Cancelan segundo trasplante de chip cerebral de Neuralink El paciente no se encontraba en condiciones óptimas, por lo que se decidió no llevar a cabo el procedimiento.

Key Takeaways

  • A pesar del contratiempo, Neuralink sigue con los planes de implantar su dispositivo en diez pacientes a lo largo de 2024.
Bloomberg | Getty Images

A principios de este año, Neuralink implantó con éxito su primer chip cerebral en un ser humano. Posteriormente el paciente, Noland Arbaugh, mostró progresos al ser capaz de controlar el cursor de un portátil de Apple con sus pensamientos en cuestión de semanas.

El implante inicial, realizado a finales de enero, permitió que Arbaugh, quien padece Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), interactuara con el dispositivo electrónico mediante sus pensamientos para mediados de marzo. Sin embargo, Neuralink, informó que algunos de los hilos de conexión del dispositivo se habían separado del cerebro de Arbaugh. Este problema técnico no puso en riesgo su salud, pero sí afectó la velocidad de transmisión de datos y la efectividad general del implante.

Relacionado: Elon Musk asegura que su chip de Neuralink ya le permite a un hombre controlar una computadora con la mente

A pesar de esto, los reguladores sanitarios de Estados Unidos autorizaron a Neuralink proceder con la implantación del chip en un segundo paciente. Sin embargo, este procedimiento también enfrentó dificultades. Según Bloomberg, el segundo intento de implante, programado para el 24 de junio en el Instituto Barrow Neurological de Arizona, se canceló debido a una condición médica del paciente (que no fue revelada públicamente). Este paciente, que también padece ELA, no pudo ser operado.

Michael Lawton, trabajador del Instituto Barrow Neurological, aseguró que es indispensable seleccionar cuidadosamente a los pacientes adecuados para estos ensayos pioneros. "Seleccionar al paciente adecuado para un ensayo como este es crucial. Todo el mundo involucrado, clínica y quirúrgicamente, quiere realizarlo de la manera correcta", afirmó.

A pesar del contratiempo, Neuralink sigue con los planes de implantar su dispositivo en diez pacientes a lo largo de 2024.

La empresa, encabezada por el magnate sudafricano Elon Musk, está en búsqueda de nuevos candidatos para evaluar y perfeccionar su tecnología; sin embargo, se comprometió a elegir de manera más cuidadosa a las personas a las que se les coloque el dispositivo.

Relacionado: Mark Zuckerberg sugiere cautela con los implantes cerebrales como el de Neuralink
BIZ Experiences en Español

BIZ Experiences Staff

Iniciar un negocio

63 ideas de pequeños negocios para iniciar en 2025

Hemos elaborado una lista con las mejores y más rentables ideas de pequeños negocios para que los emprendedores las consideren en 2025.

Noticias

14 maneras fáciles de ganar dinero extra en casa

Un ingreso adicional se siente como ser rico si ya tienes un trabajo diario para cubrir las deudas.

Emprendedores

10 grandes frases sobre el poder de las metas

Establecer metas es el primer paso para lograr algo significativo.

Emprendedores

Olvídate de los inversores y cofundadores: así construí un negocio ágil y escalable a mi manera

No necesitas un socio ni inversores para crear algo duradero. Necesitas visión, sistemas y el coraje para apostarlo todo por ti mismo. Así construí sola mi negocio y hoy volvería a hacerlo.

Emprendedores

8 pasos para alejarte del pasado que necesitas dejar atrás

Sin importar cuál sea el daño que hayas sufrido u ocasionado, hacer las paces con el pasado es la única forma de avanzar hacia un futuro mejor.

Noticias

Meta propone usar la superinteligencia para empoderar a individuos y transformar rutinas

Mark Zuckerberg afirma que la IA personal permitirá crear más y depender menos del software de productividad tradicional.