Latinoamérica sigue siendo cuna de emprendimiento, pese a la caída de inversión en el primer trimestre En la región predomina el talento por encima de las cifras, y aun así los fundadores siguen demostrando resiliencia frente al panorama de inversión.

Por Stiven Cartagena

Las opiniones expresadas por los colaboradores de BIZ Experiences son personales

John Coletti | Getty Images

No hace mucho, la idea de que surgieran empresas tecnológicas de gran importancia en Latinoamérica parecía descabellada. Hoy, sin embargo, la región es casa de varias compañías que han alcanzado valoraciones de miles de millones de dólares, a pesar de que en este primer trimestre se vieron bajas en la inversión

En total, se invirtieron poco más de $800 millones de dólares en operaciones de etapa inicial a etapa de crecimiento durante el primer trimestre, según datos de Crunchbase. Esto representa una disminución de aproximadamente el 35% con respecto al trimestre anterior, un período sólido para la negociación de operaciones en etapa avanzada.

No obstante, esto no fue impedimento para demostrar que en la región predomina el talento por encima de las cifras, y aun así, los fundadores siguen demostrando resiliencia para hacer frente al panorama de inversión.

Latinoamérica sigue siendo una región atractiva para los inversores. Existen soluciones realmente innovadoras en sectores como la tecnología financiera, tecnología de la salud, inteligencia artificial y tecnología climática, así lo dejó ver el StartCo.

Relacionado: En América Latina el 55% de las empresas ya han implementado herramientas de inteligencia artificial en diversas áreas

Las cifras que dejó StartCo 2025

A medida que los inversores globales recalibran sus estrategias en los mercados emergentes, el ecosistema de emprendimiento de América Latina parece estar bien posicionado, así lo demostraron las cifras que dejó StartCo 2025.

Durante dos días, Medellín se convirtió en el punto de encuentro para emprendedores e inversionistas que llegaron desde distintas regiones del continente. El resultado fue una edición que dejó cifras para la historia.

En la ronda final de clausura se generaron posibilidades de inversión por $3.2 millones de dólares, fruto de negociaciones en vivo entre inversionistas y las diez startups mejor posicionadas del ranking general.

"Eventos como estos nos permiten hacer scouting de talento emprendedor, establecer relaciones de largo plazo y acelerar compañías con propósito," dijo Sebastián Arango, gerente de Proyectos Ventures de la Caja de Compensación Comfama.

Por otro lado, en el marco del evento, también se anunció la inversión de EPM en la startup Batx, como parte del programa Ventures, respaldado por un fondo de $200,000 millones orientado a impulsar la transición energética y la economía circular en Colombia.

Además, durante StartCo se llevó a cabo con éxito el VC Week Colombia, liderado por Rockstart Latam, un espacio de reuniones uno a uno entre startups e inversionistas que facilitó más de 150 encuentros estratégicos.

"Evento tras evento, confirmamos que dos emprendedores de países diferentes pueden tener más en común que dos personas de la misma ciudad. El entusiasmo, la curiosidad, la resiliencia y las ganas de comerse el mundo los hacen únicos", explicó Santiago Mesa, cofundador de StartCo y CEO de Melborp.

Además de los $3.2 millones de dólares que el evento dejó en intención de inversión, generó otros $18 millones en potencial de negocios e inversión.

Así, StartCo dejó en claro que, pese a la situación actual de inversión, Latinoamérica está lista para construir el futuro.

Relacionado: La demanda de talento tech en latinoamérica: un motor para la transformación empresarial
Iniciar un negocio

63 ideas de pequeños negocios para iniciar en 2025

Hemos elaborado una lista con las mejores y más rentables ideas de pequeños negocios para que los emprendedores las consideren en 2025.

Emprendedores

10 grandes frases sobre el poder de las metas

Establecer metas es el primer paso para lograr algo significativo.

Finanzas

10 movimientos financieros que todo emprendedor debería hacer para construir riqueza

Sin una estrategia intencional para generar riqueza personal, podrías tener un negocio exitoso y aun así no tener nada que mostrar.

Noticias

Los 40 trabajos más amenazados por la inteligencia artificial: ¿el tuyo está en la lista?

Un estudio de Microsoft Research analiza cómo la IA está afectando el mercado laboral y qué empleos tienen más riesgo de ser reemplazados por la tecnología.

Emprendedores

Olvídate de los inversores y cofundadores: así construí un negocio ágil y escalable a mi manera

No necesitas un socio ni inversores para crear algo duradero. Necesitas visión, sistemas y el coraje para apostarlo todo por ti mismo. Así construí sola mi negocio y hoy volvería a hacerlo.

Noticias

Trump da a México otra prórroga: suspende nuevos aranceles por 90 días

Aunque la medida fue celebrada por el gobierno de México, la falta de un acuerdo real prolonga la incertidumbre.