Se tambalea el plan de trabajo de cuatro días a la semana en Telefónica España El esquema contempla la eliminación de un día de trabajo a la semana, pero con un impacto en bolsillo del empleado.

JOSEP LAGO | Getty Images

Son varias las empresas alrededor del mundo que piensan ya experimentar con una jornada laboral reducida. La idea de que los empleados cumplan con 32 horas de trabajo a la semana, en lugar de las 40 habituales ha ganado tracción, sobre todo tras el encierro derivado de la pandemia, la efectividad del trabajo a distancia y lo complicado que ha resultado para algunas empresas hacer que la gente regrese a la oficina.

Buscando esquemas que satisfagan al empleado, pero sin mermar ni la productividad ni la utilidad de las compañías, los departamentos de recursos humanos han ideado diversos esquemas con los que ambas partes resulten beneficiadas. Pero la verdad es que implementarlos es más complicado de lo que parece.

En España, Telefónica diseñó la Jornada Semanal Bonificada en la que el trabajador labora 32 horas a la semana, de lunes a jueves, con una reducción de sueldo correspondiente, pero con una bonificación por parte de la empresa de un 20% (lo que al final implica una reducción salarial de un 16%). Corrió un programa piloto con 150 empleados y tras los buenos resultados decidió que era momento de hacer extensivo el esquema a toda la plantilla laboral. Definió un plazo para que los interesados eligieran el plan que iba del 9 de junio al 15 de julio y a un par de días de que este terminé, el número de inscritos es muy bajo. Solo una decena de los 18,000 empleados invitados a participar en el esquema han optado por él, pese al argumento de que contar con mayor tiempo libre es importante para el trabajador. Claro, el impacto en la reducción salarial pesa, sobre todo en un año en el que la inflación va en aumento (en junio, en España fue del 10.2%).

La propuesta de la semana laboral de cuatro días impulsada por organizaciones como 4 Day Week Global y 4 Day Week UK no implica una reducción salarial. La idea es que la motivación del empleado al trabajar menos días a la semana lo lleve a ser igual o más productivo que cuando trabajaba la semana completa. Al incorporar la variable del sueldo en el esquema (como sucedió en Telefónica) la propuesta se vuelve menos atractiva. Hay más tiempo libre, pero menos ingresos y en los tiempos que corren, ¿a quién le conviene eso?

BIZ Experiences en Español

BIZ Experiences Staff

Finanzas

10 movimientos financieros que todo emprendedor debería hacer para construir riqueza

Sin una estrategia intencional para generar riqueza personal, podrías tener un negocio exitoso y aun así no tener nada que mostrar.

Iniciar un negocio

63 ideas de pequeños negocios para iniciar en 2025

Hemos elaborado una lista con las mejores y más rentables ideas de pequeños negocios para que los emprendedores las consideren en 2025.

Recursos Humanos

Despedí a mi empleado más inteligente — y fue lo más inteligente que he hecho

A lo largo de los años he revisado miles de currículums impresionantes, pero una de las lecciones más importantes que he aprendido es que la inteligencia sin inteligencia emocional puede ser perjudicial para tu equipo y tu negocio.

Emprendedores

10 grandes frases sobre el poder de las metas

Establecer metas es el primer paso para lograr algo significativo.

Noticias

Los 40 trabajos más amenazados por la inteligencia artificial: ¿el tuyo está en la lista?

Un estudio de Microsoft Research analiza cómo la IA está afectando el mercado laboral y qué empleos tienen más riesgo de ser reemplazados por la tecnología.

Noticias

14 maneras fáciles de ganar dinero extra en casa

Un ingreso adicional se siente como ser rico si ya tienes un trabajo diario para cubrir las deudas.