El contenido sin estrategia es ruido. Por qué un mensaje claro es el motor de crecimiento más subestimado de tu startup Sin una estrategia clara de contenidos, hasta las mejores ideas fracasarán.

Por Gabriel Shaoolian

Key Takeaways

  • Antes de publicar, define un mensaje central: esto afina el enfoque y guía las decisiones estratégicas en torno al contenido.
  • La coherencia en todas las plataformas construye confianza en la marca; la estrategia y la claridad convierten las impresiones en resultados.

Las opiniones expresadas por los colaboradores de BIZ Experiences son personales

Maskot | Getty Images

Publicar contenido sin una estrategia clara es como dirigir un negocio sin un plan: caótico, costoso y condenado a estancarse. El 47% de los especialistas en marketing B2B de mejor desempeño afirma que tener una estrategia de contenido documentada es clave para su éxito. No se trata solo de una buena práctica, sino de una ventaja competitiva.

He desarrollado estrategias digitales tanto para marcas globales como para startups, y un error que veo con demasiada frecuencia es el enfoque de "publicar y rezar". Las empresas lanzan contenido en masa con la esperanza de que algo funcione. Pero rara vez sucede.

Entonces, ¿cómo hacer que el contenido realmente funcione para tu negocio? La clave está en desarrollar una estrategia de mensajes inteligente y orientada a objetivos, que se alinee con tu marca, tu audiencia y su recorrido de compra.

Antes de empezar a crear contenido, define tu mensaje central

El contenido más exitoso es el más claro. La claridad comienza con definir tu mensaje central. Pregúntate: ¿Qué representamos? ¿Qué problema estamos resolviendo? ¿Cuál es nuestro enfoque único?

Tu mensaje debe ser lo suficientemente específico para diferenciarte, pero lo bastante amplio como para escalar. Por ejemplo, cuando lancé Digital Silk, no nos limitamos a promocionar "diseño web". Nos enfocamos en estrategias digitales orientadas al crecimiento, y esa posición nos permitió hablar con ejecutivos de grandes empresas en áreas de diseño, marketing y desarrollo.

Tratar de dirigirte a todo el mundo diluye tu mensaje. El contenido inteligente comienza con un posicionamiento inteligente.

Aclarar tu mensaje central también simplifica las decisiones futuras. Ayuda a tu equipo a evaluar qué publicar, cómo posicionar tus servicios e incluso a qué clientes perseguir. Sin esta claridad, cada pieza de contenido se convierte en un debate, y eso retrasa todo.

Relacionado: Cómo manejar la saturación de contenido: una guía para destacar en un mar de información

Alinea tu contenido con la etapa del público

El contenido sin contexto es solo ruido. Un error común es lanzar llamados a la acción de cierre (bottom-funnel) a audiencias frías. Alguien que descubre tu marca por primera vez no quiere una demo: quiere respuestas.

Asegúrate de mapear cada pieza de contenido al recorrido del comprador:

  • Tope del embudo: Publicaciones educativas en blogs y contenido de liderazgo intelectual (como este).
  • Mitad del embudo: Casos de estudio, comparativas y videos explicativos.
  • Fondo del embudo: Demos de producto, calculadoras de ROI y páginas de aterrizaje detalladas.

Esta estructura apoya lo que Google llama el "medio desordenado": el proceso complejo y no lineal que atraviesan los consumidores al tomar decisiones. Investigaciones de Think with Google muestran que las personas alternan entre la exploración y la evaluación antes de actuar. Al adaptar tu contenido a cada etapa del recorrido, puedes guiar decisiones y generar confianza en cada punto de contacto.

Distintas plataformas sirven para distintas etapas. Tu contenido en buscadores orgánicos puede atraer usuarios de tope de embudo, mientras que las campañas por correo electrónico nutren la mitad del recorrido. ¿LinkedIn? Funciona bien para ambos. Una estrategia sólida no solo toma en cuenta el mensaje, sino también el medio.

Relacionado: 6 pasos para una estrategia de contenido simple y efectiva

Aprovecha los datos para afinar tu mensaje

No puedes mejorar lo que no mides. El 68% de las empresas ha reportado un aumento en el retorno de inversión del marketing de contenidos al utilizar herramientas de inteligencia artificial (IA). Esto subraya la creciente importancia de aprovechar la tecnología para mejorar el rendimiento y la medición del contenido.

Los fundadores inteligentes van más allá de las métricas de vanidad y prestan atención a estos indicadores:

  • Tasa de rebote según el tipo de contenido.
  • Nivel de interacción según la fuente de tráfico.
  • Conversiones asistidas.
  • Tiempo en página por segmento de audiencia.

Estos datos ayudan a refinar el tono, el formato y la distribución. Si tu audiencia objetivo abandona un artículo de liderazgo de pensamiento a la mitad, tal vez sea demasiado largo o poco relevante. La estrategia está en esas señales.

Los datos también revelan oportunidades ocultas. Si ciertas publicaciones del blog generan un alto número de conversiones asistidas, considera convertirlas en lead magnets o secuencias de correo electrónico. Deja que el rendimiento guíe la promoción.

Relacionado: ¿Quieres alcanzar a una audiencia multigeneracional? Aquí están los 3 elementos que debe incluir tu estrategia de marketing

Usa menos palabras, con más fuerza

Los mensajes largos debilitan la confianza. Hoy, los tomadores de decisiones escanean, no leen. Según Nielsen Norman Group, los usuarios leen solo entre el 20% y el 28% de las palabras en una página web.

Tu mensaje debe impactar de inmediato.

Cómo hacerlo más conciso:

  • Elimina lo innecesario.
  • Usa frases cortas y verbos fuertes.
  • Escribe para tu audiencia, no para tu ego.
  • Evita jerga, a menos que tu audiencia también la use.
  • Sustituye adjetivos por hechos o resultados.

Una regla básica para creadores de contenido: cada oración debe ganarse su lugar. Si no aporta claridad o persuasión, elimínala.

Recuerda: la claridad genera confianza. Y la confianza impulsa resultados.
Si te cuesta simplificar, pídele a alguien fuera de tu industria que lo lea. Si no lo entiende, reescríbelo.

Relacionado: Más de la mitad del contenido digital es creado por IA, lo que disminuye la calidad de las respuestas

Construye coherencia en cada punto de contacto

El contenido aislado no construye marcas; lo hace la repetición. Tu página de inicio, blog, publicaciones en LinkedIn, textos publicitarios y secuencias de correo deben transmitir la misma propuesta de valor central. Esa coherencia es la que convierte las impresiones en confianza.

Recuerda: el branding vive en los detalles. Si tu equipo de ventas cuenta una historia distinta a la de tu sitio web, o si tu publicidad promete algo que tu producto no cumple, la confianza se pierde rápidamente.

Audita tus mensajes cada trimestre. Revisa tus activos clave y asegúrate de que estén alineados con la promesa de tu marca. El lenguaje inconsistente no solo confunde, también aleja.

La palanca de crecimiento más subestimada en los negocios

Los fundadores suelen preguntarme: "¿Cuál es la palanca de crecimiento más infravalorada?"

Mi respuesta: un mensaje claro, coherente y diseñado estratégicamente.

El mensaje es una función de liderazgo. Afecta tu posicionamiento, las ventas, el reclutamiento, la captación de inversión y la retención de clientes. Si lo haces bien, todo lo demás mejora.

El contenido sin estrategia es solo ruido. Pero el contenido respaldado por un buen mensaje… eso es impulso.
Gabriel Shaoolian

BIZ Experiences Leadership Network® Contributor

CEO and Fouder of Digital Silk and OysterLink

Gabriel Shaoolian is a serial BIZ Experiences. His latest ventures include Digital Silk, a leading global agency specializing in growing brands online, and OysterLink, a platform dedicated to job opportunities in the restaurant and hospitality sectors.
Finanzas

10 movimientos financieros que todo emprendedor debería hacer para construir riqueza

Sin una estrategia intencional para generar riqueza personal, podrías tener un negocio exitoso y aun así no tener nada que mostrar.

Iniciar un negocio

63 ideas de pequeños negocios para iniciar en 2025

Hemos elaborado una lista con las mejores y más rentables ideas de pequeños negocios para que los emprendedores las consideren en 2025.

Recursos Humanos

Despedí a mi empleado más inteligente — y fue lo más inteligente que he hecho

A lo largo de los años he revisado miles de currículums impresionantes, pero una de las lecciones más importantes que he aprendido es que la inteligencia sin inteligencia emocional puede ser perjudicial para tu equipo y tu negocio.

Emprendedores

10 grandes frases sobre el poder de las metas

Establecer metas es el primer paso para lograr algo significativo.

Noticias

14 maneras fáciles de ganar dinero extra en casa

Un ingreso adicional se siente como ser rico si ya tienes un trabajo diario para cubrir las deudas.

Noticias

Los 40 trabajos más amenazados por la inteligencia artificial: ¿el tuyo está en la lista?

Un estudio de Microsoft Research analiza cómo la IA está afectando el mercado laboral y qué empleos tienen más riesgo de ser reemplazados por la tecnología.