Un buen mentor puede cambiar el rumbo de tu negocio y hacerte más feliz en tu carrera Así es como una guía estratégica puede transformar tu carrera profesional.

Por Michelle Van Slyke

Key Takeaways

  • Los mentores tienen un impacto significativo en la satisfacción laboral y el crecimiento profesional: el 91% de los empleados con mentoría se declaran satisfechos con su trabajo y el 71% reconoce haber accedido a mejores oportunidades de carrera.
  • Una mentoría efectiva impulsa el desarrollo de habilidades, la capacidad para superar desafíos y amplía las oportunidades de networking, lo que favorece tanto el crecimiento personal como el del negocio.
  • Transmitir el legado de los mentores no solo apoya el desarrollo profesional del aprendiz, sino que también enriquece la experiencia del mentor y promueve una cultura de aprendizaje continuo y apoyo mutuo.

Las opiniones expresadas por los colaboradores de BIZ Experiences son personales

zamrznutitonovi | Getty Images

Ya sea que estés comenzando una nueva etapa en tu carrera o reflexionando sobre décadas de experiencia, la mentoría es clave para prosperar profesionalmente.

Los mentores inspiran a nuevos talentos a perfeccionar sus habilidades únicas y aprovechar las oportunidades. A medida que un profesional crece, quien fue aprendiz se convierte en mentor, moldeado por quienes lo guiaron al inicio. Estas son cuatro razones por las que la mentoría puede ofrecer beneficios integrales para ti, tu equipo y tu trabajo.

Desarrollo de habilidades

Como expertos en distintas disciplinas, los mentores aportan una amplia variedad de experiencias a sus colegas más jóvenes y a sus organizaciones. El valor de un mentor es realmente profundo. Según una encuesta conjunta de CNBC y SurveyMonkey sobre la felicidad en el trabajo, el 91% de las personas con mentores se sienten satisfechas con su empleo, y el 71% considera que su empresa les brinda buenas oportunidades para avanzar en su carrera, en comparación con solo el 47% de quienes no tienen un mentor.

Uno de los muchos beneficios de la mentoría es el desarrollo de habilidades personalizadas. Gracias a su profundo conocimiento del sector, los líderes pueden:

  • Orientar en áreas de mejora compartiendo conocimientos especializados y mejores prácticas adaptadas a las necesidades del aprendiz.
  • Brindar consejos sobre cómo construir relaciones profesionales y estrategias para fortalecerlas.
  • Fomentar una mentalidad de aprendizaje continuo para crecer a lo largo de la carrera.
  • Ser ejemplo de habilidades blandas como comportamientos de liderazgo y técnicas eficaces de comunicación oral y escrita.
  • Compartir ejemplos del mundo real que ayuden a un colega a afrontar situaciones actuales con mayor contexto.

Además, la mentoría es una relación mutuamente beneficiosa: permite al mentor mantenerse al día con nuevas tecnologías, comprender mejor las diferencias generacionales y enriquecer su perspectiva a través de experiencias diversas.

Relacionado: Por qué los verdaderos mentores no solo dan respuestas: hacen las preguntas correctas

Superar los desafíos

Los desafíos son inevitables, y la forma en que los líderes ayudan a sus equipos a enfrentarlos puede marcar la diferencia entre un éxito casi seguro o un desastre inevitable. Para quienes ya han recorrido el camino y han sido testigos del auge y caída de su industria, recurrir a esas experiencias puede ser clave en momentos críticos. En otras ocasiones, lo que el equipo necesita es justamente lo contrario: una nueva perspectiva y la capacidad de desprenderse de los esquemas mentales del pasado.

En mi propia experiencia, una situación inesperada me obligó a pensar más allá de los protocolos establecidos como mentor. Me asignaron la dirección de un nuevo grupo y descubrí que las metodologías anteriores y los programas ya existentes no solo no ayudaban, sino que nos estaban frenando. También aprendí que cada integrante del equipo enfrentaba barreras propias que les impedían avanzar. En lugar de seguir el plan original, comprendí que debíamos liberarnos de él y establecer nuevas pautas, adaptadas a las habilidades y dificultades individuales de cada persona. Estar presente como mentor y atender las necesidades particulares de cada uno nos permitió redefinir la estructura que realmente necesitábamos.

Esa decisión nos dejó una lección fundamental que trasciende el entorno laboral: hay que ir más allá para encontrar lo que realmente perdura.

Networking

Así como la mentoría ayuda a desarrollar habilidades, también puede abrir conexiones en la industria que potencien el crecimiento profesional del aprendiz. En discursos de graduados con honores, celebridades, premios Nobel, personas galardonadas, atletas o líderes empresariales, es común escuchar cómo la mentoría les abrió puertas que les cambiaron la vida. Para quienes provienen de entornos o trayectorias distintas a las predominantes en su sector, el networking puede ser aún más relevante.

En el mundo de las pequeñas empresas, la mentoría puede facilitar el acceso a nuevos proveedores, recomendaciones de clientes y alianzas con socios de otras industrias. Más allá de eso, las nuevas conexiones ayudan a que los negocios se integren mejor en sus comunidades locales y en las causas que les importan a sus clientes. La mentoría también le recuerda al emprendedor que su camino no tiene por qué ser solitario, sino que está rodeado de recursos, relaciones y oportunidades.

El networking es una caja de resonancia y un sistema de apoyo fundamental dentro de la mentoría.

Relacionado: No hay lobos solitarios en los negocios

Transmitirlo a otros

Una de las grandes ventajas de los programas de mentoría estructurados es la alegría que generan entre generaciones de mentores y aprendices. Un ejemplo que viene a la mente es el Small Biz Challenge anual de The UPS Store, una competencia en varias etapas que ofrece a pequeños empresarios la oportunidad de ganar parte de un fondo de premios de $35,000 dólares, ser destacados en un medio editorial y recibir mentoría personalizada con un experto en pequeñas empresas. Ser emprendedor o dueño de un pequeño negocio en un entorno que cambia constantemente puede resultar abrumador, y por eso The UPS Store apoya a estos líderes ofreciéndoles recursos para que crezcan, prosperen y cumplan sus sueños empresariales.

Las ganadoras del Small Biz Challenge de este año, Sydney Attis y Mikayla Garcia, fundadoras de Just Call Me Shirley, representan el espíritu que vemos en todos nuestros participantes. Gracias a las lecciones aprendidas en su proceso de mentoría y a los retos superados, hoy tienen nuevas oportunidades para ayudar a otros emprendedores a ser imparables.

Sin importar en qué etapa profesional o industria te encuentres, la mentoría siempre tiene un lugar. Une a las personas y fortalece el desarrollo empresarial desde lo más básico. Encuentros simples como reuniones quincenales, cafés informales o incluso una hora feliz pueden convertirse en espacios ideales para estas conversaciones. Ese tiempo puede integrarse naturalmente a la cultura de trabajo de tu equipo. Por todos sus beneficios, tanto a corto como a largo plazo, vale la pena considerar la mentoría como parte del crecimiento de tu negocio.

Relacionado: Sigue estas 5 estrategias para crear un programa de mentoría exitoso

Michelle Van Slyke

BIZ Experiences Leadership Network® Contributor

Senior Vice President of Marketing and Sales, The UPS Store

Michelle Van Slyke is the senior vice president of marketing and sales for The UPS Store, Inc., which provides print and small business solutions to BIZ Experiencess and small-business owners at 5,000 franchise locations across the U.S.
Iniciar un negocio

63 ideas de pequeños negocios para iniciar en 2025

Hemos elaborado una lista con las mejores y más rentables ideas de pequeños negocios para que los emprendedores las consideren en 2025.

Finanzas

10 movimientos financieros que todo emprendedor debería hacer para construir riqueza

Sin una estrategia intencional para generar riqueza personal, podrías tener un negocio exitoso y aun así no tener nada que mostrar.

Recursos Humanos

Despedí a mi empleado más inteligente — y fue lo más inteligente que he hecho

A lo largo de los años he revisado miles de currículums impresionantes, pero una de las lecciones más importantes que he aprendido es que la inteligencia sin inteligencia emocional puede ser perjudicial para tu equipo y tu negocio.

Noticias

14 maneras fáciles de ganar dinero extra en casa

Un ingreso adicional se siente como ser rico si ya tienes un trabajo diario para cubrir las deudas.

Emprendedores

10 grandes frases sobre el poder de las metas

Establecer metas es el primer paso para lograr algo significativo.

Emprendedores

El éxito empresarial no depende solo de las grandes ideas, el capital ni el momento: esto es lo que realmente importa

A la hora de impulsar el éxito emprendedor a largo plazo, muchas veces la confianza, la colaboración y las conexiones significativas pesan más que el financiamiento.