Meta AI llega a más de 1,000 millones de usuarios, asegura Mark Zuckerberg El modelo de inteligencia artificial se encuentra integrado en las redes sociales más populares del mundo.

NurPhoto | Getty Images

El asistente de inteligencia artificial Meta AI superó los 1,000 millones de usuarios activos al mes. Así lo anunció Mark Zuckerberg, CEO de Meta, durante la asamblea anual de accionistas celebrada este miércoles, donde aseguró que este crecimiento coloca a su empresa en la delantera del mercado global de asistentes inteligentes.

Y es que, a diferencia de las plataformas de la competencia, como Grok, de X, y ChatGPT, de OpenAI, Meta AI está integrada a las redes sociales de la compañía, como lo son WhatsApp, Facebook, Instagram y Messenger.

Meta AI: Integración silenciosa, adopción masiva

De acuerdo con CNBC, Zuckerberg confirmó que la integración directa del asistente en estas plataformas ha sido clave para su expansión, pues el usuario no necesita abandonar su entorno habitual para acceder a la inteligencia artificial. Esta llega hasta él, no al revés.

"Queremos que Meta AI se convierta en el asistente de inteligencia artificial más usado del mundo", afirmó el CEO.

Relacionado: Mark Zuckerberg apuesta por amigos virtuales para combatir la soledad

Estas palabras parecen un mensaje directo a Google, que apenas hace unos días dio a conocer que superó los 1,500 millones de usuarios activos con su servicio IA Overviews. En ese momento Sundar Pichai, CEO de Google, lo definió como el producto de IA generativa más difundido del planeta.

Mientras OpenAI sigue expandiendo su influencia gracias al éxito de ChatGPT, Meta y Google aprovechan sus plataformas masivas para multiplicar usuarios y extender su ecosistema.

En ese contexto, Meta tiene una ventaja irrefutable, pues cuenta con más de 3,350 millones de usuarios activos al día en su universo de redes sociales.

Esto le permite distribuir su asistente de forma masiva. Cada interacción, cada mensaje, cada búsqueda alimenta su sistema y lo mejora. Meta no necesita convencer al usuario de usar la IA, solo debe hacerla aparecer cuando más la necesita.

Mientras Google y OpenAI centran sus esfuerzos en plataformas más técnicas o centradas en productividad, Meta apuesta por lo cotidiano, por los espacios donde las personas conversan, comparten, reaccionan o publican. Ahí coloca su IA, lista para ayudar, responder o sugerir.

Zuckerberg no habló de algoritmos ni de modelos. Habló de usuarios, de uso real, de acceso masivo.

BIZ Experiences en Español

BIZ Experiences Staff

Finanzas

10 movimientos financieros que todo emprendedor debería hacer para construir riqueza

Sin una estrategia intencional para generar riqueza personal, podrías tener un negocio exitoso y aun así no tener nada que mostrar.

Recursos Humanos

Despedí a mi empleado más inteligente — y fue lo más inteligente que he hecho

A lo largo de los años he revisado miles de currículums impresionantes, pero una de las lecciones más importantes que he aprendido es que la inteligencia sin inteligencia emocional puede ser perjudicial para tu equipo y tu negocio.

Iniciar un negocio

63 ideas de pequeños negocios para iniciar en 2025

Hemos elaborado una lista con las mejores y más rentables ideas de pequeños negocios para que los emprendedores las consideren en 2025.

Emprendedores

10 grandes frases sobre el poder de las metas

Establecer metas es el primer paso para lograr algo significativo.

Noticias

14 maneras fáciles de ganar dinero extra en casa

Un ingreso adicional se siente como ser rico si ya tienes un trabajo diario para cubrir las deudas.

Noticias

Cómo está afectando la inteligencia artificial los procesos de reclutamiento y selección — y otras 4 noticias destacadas de la semana

Deja de competir con la IA y mejor enfócate en las habilidades blandas que te harán irremplazable. Además: cómo la inteligencia artificial está transformando el reclutamiento y la selección de talento.