Sam Altman advierte sobre la falta de privacidad en las conversaciones con ChatGPT como terapeuta El CEO de OpenAI indicó que las conversaciones con ChatGPT no siempre serán privadas y que podrían ser utilizadas en demandas legales.

El uso de ChatGPT ha ganado popularidad en diversas áreas, desde la redacción de textos hasta la asistencia en tareas académicas y profesionales.
Sin embargo, a medida que las personas recurren cada vez más a este modelo de lenguaje de OpenAI para compartir pensamientos íntimos o buscar consejo personal, surgen preocupaciones sobre la privacidad y la confidencialidad de esas interacciones.
De acuerdo con TechCrunch, Sam Altman, CEO de OpenAI, dejó claro que, a pesar de la comodidad y accesibilidad que ofrece la inteligencia artificial (IA), las sesiones de terapia con ChatGPT no necesariamente serán siempre privadas.
Durante una conversación con el comediante Theo Von, en su podcast This Past Weekend w/ Theo Von, Altman abordó un aspecto clave del uso de la IA: la falta de un marco legal que proteja la información personal compartida con los chatbots.
En respuesta a una pregunta de Von sobre las implicaciones legales de la IA, Altman señaló que aún no existen bases legales que aseguren la confidencialidad de las conversaciones con ChatGPT.
"Ahora mismo, si hablas con un terapeuta o un abogado o un médico sobre esos problemas, existe un privilegio legal para ello, hay confidencialidad médico-paciente, hay confidencialidad legal. Aún no hemos resuelto eso para cuando hablas con ChatGPT", comentó.
Relacionado: Sam Altman reconoce la personalidad "aduladora y molesta" de ChatGPT. Así piensa ajustarla
La IA como terapeuta y coach de vida
Altman también destacó un aspecto del uso de la IA: muchas personas, especialmente los jóvenes, recurren a ChatGPT como un tipo de terapeuta digital o entrenador de vida.
Aunque las personas utilizan el chatbot para hablar de sus preocupaciones personales, la tecnología de IA aún no está preparada para ofrecer la misma protección legal que un terapeuta humano, quien está obligado por la ley a mantener la confidencialidad.
Según Altman, esta es un área gris en la que la privacidad no ha sido suficientemente abordada: "Si hablas con ChatGPT sobre tus cosas más sensibles y luego hay una demanda o lo que sea, podríamos estar obligados a presentar eso. Y pienso que eso está muy mal".
El CEO de OpenAI hizo un llamado a los legisladores para que actúen sobre este tema, indicando que muchos con los que ha hablado comparten esta preocupación. Sin embargo, como él mismo reconoce, la situación es nueva, y hace solo un año nadie pensaba que sería necesario discutir estos aspectos legales en relación con la IA.
Relacionado: La paternidad en la era de la IA: así ayudó ChatGPT a Sam Altman como nuevo padre