La Generación Z está transformando el lugar de trabajo: estas son 4 tendencias que los empleadores no pueden ignorar Se espera que, para 2030, la Generación Z represente un tercio de la fuerza laboral en Estados Unidos. No se trata solo de un cambio demográfico: es una transformación en valores, comportamientos y en la propia definición de lo que significa trabajar.

Por Slava Bogdan

Key Takeaways

  • La Generación Z valora el trabajo con propósito, alineado con la ética personal y el impacto social.
  • Flexibilidad, autonomía y equilibrio entre la vida personal y laboral son innegociables para estos empleados.
  • El apoyo a la salud mental y los beneficios de bienestar son esenciales para atraer y retener talento de esta generación.

Las opiniones expresadas por los colaboradores de BIZ Experiences son personales

hobo_018 | Getty Images

Los millennials perseguían la compra de una casa y el ascenso profesional como hitos personales. Los boomers priorizaban el deber y la contribución a la sociedad. La Generación Z, en cambio, llega al mundo laboral con una mentalidad distinta: valora el sentido del trabajo, la flexibilidad y la alineación con su identidad.

Para los empleadores, comprender y adaptarse a estos nuevos estándares no es solo un cambio cultural, sino una ventaja competitiva. En este artículo, te presento cuatro tendencias clave que debes observar al incorporar a esta nueva generación de trabajadores.

Relacionado: Descifrar el código de la Generación Z es más fácil de lo que piensas — aquí te explicamos cómo navegar la brecha generacional en el trabajo

1. Propósito por encima del sueldo

La Generación Z quiere saber que su trabajo tiene un impacto positivo en las personas, las comunidades y el planeta. Según el informe de Deloitte de 2023, uno de cada cuatro trabajadores de esta generación afirmó que no quiere un empleo que no esté alineado con su vibra y sus valores. En los últimos años, los compromisos ESG (ambientales, sociales y de gobernanza) se han vuelto un factor clave para elegir marcas, y la Gen Z busca de forma constante prácticas sostenibles y éticas.

Para conectar con la Generación Z, las empresas deben construir misiones que vayan más allá de las ganancias. Por ejemplo, en Flowwow, nuestra misión es ayudar a las personas a brindar alegría a través de regalos pensados que comunican mucho más que palabras. Eso es exactamente lo que genera conexión, tanto para nosotros como para nuestro equipo. Igualmente importante es involucrar a los empleados en la definición de los procesos internos, especialmente aquellos que afectan el bienestar del equipo y la experiencia general del cliente. Finalmente, las compañías deberían ir más allá de la funcionalidad y considerar también el impacto emocional que genera su producto o servicio.

Ben & Jerry's, por ejemplo, está comprometida con la sostenibilidad y la justicia social, y no solo lo promueve en su marketing: lo integra en su cultura laboral. Se alienta a los empleados a participar en el activismo, lo que da a los miembros de la Generación Z un claro sentido de que su trabajo contribuye al cambio positivo en la sociedad.

Relacionado: La Generación Z revoluciona oficios tradicionales y construye imperios económicos

2. Enfoques flexibles

Según una encuesta de LinkedIn realizada en 2024, el 72 % de los trabajadores de la Generación Z han renunciado o han considerado dejar un empleo por falta de flexibilidad. Esta generación tiene poca tolerancia a los horarios estrictos, los lugares de trabajo fijos y las jerarquías rígidas. Muchos crecieron en entornos donde se valoraba el acompañamiento, por lo que esperan ser escuchados, cocrear sistemas y trabajar dentro de marcos que ellos mismos ayuden a definir.

Para responder a estas expectativas, las empresas deben fomentar una cultura de transparencia donde toda retroalimentación sea valorada. Involucra a los empleados en la creación de sus propios flujos de trabajo, herramientas y tiempos. Ofrece el trabajo remoto y los horarios flexibles como norma, no como excepción. Solo así tu equipo sentirá que se respeta y confía en su estilo individual de trabajo.

3. La vida va primero

Después de crecer con agendas saturadas, la Generación Z ahora busca equilibrio entre el trabajo y una amplia gama de intereses personales. Siguen teniendo ambiciones profesionales, pero para muchos el éxito significa también tener tiempo para sus pasatiempos y su bienestar personal. Un estudio de Deloitte de 2025 revela que solo el 6% de la Gen Z considera el liderazgo como un objetivo indispensable. En cambio, la mayoría prioriza el equilibrio entre la vida laboral y personal, las experiencias con sentido y la libertad, por encima de escalar posiciones en una jerarquía corporativa. Por su parte, Upwork encontró que hasta un 80% de los Gen Z prefieren esquemas híbridos, valorando la autonomía y el balance.

Para construir un entorno laboral que refleje estos valores, las empresas deberían ofrecer espacios donde los empleados puedan compartir sus pasiones y aprender unos de otros a través de actividades internas y espacios recreativos. Una excelente idea es fomentar conexiones informales y encuentros fuera de la oficina que vayan más allá de los típicos ejercicios de team building.

En Flowwow, por ejemplo, creamos un canal donde los miembros del equipo comparten desde reseñas de películas hasta consejos para hacer senderismo. Esto fortalece los vínculos y ayuda a construir una cultura basada en intereses comunes. Por supuesto, los programas de Recursos Humanos deberían apoyar los intereses de los empleados también fuera del ámbito laboral.

Relacionado: El equilibrio entre la vida y el trabajo está pasado de moda — encuentra la verdadera armonía con este enfoque

4. El autocuidado es imprescindible

Ninguna generación ha sido tan abierta respecto a la importancia de la salud mental como la Generación Z: más del 60% ha acudido a terapia o consejería. Esperan que los lugares de trabajo ofrezcan apoyo en este ámbito. Además, el 70% valora los beneficios de salud integrales, que incluyan reembolsos para actividades físicas, programas de bienestar y seguros médicos que cubran atención psicológica.

Las empresas deben priorizar el apoyo emocional, la seguridad psicológica y la salud física. Esto puede traducirse en la presencia de un terapeuta dentro de la empresa o en alianzas con plataformas de terapia. También implica crear políticas que respondan a lo inesperado: licencias pagadas por emergencias familiares, bonos por sobrecarga de trabajo, programas de fidelidad y cuidados adicionales para roles de alta intensidad.

Netflix marca la pauta al ofrecer terapia y coaching gratuitos a empleados y sus familias. El bienestar mental forma parte de sus esfuerzos en diversidad, equidad e inclusión, y se integra en las operaciones diarias mediante sesiones de mindfulness y talleres enfocados en empleados Gen Z y BIPOC (personas negras, indígenas y de color).

La Generación Z no solo está cambiando cómo trabajamos, sino por qué trabajamos. Sus expectativas en torno al propósito, la flexibilidad, el bienestar y el equilibrio están redefiniendo no solo el entorno laboral, sino la propia idea del trabajo. ¿Qué podemos hacer? Evolucionar junto con esta generación.

Slava Bogdan

BIZ Experiences Leadership Network® Contributor

СEO & co-founder of Flowwow

СEO & co-founder of Flowwow, an international marketplace for gift and flower delivery from local brands and shops, operating in more than 15 countries including the UK, USA, Spain, France, UAE, and more. Customers can explore a wide range of flowers, cakes, and gifts online.
Iniciar un negocio

63 ideas de pequeños negocios para iniciar en 2025

Hemos elaborado una lista con las mejores y más rentables ideas de pequeños negocios para que los emprendedores las consideren en 2025.

Recursos Humanos

Despedí a mi empleado más inteligente — y fue lo más inteligente que he hecho

A lo largo de los años he revisado miles de currículums impresionantes, pero una de las lecciones más importantes que he aprendido es que la inteligencia sin inteligencia emocional puede ser perjudicial para tu equipo y tu negocio.

Emprendedores

10 grandes frases sobre el poder de las metas

Establecer metas es el primer paso para lograr algo significativo.

Noticias

14 maneras fáciles de ganar dinero extra en casa

Un ingreso adicional se siente como ser rico si ya tienes un trabajo diario para cubrir las deudas.

Finanzas

Los mayores errores financieros que cometen los emprendedores y cómo solucionarlos

Frecuentemente se considera a los emprendedores como personas arriesgadas, visionarias y expertas en detectar oportunidades. Sin embargo, muchos tienen dificultades para manejar sus finanzas.

Noticias

Los 40 trabajos más amenazados por la inteligencia artificial: ¿el tuyo está en la lista?

Un estudio de Microsoft Research analiza cómo la IA está afectando el mercado laboral y qué empleos tienen más riesgo de ser reemplazados por la tecnología.