Yope: la nueva red social que desafía a Instagram y WhatsApp con su enfoque privado y exclusivo La plataforma, con más de 2.2 millones de usuarios, apuesta por la interacción en grupos cerrados y sin algoritmos, convirtiéndose en un fenómeno entre la Generación Z.

Carlos Barquero | Getty Images

En un mundo donde las redes sociales priorizan lo viral y la acumulación de seguidores, Yope se presenta como una alternativa: una plataforma centrada en la privacidad, los grupos cerrados y la interacción sin interrupciones.

Inspirada en la simplicidad de WhatsApp y la estética de Instagram, esta nueva aplicación ha conquistado a la Generación Z, especialmente en Estados Unidos, con un crecimiento acelerado que la ha llevado a superar los 2.2 millones de usuarios activos mensuales en menos de un año.

¿Cómo funciona Yope?

De acuerdo con TechCrunch, el concepto de Yope gira en torno a la creación de grupos privados donde los usuarios pueden compartir imágenes y mensajes sin la interferencia de algoritmos ni anuncios.

A diferencia de otras redes, en Yope no hay feeds públicos. La idea es que los grupos funcionen como espacios íntimos, accesibles solo para quienes son invitados, asegurando que los momentos compartidos permanecen en un entorno cerrado.

La historia de Yope se remonta a 2021, cuando Bahram Ismailau y Paul Rudkouski, dos exestudiantes de la Universidad Estatal de Bielorrusia, comenzaron a experimentar con diversas ideas de redes sociales.

Antes de consolidar el concepto actual, lanzaron Salo, una app de chat social que luego se transformó en una plataforma de video al estilo de BeReal, y más tarde en una app de podcasts en video.

Finalmente, en septiembre de 2024, tras ajustes y aprendizajes, nació Yope en su versión definitiva. Su enfoque basado en interacciones privadas resonó rápidamente entre los jóvenes, convirtiéndola en una de las startups de redes sociales más prometedoras del momento.

Relacionado: Deja de perseguir los algoritmos de las redes sociales y únete a una comunidad valiosa. Aquí te mostramos cómo crear conexiones significativas

¿En qué plataformas puedes usar Yope?

La app está disponible para descarga en iOS y Android, y su funcionamiento es sencillo pero efectivo. Entre sus principales características destacan:

Widget de pantalla de bloqueo: permite a los usuarios ver las últimas fotos compartidas sin necesidad de desbloquear el teléfono.

Sistema de "rachas": similar al de Snapchat, incentiva la interacción constante al contar los días consecutivos de intercambio de mensajes o fotos.

Presentaciones dinámicas: organiza las imágenes compartidas en un formato tipo slideshow para revivir momentos especiales.

Muro Infinito: un collage visual "escrolleable" que agrupa las fotos compartidas dentro de cada grupo.

Además, Yope se destaca porque no muestra anuncios pues apuesta por un modelo de crecimiento orgánico basado en la recomendación entre amigos.

Uno de los factores que ha impulsado la popularidad de Yope es su programa de embajadores, una estrategia de marketing directo donde los usuarios más comprometidos pueden inscribirse para representar la plataforma y atraer nuevos miembros. A cambio, reciben acceso anticipado a nuevas funciones y colaboraciones exclusivas.

El ascenso de Yope no ha pasado desapercibido para los inversionistas. La startup cerró una ronda de financiación de $4.65 millones de dólares liderada por Goodwater Capital, lo que elevó su valoración a $50 millones de dólares.

Relacionado: Deja de perseguir algoritmos: así es como los creadores pueden tomar el control de su contenido y monetizar bajo sus propios términos

BIZ Experiences en Español

BIZ Experiences Staff

Finanzas

10 movimientos financieros que todo emprendedor debería hacer para construir riqueza

Sin una estrategia intencional para generar riqueza personal, podrías tener un negocio exitoso y aun así no tener nada que mostrar.

Iniciar un negocio

63 ideas de pequeños negocios para iniciar en 2025

Hemos elaborado una lista con las mejores y más rentables ideas de pequeños negocios para que los emprendedores las consideren en 2025.

Recursos Humanos

Despedí a mi empleado más inteligente — y fue lo más inteligente que he hecho

A lo largo de los años he revisado miles de currículums impresionantes, pero una de las lecciones más importantes que he aprendido es que la inteligencia sin inteligencia emocional puede ser perjudicial para tu equipo y tu negocio.

Emprendedores

10 grandes frases sobre el poder de las metas

Establecer metas es el primer paso para lograr algo significativo.

Estrategias de crecimiento

Mesa de ayuda automatizada de recursos humanos: una solución integral para los servicios de soporte

La implementación de una mesa de ayuda de recursos humanos automatizada permite a los empleados resolver sus problemas de recursos humanos en segundos.

Emprendedores

El éxito empresarial no depende solo de las grandes ideas, el capital ni el momento: esto es lo que realmente importa

A la hora de impulsar el éxito emprendedor a largo plazo, muchas veces la confianza, la colaboración y las conexiones significativas pesan más que el financiamiento.