Meta consideró comprar a la editorial Simon & Schuster para entrenar sus modelos de IA Ante la falta de datos útiles para entrenar a sus modelos, la empresa de Mark Zuckerberg pensó en adquirir una casa editorial.

La necesidad de contar con datos para entrenar los modelos de inteligencia artificial (IA) ha presentado desafíos significativos para las empresas detrás de esta tecnología, obligándolas a buscar alternativas.

Ante la falta de datos útiles para entrenar a sus modelos, Meta —la empresa matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp—, organizó reuniones diarias entre altos directivos para abordar este problema. Según informó el diario estadounidense The New York Times, durante estas reuniones se exploró la posibilidad de adquirir la editorial estadounidense Simon & Schuster con el fin de entrenar a sus modelos.

El diario británico The Guardian informó que Meta consideró adquirir la editorial para evitar posibles problemas legales derivados del uso de contenido protegido sin consentimiento de los propietarios.

Otra propuesta que surgió fue la de pagar a la editorial $10 dólares por libro para obtener los derechos de licencia de los nuevos títulos que publicara la editorial.

Estas opciones se plantearon cuando Meta se encontraba en el proceso de recolección de libros, artículos y otros contenidos en línea para el entrenamiento de sus modelos de IA. En ese periodo la empresa subcontrató a personas en algunos países de África para resumir títulos, muchos de los cuales están protegidos por las leyes de derechos de autor.

Según The New York Times, al final la empresa decidió no adquirir Simon & Schuster, siguiendo un precedente establecido en 2015 en un caso en el que estuvo involucrado Google. En ese entonces, un tribunal determinó que Google tenía el derecho de recopilar titulares para su búsqueda de libros, en virtud del principio de uso justo del contenido.

Siguiendo esta misma directriz Meta optó por utilizar las obras literarias sin pagar por su uso.

Es relevante señalar que recientemente, OpenAI ha enfrentado problemas legales por utilizar contenido protegido de The New York Times y YouTube para entrenar sus diferentes modelos de IA.

Por cierto, la firma de capital riesgo, KKR, adquirió Simon & Schuster por $1,600 millones de dólares en octubre de 2023.

Relacionado: Llama 3 y GPT-5, los próximos modelos de Meta y OpenAI, prometen darle a la IA una inteligencia similar a la humana
BIZ Experiences en Español

BIZ Experiences Staff

Iniciar un negocio

63 ideas de pequeños negocios para iniciar en 2025

Hemos elaborado una lista con las mejores y más rentables ideas de pequeños negocios para que los emprendedores las consideren en 2025.

Emprendedores

El éxito empresarial no depende solo de las grandes ideas, el capital ni el momento: esto es lo que realmente importa

A la hora de impulsar el éxito emprendedor a largo plazo, muchas veces la confianza, la colaboración y las conexiones significativas pesan más que el financiamiento.

Consultoría

9 rutinas de hábitos para aumentar tu productividad y mejorar tu salud

La consistencia es clave para alcanzar el éxito. Reduce la fatiga por toma de decisiones y aumenta tu efectividad con estas rutinas diarias.

Noticias

'A.I. God', la obra creada por un robot con inteligencia artificial, será subastada por cifra millonaria

Sotheby's organiza una subasta de un retrato creado por Ai-Da, el robot artista impulsado por inteligencia artificial.

Emprendedores

Este simple truco mental te ayudará a cumplir todos tus objetivos

No, esta no es una píldora que te hará invencible, sino que una disciplina mental que mejorará tu eficiencia y te llevará al éxito.

Recursos Humanos

Despedí a mi empleado más inteligente — y fue lo más inteligente que he hecho

A lo largo de los años he revisado miles de currículums impresionantes, pero una de las lecciones más importantes que he aprendido es que la inteligencia sin inteligencia emocional puede ser perjudicial para tu equipo y tu negocio.