Directivo de Nvidia dice que este es el error de las startups al aplicar IA en Latinoamérica El ejecutivo revela por qué muchas startups en Latinoamérica fallan al implementar inteligencia artificial y qué deben hacer para usarla con éxito. Casos, cifras y consejos clave.

Por Yanin Alfaro

Las opiniones expresadas por los colaboradores de BIZ Experiences son personales

Vertigo3d | Getty Images

En la fiebre por la inteligencia artificial (IA), los negocios en Latinoamérica han pasado la fase de solo espectadores indecisos sobre si esta tecnología será la nueva revolución tecnológica, a estar convencidos de que deben aplicarla. Pero, ¿cómo empezar? Marcio Aguiar, director de la división Enterprise de Nvidia en Latinoamérica, tiene algunas respuestas.

"Podemos decir que somos la única compañía que desarrolla técnicas de IA y que tiene el privilegio de trabajar con todas las empresas que también desarrollan inteligencia artificial", dijo Aguiar en entrevista.

Nvidia, una de las empresas de tecnología pionera en la aplicación de IA, es actualmente la segunda empresa más valiosa del mundo por capitalización bursátil, solo por detrás de Apple. Aguiar compartió que cuando entró a trabajar en la compañía, 15 años atrás, la empresa valía alrededor de $10,000 millones de dólares, pero ahora está valiendo más de $3 trillones de dólares.

Relacionado: Atención desarrolladores emprendedores: estos son los cursos gratuitos en IA que Nvidia te ofrece

Del gaming al enterprise

Aunque Nvidia inició sus operaciones como una empresa enfocada en el segmento gaming al proveer unidades de procesamiento gráfico (GPU, por sus siglas en inglés) para mejorar su rendimiento, ahora su influencia se ha extendido más allá de la industria de entretenimiento a otros sectores como la inteligencia artificial, el aprendizaje automático y la computación científica también para el segmento enterprise.

A partir de 2010, Nvidia comenzó su división corporativa. Hoy más de 1,100 compañías de software desarrollan sus versiones más nuevas utilizando las técnicas de aceleración en GPU de Nvidia. Aguiar resaltó que a nivel corporativo Nvidia ha crecido 82% a escala global en el último año.

Al igual que en el segmento gaming donde cuentan con un servicio de suscripción para que los gamers tengan mayor capacidad gráfica remota (GeForce Now). "En la división Enterprise de Nvidia, contamos con soluciones diseñadas para profesionales como arquitectos, ingenieros y diseñadores que requieren acceso remoto a estaciones de trabajo de alto rendimiento. Estas soluciones permiten ejecutar aplicaciones gráficas intensivas desde cualquier lugar, utilizando dispositivos como laptops, tablets o estaciones de trabajo ligeras", detalló el vocero.

La empresa que recién reportó ingresos por $42,000 millones de dólares, no sólo trabaja con empresas, también ha firmado muchos acuerdos con los gobiernos que empiezan a hacer inversiones para traer más innovación tecnológica a sus países, compartió Aguiar.

Relacionado: México se posiciona como líder en Latinoamérica en aprendizaje de inteligencia artificial

¿Cuál es el error en Latinoamérica en adopción de IA?

Aguiar afirmó que las compañías en Latinoamérica ya entendieron que hay un beneficio enorme para traer innovación a sus negocios. Sobre todo al observar la velocidad con la que la inteligencia artificial ha evolucionado, la cual era inimaginable hace dos años.

Al principio la industria de manufactura fue pionera en la adopción de IA, pero ahora es posible que otros segmentos la utilicen como la financiera, de salud, y retail, ya que la red neuronal de esta IA creó nuevos conceptos aplicables a otras tareas y ahora, tras el lanzamiento de ChatGPT, estamos en una nueva era de los agentes de IA.

Sin embargo, Brian Zapata, Technical Success IoT Specialist en la startup que usa IA en manufactureras, Fracttal, dice que en Latinoamérica todavía estamos en una etapa temprana de adopción de IA en el área de mantenimiento. "Según un estudio que realizamos en Fracttal este 2025, solo el 2% de las organizaciones ha implementado completamente IA en sus operaciones, mientras que un 12% ya está haciendo pruebas piloto y un 52% planea adoptarla pronto. Eso nos dice que el interés está, pero aún hay un camino por recorrer", declaró Zapata.

Al momento de la adopción, Aguiar considera que hay un error: mirar qué están haciendo las otras compañías. Aguiar opina que ese es un gran error, pues cada empresa, aunque sea de la misma industria, tiene una necesidad diferente y lo que la IA trae es una herramienta para resolver esa necesidad y una oportunidad para acelerar el desarrollo de tu negocio.

Relacionado: Los agentes de IA en realidad están haciendo el trabajo remoto más humano — así es como los uso todos los días

¿Cómo aplicar la IA?

Aguiar está convencido de que la IA dará la oportunidad a las startups de competir con las grandes: "Esa es una carrera donde lo que sea más ágil va a ganar y no lo que sea más grande".

Nvidia sabe de la importancia de capacitar a las empresas en el uso de IA por eso cuenta con varios programas para acelerar a las startups. Aguiar explicó que los principales son: NVIDIA Inception, NVIDIA Developer y el Deep Learning Institute.

La startup mexicana Leadsales, un CRM especializado en WhatsApp, participó en NVIDIA Inception, un programa diseñado para acelerar el desarrollo de startups innovadoras. Esta incorporación le permitió a Leadsales potenciar sus capacidades con IA, transformando el comercio conversacional y optimizando sus herramientas para pequeñas y medianas empresas.

La empresa cofundada por Roberto Peñacastro surgió en 2020 con el objetivo de empoderar a las pequeñas y medianas empresas (PyMEs) al ofrecerles herramientas para centralizar y optimizar la comunicación con sus clientes en plataformas clave como WhatsApp, Instagram y Facebook.

Peñacastro dijo a BIZ Experiences que la IA debe actuar como un copiloto y encargarse de lo repetitivo y rutinario, mientras permite a los humanos centrarse en lo que mejor saben hacer: construir relaciones.

Aguiar coincidió: "Hoy vivimos en la era de la inteligencia artificial agentech. La era con agentes de inteligencia artificial, que no necesariamente son robots, pero sería un nuevo colaborador que trabaja a tu lado".

Peñacastro cuestionó que en su prisa por automatizar, muchas startups tratan la IA como un sustituto, en lugar de un refuerzo, de sus equipos de atención al cliente. "Algo que los emprendedores no pueden olvidar, es no perder de vista el toque humano, que es lo que hace que su experiencia de marca sea diferente, digna de confianza y memorable", agregó.

Se debe tener cuidado también, pues "hoy en día, la IA no puede replicar la inteligencia emocional, la empatía o el toque cultural que proporciona un gran apoyo humano", dijo Peñacastro.

Zapata, de Fracttal, dijo que no se trata de aplicar IA por moda, sino de empezar desde el problema real que quieres resolver: ¿Qué variable te está afectando costos? ¿Dónde pierdes tiempo? ¿Qué falla podrías evitar si tuvieras la información correcta a tiempo?

Para Zapata el consejo es: "Empieza pequeño, con foco, y deja que los datos te digan por dónde seguir. Lo bueno de la tecnología hoy es que puedes escalar rápido si la base está bien hecha".

En el segmento donde se encuentra Fracttal, la adopción de la inteligencia artificial es incipiente en Latinoamérica, pero la IA robótica en fábricas ya es algo que están utilizando mucho en Asia, puntualizó Aguiar: "Nvidia tiene ahí la oportunidad de estar trabajando con más de 90 marcas de robots del mundo".

"Nosotros entregamos esta gran red neuronal, el cerebro del robot, y después las compañías van a entrenarlos de la mejor manera posible dentro del escenario que tiene que ser entrenado", detalló Aguiar.

Sin importar la industria, Nvidia ha demostrado que sigue y seguirá innovando incluso más rápido que la velocidad en la que se mueve la IA.

Relacionado: La IA tiene límites: cómo encontrar el equilibrio entre la tecnología y la humanidad
Iniciar un negocio

63 ideas de pequeños negocios para iniciar en 2025

Hemos elaborado una lista con las mejores y más rentables ideas de pequeños negocios para que los emprendedores las consideren en 2025.

Emprendedores

10 grandes frases sobre el poder de las metas

Establecer metas es el primer paso para lograr algo significativo.

Noticias

14 maneras fáciles de ganar dinero extra en casa

Un ingreso adicional se siente como ser rico si ya tienes un trabajo diario para cubrir las deudas.

Noticias

Los 40 trabajos más amenazados por la inteligencia artificial: ¿el tuyo está en la lista?

Un estudio de Microsoft Research analiza cómo la IA está afectando el mercado laboral y qué empleos tienen más riesgo de ser reemplazados por la tecnología.

Emprendedores

Iniciar mi primer negocio a los 11 años me enseñó estas 4 lecciones empresariales para toda la vida

Suena simple, pero comencé un negocio de stickers a los once años; las lecciones que aprendí entonces todavía me ayudan.

Finanzas

7 formas rápidas de ganar dinero invirtiendo $ 1,000

Si eres astuto, puedes convertir mil dólares en aún más dinero. Así es cómo.