Alexa no se guarda nada: Amazon eliminará opción que evitaba enviar tus audios a la nube A partir del 28 de marzo, todas tus charlas con Alexa irán directo a los servidores de Amazon para "mejorar la IA generativa".

Bloomberg | Getty Images

Amazon anunció que eliminará la opción que impedía enviar grabaciones de voz a la nube en dispositivos Echo, como parte de su nueva estrategia centrada en inteligencia artificial generativa, según informó USA Today.

A partir del 28 de marzo de 2025, todas las interacciones con Alexa serán procesadas directamente en los servidores de la compañía.

La decisión fue comunicada a los usuarios a través de un correo electrónico que no pasó desapercibido. En él, Amazon explicó que la función Do Not Send Voice Recordings (No enviar grabaciones de voz) desaparecerá oficialmente, con el argumento de que este cambio es necesario para "optimizar el desempeño de Alexa y habilitar nuevas funciones de inteligencia artificial generativa".

Esta actualización afecta a dispositivos como el Echo Dot (cuarta generación), Echo Show 10 y Echo Show 15, entre otros.

Relacionado: Amazon pretende revolucionar la IA con un nuevo ecosistema

¿Qué significa el cambio en Alexa para los usuarios?

Con el cambio, ya no será posible procesar las grabaciones de voz de manera local, salvo para funciones muy específicas como la detección de la palabra de activación ("Alexa").

En declaraciones a TechCrunch, Amazon señaló que su meta es desarrollar "capacidades de seguridad que sean compatibles con el uso de inteligencia artificial generativa y el procesamiento en la nube".

Lo que esto significa es que buscan que Alexa entienda mejor lo que dices, pero para eso necesita escuchar más y hacerlo desde sus servidores, no desde tu sala.

Lo cierto es que esta decisión ha generado un debate nada menor sobre la privacidad y el control que los usuarios tienen sobre sus propios datos de voz. Hasta ahora, algunos podían elegir mantener esas grabaciones de manera local, con lo que evitaban compartir detalles de sus interacciones con Amazon. Pero eso, pronto, será historia.

No es la primera vez que la compañía enfrenta cuestionamientos sobre el manejo de datos en sus dispositivos inteligentes. Y aunque aseguran que su nube es "segura", la pérdida de opciones de privacidad deja un sabor agridulce entre quienes apostaban por la domótica sin ceder tanto terreno.

Relacionado: Amazon lanza Alexa Plus, el asistente potenciado por la IA generativa

BIZ Experiences en Español

BIZ Experiences Staff

Iniciar un negocio

63 ideas de pequeños negocios para iniciar en 2025

Hemos elaborado una lista con las mejores y más rentables ideas de pequeños negocios para que los emprendedores las consideren en 2025.

Emprendedores

El éxito empresarial no depende solo de las grandes ideas, el capital ni el momento: esto es lo que realmente importa

A la hora de impulsar el éxito emprendedor a largo plazo, muchas veces la confianza, la colaboración y las conexiones significativas pesan más que el financiamiento.

Emprendedores

10 grandes frases sobre el poder de las metas

Establecer metas es el primer paso para lograr algo significativo.

Noticias

Sam Altman advierte sobre la falta de privacidad en las conversaciones con ChatGPT como terapeuta

El CEO de OpenAI indicó que las conversaciones con ChatGPT no siempre serán privadas y que podrían ser utilizadas en demandas legales.

Recursos Humanos

6 tácticas efectivas para manejar a un jefe tóxico

Rescatar tu dignidad de un jefe abusivo es un trabajo difícil.

Recursos Humanos

Despedí a mi empleado más inteligente — y fue lo más inteligente que he hecho

A lo largo de los años he revisado miles de currículums impresionantes, pero una de las lecciones más importantes que he aprendido es que la inteligencia sin inteligencia emocional puede ser perjudicial para tu equipo y tu negocio.