Cómo aprovechar a tu atleta interior y entrenar tu mente para alcanzar el máximo rendimiento profesional Es fundamental que tú seas la principal fuerza que impulse tu crecimiento. Aquí tienes varias estrategias para activar tu motivación interna y alcanzar el éxito.
Por Nancy Solari
Key Takeaways
- Adopta la mentalidad de un atleta para avanzar en tu carrera: visualiza tus metas, dale seguimiento a tu progreso y utiliza afirmaciones para superar bloqueos mentales.
- Mantén altos niveles de energía durante la jornada laboral con actividad física, descansos estratégicos y hábitos que impulsen tu creatividad y resistencia.
- Aplica el “cross-training” al desarrollo profesional: sal de tu zona de confort, intenta cosas nuevas cada día y organiza tu espacio de trabajo con enfoque en el crecimiento.
Las opiniones expresadas por los colaboradores de BIZ Experiences son personales

Así como un atleta entrena para alcanzar su máximo rendimiento, tu crecimiento profesional requiere pasión, resiliencia y acción diaria. Conectarte con tu espíritu competitivo interno te ayudará a generar el impulso necesario para prosperar. Aquí tienes algunas estrategias para mantenerte enfocado y con energía durante el camino.
1. Fortalece tu mentalidad
Así como los atletas visualizan su desempeño antes de un gran partido, tú necesitas dejar que tu mente te guíe para hacer realidad tus sueños profesionales. Se trata de usar tu intuición para navegar por la incertidumbre que te llevará al éxito. Aprenderás a adoptar un sentido de propósito al imaginar tu futuro y dar pasos concretos para alcanzarlo.
Usa tus sentidos para darle vida a lo que será el éxito, y esto te motivará a seguir persiguiéndolo. Observa el terreno, escucha al público, siente la adrenalina. Cuando alcances el nivel de éxito que deseas, ¿a qué olerá tu auto nuevo? Imagina poder viajar a esos destinos que llevas tiempo soñando. Saborear esos platillos que antes te parecían un lujo, ahora están al alcance de un bocado.
Soy legalmente ciega, y he aprendido a confiar en mis sentidos agudizados y en mi enfoque mental, del mismo modo que un atleta confía en su instinto cuando el camino no está claro. Mi lema siempre ha sido: "No necesitas vista para tener visión". En mi mente, mis sueños se alimentan de todos mis otros sentidos, y eso me da la energía para seguir adelante en los días más largos.
La mejor manera de saber si estás progresando es darle seguimiento a tu desempeño y reflexionar semana a semana. Llevar un diario es una excelente manera de registrar tus esfuerzos y evaluar si estás satisfecho con tu crecimiento. Tener este registro es como revisar grabaciones de un partido: te permite ver dónde debes concentrar tus esfuerzos y si hay nuevos desafíos que atender.
Yo uso una grabadora de audio como herramienta para llevar el control de mis pendientes y proyectos completados. Escuchar mi propia voz también me permite identificar mi estado mental. Puede ser revelador notar qué tan positiva estaba en momentos de duda o qué tan tensa me sentía en el punto más alto de un día pesado. A veces agotada, pero con enfoque intencional, veo cómo los bloqueos mentales y las dudas se disipan a medida que mi intelecto se fortalece.
La mentalidad de un corredor es su mayor ventaja antes de una carrera larga: alimenta su cuerpo con creencias y determinación. Considera usar afirmaciones para elevar tu ánimo en los días difíciles. Muchas personas evitan sentirse orgullosas de sus logros, pero en mi caso, el atleta interior que llevo sabe que con cada esfuerzo estoy dando lo mejor de mí y avanzando un paso más en mi camino de crecimiento.
Relacionado: 5 estrategias probadas para superar la duda de ti mismo y vencer el síndrome del impostor
2. Llena tu día de energía
Avanzar en tu carrera profesional implica dar vueltas en una pista marcada por plazos y expectativas que requieren determinación, ritmo y fortaleza interior. A veces, estas exigencias pueden sentirse como un peso innecesario que afecta tu claridad mental y tu rendimiento. Para atravesar esos exigentes periodos, necesitas canalizar a tu atleta interior y contar con la resistencia para mantener el paso.
Para desarrollar resistencia, los corredores saben cuándo deben hacer pausas y recuperarse. Si te encuentras frente al escritorio con una jornada larga por delante, asegúrate de hacer estiramientos regularmente y mantener una buena postura para evitar el dolor causado por tantas horas sentado. Incluso puedes masajearte los dedos luego de una rato escribiendo en el teclado o frotarte el cuello y los hombros para liberar la tensión mientras miras la pantalla.
Creo en mantener mis niveles de energía con ráfagas rápidas y espontáneas. A veces eso significa darme una ducha fría o caliente, a veces varias veces al día, para mantenerme alerta y creativa. También uso pesas en los tobillos y hago elevaciones de piernas durante reuniones virtuales para activar el resto de mi cuerpo. Así puedo dedicar la parte superior de mi cuerpo a estar presente y llevar una presentación, mientras mantengo en movimiento la parte inferior y con ello mi nivel de energía en su punto máximo.
De vez en cuando, es importante superar los propios límites. Así como un atleta busca mejorar su marca personal constantemente, tú también necesitas sentirte cómodo al salir de tu zona de confort. Eso puede significar comprometerte físicamente con más de lo habitual en un solo día. Revisa tu agenda: ¿puedes hacer una llamada más a un cliente? ¿O asistir una noche por semana a un evento de networking? Esos esfuerzos adicionales pueden abrirte nuevas puertas profesionales.
Relacionado: Tu zona de confort es una paradoja: aquí hay 5 formas de superar tus límites para salir de ella
El cross-training es esencial para desarrollar equilibrio y agilidad. Yo empiezo cada día con la intención de hacer algo que nunca haya probado. Tal vez sea explorar cómo puedo usar la inteligencia artificial (IA) para avanzar en una iniciativa, expandiendo mi mente de una forma diferente. O quizá decido reorganizar algún espacio en la oficina, lo que a veces me lleva a encontrar cosas que había olvidado o a crear más espacio al eliminar el desorden.
Aprovechar a tu atleta profesional interior significa presentarte en la cancha con propósito, romper límites y celebrar tus logros a lo largo del camino. Tu mentalidad es tu manual de jugadas, tu energía es tu combustible y tus acciones diarias son tus entrenamientos. Con el acondicionamiento y entrenamiento adecuados, creas un ritmo poderoso de crecimiento que te impulsa hacia adelante hasta llegar a la meta.
Relacionado: Soy extremadamente competitivo: así es como evito que esto se convierta en un problema en mi negocio