Conoce a Matsuko la startup que transformará las llamadas holográficas en una realidad Esta es la aplicación que promete modificar para siempre el modo en que asistimos a nuestras juntas virtuales.

LeoPatrizi | Getty Images

La idea de comunicarnos a través de un dispositivo que proyecte la imagen en tres dimensiones de alguien más no es nueva. La hemos visto en decenas de películas, de Star Wars a Iron Man pasando por Volver al futuro y Blade Runner 2049. Y sin embargo, en el 2022 nos tenemos que seguir conformando con la imagen en dos dimensiones de plataformas como Zoom y Google Meet que hemos usado hasta el cansancio durante los años de la pandemia.

Una startup llamada Matsuko podría transformar las videoconferencias holográficas en una realidad mucho más pronto de lo que imaginamos. Fundada por Matus Kirchmayer, ex empleado de Ubisoft y programador en juegos como FarCry 2 y Assassin's Creed 2) y Maria Vircikova (investigadora experta en temas de Inteligencia artificial), la empresa ha desarrollado una aplicación que permitirá a los usuarios sostener reuniones holográficas utilizando únicamente un smartphone y la app de la compañía. Kirchmayer y Vircikova aseguran que utilizando la cámara de un teléfono inteligente podrás transmitir tu imagen holográfica en tiempo real para que sea vista por otros usuarios en su teléfono utilizando la Realidad Aumentada (AR) o de manera inmersiva utilizando unas gafas de realidad mixta (como los dispositivos Oculus o Hololens).

Tras asistir juntos a una conferencia dictada por Eric Yuan, CEO de Zoom Video Communications, los emprendedores se dieron cuenta de que uniendo su conocimiento podían intentar hacer de las videoconferencias holográficas una realidad.

El proyecto de Matsuko es uno de los finalistas para llevarse el premio SXSW a la compañía más innovadora que se otorga en el marco del South by Southwest, evento que gira en torno al cine, la música, la innovación y los medios digitales que se celebrará del 11 al 20 de marzo en la ciudad de Austin en Texas.

Con el cambio de hábitos laborales debido a la pandemia y el home office como una opción que parece haber llegado para quedarse, el mundo está atento a opciones de videoconferencias que brinden una experiencia más rica que la que nos da la pantalla tradicional de nuestras computadoras.

Eduardo Scheffler Zawadzki

BIZ Experiences Staff

Iniciar un negocio

63 ideas de pequeños negocios para iniciar en 2025

Hemos elaborado una lista con las mejores y más rentables ideas de pequeños negocios para que los emprendedores las consideren en 2025.

Recursos Humanos

Despedí a mi empleado más inteligente — y fue lo más inteligente que he hecho

A lo largo de los años he revisado miles de currículums impresionantes, pero una de las lecciones más importantes que he aprendido es que la inteligencia sin inteligencia emocional puede ser perjudicial para tu equipo y tu negocio.

Consultoría

9 rutinas de hábitos para aumentar tu productividad y mejorar tu salud

La consistencia es clave para alcanzar el éxito. Reduce la fatiga por toma de decisiones y aumenta tu efectividad con estas rutinas diarias.

Iniciar un negocio

Así es como la IA puede hacer que iniciar un negocio por tu cuenta sea aún más fácil y rápido

Ser un fundador autofinanciado no es fácil. Pero gracias a la inteligencia artificial, hoy en día ciertamente es más fácil que hace 20 años, o incluso que hace dos. Aquí te presentamos tres formas en que todo emprendedor debería estar aprovechando las herramientas de IA ahora mismo.

Emprendedores

8 pasos para alejarte del pasado que necesitas dejar atrás

Sin importar cuál sea el daño que hayas sufrido u ocasionado, hacer las paces con el pasado es la única forma de avanzar hacia un futuro mejor.

Emprendedores

El éxito empresarial no depende solo de las grandes ideas, el capital ni el momento: esto es lo que realmente importa

A la hora de impulsar el éxito emprendedor a largo plazo, muchas veces la confianza, la colaboración y las conexiones significativas pesan más que el financiamiento.