Apple cae por los aranceles y Microsoft se convierte en la empresa más valiosa del mundo Los aranceles impuestos por la administración Trump han afectado gravemente las acciones de Apple, que ve cómo su capitalización cae por debajo de la de Microsoft, quien ahora lidera como la empresa más valiosa del mundo.

Wang Zhao | Getty Images

Microsoft superó a Apple, al convertirse en la empresa más valiosa del mundo

Esto ocurrió tras una caída bursátil de más del 20% en el valor de las acciones de Apple, lo que redujo su capitalización a $2.59 billones de dólares, mientras que Microsoft, aunque también sufrió una leve caída del 0.92%, logró una capitalización de $2.63 billones de dólares.

La jornada en Wall Street fue volátil, con un momento de optimismo cuando se dio a conocer que unos 70 países habían contactado a Trump para negociar la posible retirada de los aranceles. Sin embargo, el ánimo se desplomó cuando la Casa Blanca anunció un aumento en los aranceles a China de hasta 104%.

El mercado bursátil reaccionó rápidamente, y las tecnológicas más grandes del mundo, especialmente Apple, Microsoft y Nvidia, fueron las más afectadas por los anuncios de Trump.

El arancel global del 10%, implementado por el presidente estadounidense el sábado pasado y el aumento de los aranceles recíprocos generaron temores de una recesión económica, lo que golpeó las acciones de las grandes tecnológicas.

En particular, Apple ha sido la más afectada debido a la dependencia de la compañía de China para la fabricación de del iPhone.

Relacionado: China responde a Estados Unidos con un arancel del 84% en plena escalada comercial

Los analistas predicen que los precios del iPhone se dispararán debido al aumento de los aranceles, lo que podría afectar la demanda y reducir las ganancias de la compañía.

La caída en el valor de las acciones de Apple refleja las dificultades que las grandes tecnológicas están enfrentando en este contexto de incertidumbre comercial global. Mientras que Apple perdió casi un 5%, Microsoft logró mantenerse por encima de los 2.6 billones de dólares en capitalización, consolidándose como la empresa más valiosa del mundo.

El impacto de los aranceles no se limitó a Apple. Otras empresas de tecnología como Nvidia, Amazon, y Alphabet también han experimentado caídas notables. En conjunto, estas empresas vieron cómo su capitalización total cayó de más de $3 billones de dólares a alrededor de $2 billones. Esto refleja un panorama incierto para las empresas más cotizadas del mundo, que están sintiendo el impacto de la guerra comercial y el aumento de las tensiones económicas globales.

Por detrás de Microsoft y Apple, se encuentran Nvidia (con una capitalización de $2.34 billones de dólares), Amazon ($1.08 billones), Alphabet ($1.77 billones), la petrolera saudí Aramco ($1.63 billones), Meta ($1.29 billones) y Berkshire Hathaway ($1.06 billones).
BIZ Experiences en Español

BIZ Experiences Staff

Iniciar un negocio

63 ideas de pequeños negocios para iniciar en 2025

Hemos elaborado una lista con las mejores y más rentables ideas de pequeños negocios para que los emprendedores las consideren en 2025.

Finanzas

10 movimientos financieros que todo emprendedor debería hacer para construir riqueza

Sin una estrategia intencional para generar riqueza personal, podrías tener un negocio exitoso y aun así no tener nada que mostrar.

Recursos Humanos

Despedí a mi empleado más inteligente — y fue lo más inteligente que he hecho

A lo largo de los años he revisado miles de currículums impresionantes, pero una de las lecciones más importantes que he aprendido es que la inteligencia sin inteligencia emocional puede ser perjudicial para tu equipo y tu negocio.

Noticias

Tras el escándalo por la infidelidad de sus ejecutivos, Astronomer recurre a Gwyneth Paltrow para cambiar la narrativa

Durante un concierto de Coldplay, dos ejecutivos de Astronomer fueron captados en una situación comprometedora. La startup respondió al escándalo con una campaña protagonizada por Gwyneth Paltrow.

Noticias

14 maneras fáciles de ganar dinero extra en casa

Un ingreso adicional se siente como ser rico si ya tienes un trabajo diario para cubrir las deudas.

Marketing

La obsesión con el 'growth' está dejando fuera al usuario

La obsesión por el crecimiento ha desplazado al usuario. En plena era de la automatización y la inteligencia artificial, una pregunta resulta clave: ¿a quién sirve realmente todo ese crecimiento si olvidamos escuchar?