisticadas, también aumentan los riesgos para las víctimas, así como los desafíos para detectarlas y sancionarlas. Urge una regulación clara y contundente que prohíba el desarrollo y uso de estas tecnologías con fines de explotación o violencia digital. La protección de la dignidad y los derechos de las personas no puede seguir rezagada frente al avance tecnológico.

Relacionado: Los retos de la seguridad digital en 2025: deepfakes y ciberataques más sofisticados
Eduardo Scheffler Zawadzki

BIZ Experiences Staff

Iniciar un negocio

63 ideas de pequeños negocios para iniciar en 2025

Hemos elaborado una lista con las mejores y más rentables ideas de pequeños negocios para que los emprendedores las consideren en 2025.

Emprendedores

10 grandes frases sobre el poder de las metas

Establecer metas es el primer paso para lograr algo significativo.

Finanzas

10 movimientos financieros que todo emprendedor debería hacer para construir riqueza

Sin una estrategia intencional para generar riqueza personal, podrías tener un negocio exitoso y aun así no tener nada que mostrar.

Recursos Humanos

Despedí a mi empleado más inteligente — y fue lo más inteligente que he hecho

A lo largo de los años he revisado miles de currículums impresionantes, pero una de las lecciones más importantes que he aprendido es que la inteligencia sin inteligencia emocional puede ser perjudicial para tu equipo y tu negocio.

Noticias

14 maneras fáciles de ganar dinero extra en casa

Un ingreso adicional se siente como ser rico si ya tienes un trabajo diario para cubrir las deudas.

Noticias

Ventas de Shein se dispararon antes de los aranceles de Donald Trump

Shein reporta un aumento de más de $400 millones de dólares en ingresos, pero la eliminación de la regla de minimis y la imposición de aranceles podrían afectar su crecimiento futuro.