Más de la mitad del contenido digital es creado por IA, lo que disminuye la calidad de las respuestas El reciclaje de información por parte de modelos de IA está generando respuestas menos precisas.

yaom | Getty Images

Un estudio publicado en la revista Nature revela que el 57% del contenido digital es generado por inteligencia artificial (IA), lo que ha generado preocupación por la constante vulneración de derechos de autor y la disminución en la calidad y el análisis de las respuestas generadas.

El informe, realizado por investigadores de las universidades de Cambridge y Oxford, destaca que la creciente cantidad de contenido creado por IA podría llevar a una degradación en la calidad de las respuestas producidas por modelos de IA, como los chatbots.

Según Ilia Shumailov, investigador de la Universidad de Oxford, el problema radica en que estos sistemas tienden a reciclar información incorrecta generada previamente por otras IA, lo que podría resultar en un ciclo de retroalimentación negativo.

Relacionado: IA vs. humanidad — por qué los humanos siempre ganarán cuando se trata de generar contenido

"Es sorprendente lo rápido que se produce el colapso del modelo y lo difícil que puede ser identificarlo. Al principio, afecta a los datos minoritarios, aquellos que están subrepresentados. Luego, la diversidad de los resultados se ve comprometida, y la varianza se reduce. Esto podría enmascarar una aparente mejora en los datos mayoritarios, pero en realidad oculta una degradación en la precisión de los datos minoritarios", explicó Shumailov.

El estudio concluye que la calidad de las respuestas de los modelos de IA disminuye con cada generación sucesiva de datos.

Además, se presentó un caso en el que una herramienta de IA, entrenada con una biblioteca de información sobre razas de perros, comenzó a omitir información sobre razas menos comunes después de varias rondas de entrenamiento con datos generados por esta tecnología.

En cuanto a la preocupación por el uso de los derechos de autor, Sam Altman, director ejecutivo de OpenAI, admitió que es imposible desarrollar herramientas como ChatGPT sin utilizar contenido protegido.

No obstante, la ley de derechos de autor no prohíbe explícitamente el uso de dicho contenido para entrenar modelos de IA, lo que ha generado un conflicto continuo entre los editores y las empresas de tecnología.

Relacionado: En contenido "basura" de la IA está por todos lados — Te explicamos cómo las empresas pueden romper este ciclo
BIZ Experiences en Español

BIZ Experiences Staff

Iniciar un negocio

63 ideas de pequeños negocios para iniciar en 2025

Hemos elaborado una lista con las mejores y más rentables ideas de pequeños negocios para que los emprendedores las consideren en 2025.

Emprendedores

10 grandes frases sobre el poder de las metas

Establecer metas es el primer paso para lograr algo significativo.

Finanzas

10 movimientos financieros que todo emprendedor debería hacer para construir riqueza

Sin una estrategia intencional para generar riqueza personal, podrías tener un negocio exitoso y aun así no tener nada que mostrar.

Recursos Humanos

Despedí a mi empleado más inteligente — y fue lo más inteligente que he hecho

A lo largo de los años he revisado miles de currículums impresionantes, pero una de las lecciones más importantes que he aprendido es que la inteligencia sin inteligencia emocional puede ser perjudicial para tu equipo y tu negocio.

Noticias

La IA detrás del delito: cómo los "nudificadores" generan $36 millones de dólares al año

Con más de 18 millones de visitas, los sitios que generan desnudos falsos con IA acumulan ganancias de hasta $36 millones de dólares anuales, según una investigación.

Noticias

14 maneras fáciles de ganar dinero extra en casa

Un ingreso adicional se siente como ser rico si ya tienes un trabajo diario para cubrir las deudas.