Google le dice adiós al home office: trabajo híbrido o despido La empresa comenzó a exigir la vuelta parcial al trabajo presencial en varias divisiones internas.

Cinco años después del inicio de la pandemia por el COVID-19, misma que transformó para siempre el mundo laboral, Google está endureciendo su postura frente al trabajo remoto.

De acuerdo con CNBC, varias divisiones de la empresa comenzaron a exigir que los empleados regresen a la oficina al menos tres veces por semana, o se atengan a consecuencias, que incluyen reubicación forzosa, indemnización por salida o el despido.

El nuevo enfoque, confirmado por voceros de la compañía y fuentes internas, está afectando a diversas áreas de la tecnológica, como los departamentos de Servicios Técnicos y Gestión de Personas (People Operations).

En estos casos, los trabajadores que se nieguen a adoptar el modelo híbrido tendrán que dejar la empresa, salvo que vivan a más de 80 kilómetros de una sede, en cuyo caso podrán conservar su modalidad remota actual, aunque con restricciones a futuras postulaciones internas.

"Como hemos dicho antes, la colaboración cara a cara es una parte importante de cómo innovamos y resolvemos problemas complejos", indicó Courtney Mencini, portavoz de Google.

Relacionado: Teletrabajo vs. presencialidad: Un nuevo estudio revela cuál es más productivo

A empleados del área de Servicios Técnicos, por ejemplo, se les ha ofrecido una "prima de traslado" única si aceptan mudarse a menos de 80 kilómetros de una oficina, además de la opción de pasar a un esquema híbrido.

De no hacerlo, se activa una indemnización por salida, y eventualmente, el despido.

Mientras que en Gestión de Personas, los trabajadores remotos tienen hasta finales de este mes para aceptar las nuevas condiciones o dejar sus puestos.

Además, Google ofreció dimisiones voluntarias a su personal a tiempo completo dentro de Plataformas y Dispositivos —división que incluye Android, Chrome, Fitbit y Nest— y, desde este mes, se han disuelto casi dos docenas de equipos.

La compañía cerró el 2024 con 183,000 empleados, una caída del 3.6% con respecto a los 190,000 que tenía en 2022.

Tras los despidos masivos en 2023, la prioridad es canalizar recursos hacia el desarrollo de infraestructura y talento en inteligencia artificial, una industria que exige inversiones millonarias y capacidad técnica de primer nivel.

Relacionado: OpenAI reconoce interés por adquirir el navegador Google Chrome
BIZ Experiences en Español

BIZ Experiences Staff

Iniciar un negocio

63 ideas de pequeños negocios para iniciar en 2025

Hemos elaborado una lista con las mejores y más rentables ideas de pequeños negocios para que los emprendedores las consideren en 2025.

Finanzas

10 movimientos financieros que todo emprendedor debería hacer para construir riqueza

Sin una estrategia intencional para generar riqueza personal, podrías tener un negocio exitoso y aun así no tener nada que mostrar.

Recursos Humanos

Despedí a mi empleado más inteligente — y fue lo más inteligente que he hecho

A lo largo de los años he revisado miles de currículums impresionantes, pero una de las lecciones más importantes que he aprendido es que la inteligencia sin inteligencia emocional puede ser perjudicial para tu equipo y tu negocio.

Noticias

Tras el escándalo por la infidelidad de sus ejecutivos, Astronomer recurre a Gwyneth Paltrow para cambiar la narrativa

Durante un concierto de Coldplay, dos ejecutivos de Astronomer fueron captados en una situación comprometedora. La startup respondió al escándalo con una campaña protagonizada por Gwyneth Paltrow.

Emprendedores

10 grandes frases sobre el poder de las metas

Establecer metas es el primer paso para lograr algo significativo.

Marketing

La obsesión con el 'growth' está dejando fuera al usuario

La obsesión por el crecimiento ha desplazado al usuario. En plena era de la automatización y la inteligencia artificial, una pregunta resulta clave: ¿a quién sirve realmente todo ese crecimiento si olvidamos escuchar?