¿Qué tan felices son los trabajadores en México? El país se posiciona cuarto en felicidad laboral en América Latina Un estudio de Buk reveló que México alcanza un 65% de felicidad laboral, ubicándose en el cuarto lugar dentro de América Latina.

andresr | Getty Images

México registra un 65% de felicidad laboral entre sus colaboradores, lo que lo coloca en el cuarto puesto de un ranking regional liderado por Colombia (89%), seguido de Perú (84%) y Chile (78%).

Estos resultados forman parte del estudio Felicidad Organizacional: Factores que impulsan el bienestar y su efecto positivo en el negocio, realizado por Buk, una empresa especializada en tecnología para el desarrollo de capital humano.

El promedio regional de felicidad laboral es del 81%, lo que subraya la creciente importancia del bienestar en el trabajo para las empresas de América Latina.

Relacionado: ¿Felicidad en tu trabajo? Este es el secreto según investigadores de la Universidad de Harvard

Factores clave de la felicidad en el trabajo

Según el informe, cinco elementos fundamentales influyen en la felicidad laboral:

  • Sentido de pertenencia: Sentirse una parte importante de la organización.
  • Trabajo con sentido: Percibir que las tareas diarias tienen un impacto significativo.
  • Reconocimiento: Valoración de los esfuerzos y logros de los empleados.
  • Conciliación: Equilibrio entre la vida personal y profesional.
  • Remuneración: Una compensación justa acorde a las expectativas.

Diferencias por industria y generación

Por sector, la minería lidera con un 87% de empleados felices, seguida de las fundaciones sin fines de lucro con un 84%. En contraste, los sectores alimenticio (66%) e inmobiliario (65%) presentan los niveles más bajos de felicidad laboral, evidenciando cómo las condiciones laborales específicas impactan el bienestar de los trabajadores.

En cuanto a las diferencias generacionales, los Baby Boomers (87%) son los más felices, superando a los Millennials (66%) y a la Generación Z, que apenas alcanza un 54%. En México, la tendencia se mantiene: los Baby Boomers lideran con un 74%, mientras que la Generación Z es la más exigente para sentirse satisfecha en el trabajo.

Relacionado: ¿Luchas por ser feliz? Estas 5 estrategias pueden ayudarte en tu búsqueda de la felicidad

Impacto de la felicidad laboral en las empresas

Sentirse orgulloso de formar parte de una organización puede multiplicar por cinco las probabilidades de experimentar felicidad laboral. Este factor es clave para atraer y retener talento joven, especialmente entre Millennials y Gen Z, quienes buscan empleos alineados con sus valores y propósitos.

Además, la felicidad laboral no solo mejora el ambiente de trabajo, sino que también genera ventajas competitivas. Las empresas con empleados felices experimentan menor rotación y renuncias, lo que se traduce en ahorro de costos y mayor estabilidad organizacional.

El estudio de Buk se basó en la opinión de más de 84,000 colaboradores de 750 organizaciones, evaluando cuatro dimensiones clave: bienestar, compromiso, valoración y sostenibilidad.

Relacionado: Según Harvard, estos son los empleos que hacen menos felices a las personas
BIZ Experiences en Español

BIZ Experiences Staff

Finanzas

10 movimientos financieros que todo emprendedor debería hacer para construir riqueza

Sin una estrategia intencional para generar riqueza personal, podrías tener un negocio exitoso y aun así no tener nada que mostrar.

Recursos Humanos

Despedí a mi empleado más inteligente — y fue lo más inteligente que he hecho

A lo largo de los años he revisado miles de currículums impresionantes, pero una de las lecciones más importantes que he aprendido es que la inteligencia sin inteligencia emocional puede ser perjudicial para tu equipo y tu negocio.

Iniciar un negocio

63 ideas de pequeños negocios para iniciar en 2025

Hemos elaborado una lista con las mejores y más rentables ideas de pequeños negocios para que los emprendedores las consideren en 2025.

Noticias

Google lanza Eneas: la inteligencia artificial que ayuda a descifrar textos romanos

Esta herramienta permite fechar inscripciones con un margen de error de solo 13 años usando análisis textual y visual.

Emprendedores

El éxito empresarial no depende solo de las grandes ideas, el capital ni el momento: esto es lo que realmente importa

A la hora de impulsar el éxito emprendedor a largo plazo, muchas veces la confianza, la colaboración y las conexiones significativas pesan más que el financiamiento.