Bill Gates sobre la IA: mejorar el trabajo sin reemplazar al ser humano El empresario y filántropo considera que la inteligencia artificial transformará el mundo, mejorando la productividad y creatividad.

Roy Rochlin | Getty Images

Bill Gates, uno de los nombres más reconocidos en el mundo de la tecnología, no solo es conocido por fundar Microsoft, sino también por su interés en los grandes desafíos del futuro, como el cambio climático, la salud global y, ahora, la inteligencia artificial (IA).

Desde que dejó de dirigir la empresa que fundó, Gates ha dedicado gran parte de su tiempo a la filantropía y a reflexionar sobre el impacto de las nuevas tecnologías en nuestra vida diaria.

En varias ocasiones, Gates ha compartido su visión sobre la IA, y ahora ha abordado de nuevo el tema en una entrevista relacionada con el libro AI First: The Playbook for a Future Proof Business or Brand, en el que participó.

Gates ofreció algunas de sus impresiones sobre la IA y cómo esta podría cambiar el mundo en los próximos años.

Cuando Bill Gates recuerda su primer encuentro con la inteligencia artificial, lo describe como algo que le causó un "gran impacto". De alguna manera, compara ese momento con el asombro que sintió cuando descubrió la interfaz gráfica de usuario por primera vez, un avance que, como él mismo lo dice, transformó por completo el mundo de la informática.

Para Gates, la IA es una tecnología que está llamada a cambiar el mundo, tal como lo hizo la computación hace varias décadas.

Relacionado: Bill Gates confiesa que, si tuviera 20 años, apostaría todo por la IA

Mayor creatividad y productividad: una visión optimista de la IA

A pesar de las preocupaciones que algunos expertos tienen sobre el impacto de esta tecnología en el empleo, Gates tiene una visión más optimista. En su opinión, la IA no solo mejorará la productividad de las personas, sino que también elevará la calidad de los trabajos, tanto en el ámbito intelectual como creativo.

Según él, herramientas como ChatGPT no son solo para hacer más rápido el trabajo, sino también mejor.

Sin embargo, Gates tiene una recomendación para todos los profesionales: ver a la inteligencia artificial como un aliado, no como un reemplazo. Para él, la clave está en utilizarla de manera inteligente y complementaria, ayudando a las personas a ser más eficientes sin perder el toque humano en lo que hacen.

Según Gates, no bastará con crear herramientas generales como los chatbots. Lo que realmente se necesita son herramientas especializadas que se adapten a tareas concretas y que puedan ser utilizadas de manera efectiva dentro de flujos de trabajo específicos. Esto es lo que él llama "agentes de la IA", que son sistemas inteligentes capaces de realizar tareas complejas de forma más eficaz.

A su juicio, más que un enemigo, la IA debe ser vista como una herramienta que mejora la productividad, permitiendo a las personas hacer su trabajo de manera más rápida y eficiente, y abriendo nuevas oportunidades en lugar de cerrarlas.

Relacionado: Qué son los agentes de IA y cómo las empresas pueden aprovecharlos

BIZ Experiences en Español

BIZ Experiences Staff

Iniciar un negocio

63 ideas de pequeños negocios para iniciar en 2025

Hemos elaborado una lista con las mejores y más rentables ideas de pequeños negocios para que los emprendedores las consideren en 2025.

Noticias

Los 40 trabajos más amenazados por la inteligencia artificial: ¿el tuyo está en la lista?

Un estudio de Microsoft Research analiza cómo la IA está afectando el mercado laboral y qué empleos tienen más riesgo de ser reemplazados por la tecnología.

Tecnología

Directivo de Nvidia dice que este es el error de las startups al aplicar IA en Latinoamérica

El ejecutivo revela por qué muchas startups en Latinoamérica fallan al implementar inteligencia artificial y qué deben hacer para usarla con éxito. Casos, cifras y consejos clave.

Finanzas

10 movimientos financieros que todo emprendedor debería hacer para construir riqueza

Sin una estrategia intencional para generar riqueza personal, podrías tener un negocio exitoso y aun así no tener nada que mostrar.

Noticias

Sam Altman compara la IA con la creación de la bomba atómica

EL ejecutivo comparó la IA con el Proyecto Manhattan, pero cree que las redes sociales son más peligrosas.