La industria de las reuniones se afianza como un motor de desarrollo económico en Latinoamérica El sector se ha convertido en uno de los principales pilares de desarrollo económico en México y América Latina. Durante 2024, este sector generó más de un millón de empleos directos, reflejando su importancia como motor de la economía.

Por Stiven Cartagena

Las opiniones expresadas por los colaboradores de BIZ Experiences son personales

Arturo Rosenow | Getty Images

Los eventos siempre han sido una industria que destacar, especialmente en el sector de los negocios. En Latinoamérica, este tipo de actividades se consolidan como motor clave para el desarrollo económico de la región, presentándose como una oportunidad de negocio para diversas industrias. En esta línea es que se prepara la llegada de Convening LATAM a la región.

Durante el 2024, el sector de los eventos registró un aumento notable, reflejando una tendencia de expansión que se prevé continúe en los próximos años. Se proyecta que el mercado de eventos de la región crezca a una tasa compuesta anual del 9.90% entre 2025 y 2034, lo que evidencia su gran potencial y la creciente demanda por encuentros profesionales, conferencias y eventos de alto impacto.

Un ejemplo de que los eventos se han convertido en un pilar estratégico para el desarrollo económico, tecnológico y empresarial, es el debut de Convening LATAM, un evento organizado por la Professional Convention Management Association (PCMA).

"La llegada del evento, que se realizará en la ciudad de Bogotá, no es una casualidad, pues nos encontramos frente a un mercado en constante expansión, y Latinoamérica es una de las regiones claves para el desarrollo", cuenta Lucio Vaquero, Director Regional de PCMA LATAM y Convening LATAM.

"Este evento tiene dos objetivos: innovar y transformar la industria de eventos, llevando información sobre las tendencias emergentes y a líderes expertos que ayuden a redefinir el futuro de los negocios en toda Latinoamérica", explica.

Relacionado: Latinoamérica sigue siendo cuna de emprendimiento, pese a la caída de inversión en el primer trimestre

La importancia de la industria

La industria de reuniones se ha convertido en uno de los principales pilares de desarrollo económico en México y América Latina. Durante 2024, este sector generó más de un millón de empleos directos, reflejando su importancia como motor de la economía.

Ahora, en el caso puntual de Colombia, en la última década en el país se han realizado 2,800 eventos internacionales, donde se recibieron participantes más de 60 países, una cifra importante para el sector de eventos que le aporta $3,400 millones de dólares al PIB.

"Se trata de la única plataforma en la región que impulsará el crecimiento y la innovación a través de una experiencia centrada en los desafíos y oportunidades para fortalecer el sector como pilar de desarrollo y crear una industria de reuniones más resiliente y preparada para el futuro", dice Vaquero.

Entre la agenda de temas que se abordarán durante el evento se encuentran el desarrollo de la economía en Latinoamérica, una industria más digital y adopción de nuevas tecnologías, sostenibilidad, eventos inclusivos, y neurobusiness como nueva línea para el estudio del comportamiento y las emociones del consumidor.

Hasta ahora, tres líderes que han marcado la historia del marketing y la innovación en Latinoamérica ya confirmaron su participación. Matías Laks, CEO de Rappi, Paola Aldaz, estratega de marcas globales como Mastercard, Coca-Cola y Disney, y Jorge Branger, experto en marketing de influencia y crecimiento de startups. Convening LATAM tendrá lugar en Bogotá los próximos 4, 5 y 6 de mayo.

Relacionado: El poder del networking: 5 consejos para construir alianzas estratégicas para hacer crecer tu empresa

Finanzas

10 movimientos financieros que todo emprendedor debería hacer para construir riqueza

Sin una estrategia intencional para generar riqueza personal, podrías tener un negocio exitoso y aun así no tener nada que mostrar.

Iniciar un negocio

63 ideas de pequeños negocios para iniciar en 2025

Hemos elaborado una lista con las mejores y más rentables ideas de pequeños negocios para que los emprendedores las consideren en 2025.

Recursos Humanos

Despedí a mi empleado más inteligente — y fue lo más inteligente que he hecho

A lo largo de los años he revisado miles de currículums impresionantes, pero una de las lecciones más importantes que he aprendido es que la inteligencia sin inteligencia emocional puede ser perjudicial para tu equipo y tu negocio.

Emprendedores

10 grandes frases sobre el poder de las metas

Establecer metas es el primer paso para lograr algo significativo.

Noticias

Los 40 trabajos más amenazados por la inteligencia artificial: ¿el tuyo está en la lista?

Un estudio de Microsoft Research analiza cómo la IA está afectando el mercado laboral y qué empleos tienen más riesgo de ser reemplazados por la tecnología.

Noticias

14 maneras fáciles de ganar dinero extra en casa

Un ingreso adicional se siente como ser rico si ya tienes un trabajo diario para cubrir las deudas.