Microsoft y OpenAI, al borde de una ruptura por el control de la IA La alianza estratégica entre Microsoft y OpenAI, clave para el avance en inteligencia artificial, enfrenta su momento más delicado.

SOPA Images | Getty Images

La relación entre Microsoft y OpenAI, dos gigantes de la tecnología que se unieron para impulsar el desarrollo de la inteligencia artificial (IA) generativa, atraviesa una etapa de tensiones.

Según un informe de The New York Times, las fricciones entre ambas empresas han escalado, afectando tanto a directivos como a empleados.

Uno de los principales puntos de conflicto es el acceso al poder de cómputo. OpenAI, la startup responsable de ChatGPT, ha expresado su malestar con Microsoft por no proporcionar los recursos suficientes para mantener el avance de sus modelos de lenguaje. Esta falta de capacidad estaría frenando el ritmo de innovación de OpenAI.

Por su parte, Microsoft ha invertido más de $13,000 millones de dólares en OpenAI y depende de sus desarrollos para mejorar sus propios productos y servicios con soluciones basadas en IA.

Relacionado: OpenAI recauda más de $6,000 millones dólares en una de las rondas de financiación más grande de la historia

No obstante, las tensiones han llevado a OpenAI a buscar renegociar su acuerdo de exclusividad con Microsoft, en un intento por adquirir capacidad de cómputo de otros proveedores.

Un nuevo episodio de controversia surgió con la contratación de Mustafa Suleyman, cofundador de DeepMind, quien ahora lidera la división de inteligencia artificial avanzada de Microsoft.

Según el informe, Suleyman protagonizó un incidente con un empleado de OpenAI durante una videollamada, lo que generó malestar dentro de la startup.

Además, ingenieros de Microsoft habrían descargado software propietario de OpenAI sin seguir los protocolos establecidos, lo que exacerbó aún más las tensiones entre ambas compañías.

A pesar de estos problemas, la colaboración continúa, como lo demostró la reciente participación de Microsoft en una ronda de financiamiento de $6,600 millones de dólares.

Sin embargo, una cláusula en el contrato entre ambas firmas permite a OpenAI cortar el acceso de Microsoft a sus tecnologías si la startup logra desarrollar una inteligencia artificial general (AGI), un avance teórico que igualaría el poder del cerebro humano.

Relacionado: La inteligencia artificial generativa podría ser lo mejor o lo peor que le pase a tu empresa en 2024. Esta es la razón

BIZ Experiences en Español

BIZ Experiences Staff

Finanzas

10 movimientos financieros que todo emprendedor debería hacer para construir riqueza

Sin una estrategia intencional para generar riqueza personal, podrías tener un negocio exitoso y aun así no tener nada que mostrar.

Iniciar un negocio

63 ideas de pequeños negocios para iniciar en 2025

Hemos elaborado una lista con las mejores y más rentables ideas de pequeños negocios para que los emprendedores las consideren en 2025.

Recursos Humanos

Despedí a mi empleado más inteligente — y fue lo más inteligente que he hecho

A lo largo de los años he revisado miles de currículums impresionantes, pero una de las lecciones más importantes que he aprendido es que la inteligencia sin inteligencia emocional puede ser perjudicial para tu equipo y tu negocio.

Emprendedores

10 grandes frases sobre el poder de las metas

Establecer metas es el primer paso para lograr algo significativo.

Noticias

Los 40 trabajos más amenazados por la inteligencia artificial: ¿el tuyo está en la lista?

Un estudio de Microsoft Research analiza cómo la IA está afectando el mercado laboral y qué empleos tienen más riesgo de ser reemplazados por la tecnología.

Noticias

14 maneras fáciles de ganar dinero extra en casa

Un ingreso adicional se siente como ser rico si ya tienes un trabajo diario para cubrir las deudas.