6 pasos que usé para dejar las deudas y convertir la crisis en una ventaja competitiva Sentir miedo es natural. Pero sentir miedo todos los días… eso no es sostenible, especialmente para los emprendedores.

Por Daniel Marcos

Key Takeaways

  • Ponle nombre al miedo desde el principio: la claridad restaura el control y agudiza la toma de decisiones.
  • Los sistemas y la disciplina determinan si el caos destruye o impulsa el crecimiento.
  • Lidera con transparencia, datos y calma para fortalecer la resiliencia del equipo.

Las opiniones expresadas por los colaboradores de BIZ Experiences son personales

Shendart | Getty Images

En el año 2000, yo dirigía la primera fintech en México: Finanzas Web. Era una empresa tan innovadora que sobrevivimos al colapso del mercado cuando estalló la burbuja del punto com, gracias a que contábamos con reservas de capital y un plan de ejecución claro.

En 2008, llegó la Gran Recesión y me encontraba en el ojo del huracán con un negocio especializado en hipotecas para el mercado hispano. Cuando el banco nos cortó el financiamiento de un día para otro, perdí la empresa y quedé con un millón de dólares en deudas personales.

¿La tercera es la vencida? En 2020, en plena pandemia de Covid-19, mi empresa actual, Growth Institute, estaba preparada. Duplicamos los ingresos y entramos por tercer año consecutivo en la lista Inc. 5000. Salimos más fuertes que nunca.

Mismo CEO. Mismo mundo. Resultados distintos.

Entonces, ¿qué cambió? Mejores sistemas, mayor conciencia y una mentalidad disciplinada.

Relacionado: 8 formas de aprovechar el poder del miedo para alcanzar el éxito personal

Paso 1: Nombra el miedo


El primer paso para gestionar el miedo es nombrarlo. Los psicólogos Justin Milano y Dan Cordaro destacan que los emprendedores de alto rendimiento no niegan el miedo, lo estudian. Cuando surja el miedo, no lo suprimas. Pregúntate: ¿Cuál es el miedo? ¿Dónde lo siento en el cuerpo? ¿Tiene raíz en una amenaza real o en un futuro que quizá nunca ocurra?

La ansiedad suele originarse en bucles mentales, no en hechos concretos. Por ejemplo: "¿Y si nos quedamos sin dinero?" o "¿Y si el producto fracasa?" Estos miedos reducen tu capacidad de pensar con claridad y resolver problemas. Al ponerle nombre al miedo, recuperas el control sobre él.

Paso 2: Cambia la perspectiva

El miedo señala una posible pérdida. Pero, ¿y si en realidad está apuntando hacia una oportunidad?

Milano y Cordaro identifican tres mentalidades comunes asociadas al miedo:

  • Escasez: Creer que nunca hay suficiente.
  • Aversión: Resistirse a aceptar la realidad tal como es.
  • Sentimiento de no merecer: Sentirse inadecuado o insuficiente.

En el momento en que cambias el enfoque de "¿Qué podría perder?" a "¿Qué podría ganar?", recuperas el control.

Relacionado: 4 estrategias respaldadas por expertos para controlar la ansiedad

Paso 3: Construye sistemas antes de la tormenta

Jim Collins acuñó el término "Retorno de la suerte" (Return on Luck), que define como la capacidad de transformar eventos inesperados, buenos o malos, en impulso para escalar. Aquí está la clave: las empresas exitosas y las que fracasan reciben la misma cantidad de suerte. La diferencia está en lo que hacen con ella.

Cómo aumentar tu Retorno de la suerte:

  • Mantente alerta: Al principio, las oportunidades rara vez se ven como oportunidades.
  • Actúa con disciplina: Minimiza las emociones. Apóyate en los datos y la estrategia.
  • Aprende rápido: Cada crisis llega con una lección. ¿Estás prestando atención?
  • Sé consistente: No cambies de rumbo con cada soplo de viento. La disciplina te libera.

El Retorno de la suerte permitió que mis empresas colapsaran o escalaran, dependiendo de qué tan preparadas estuvieran. Así que pregúntate:

  • ¿Tenemos un sistema para gestionar el flujo de efectivo?
  • ¿Monitoreamos indicadores clave de desempeño cada semana?
  • ¿Nuestro equipo puede ejecutar sin supervisión constante?

La suerte es impredecible, pero tu respuesta a ella no lo es. Adoptar una mentalidad disciplinada puede convertir la incertidumbre en crecimiento y éxito duradero. Prepárate para el caos antes de que llegue.

Relacionado: Del caos a la paz: 4 claves para liderar en el caos

Paso 4: Refuerza tu disciplina en la ejecución

En tiempos de incertidumbre, la disciplina operativa se convierte en tu red de seguridad. Piensa en tu negocio como un automóvil. Sin un tablero (es decir, indicadores clave, prioridades claras y ritmos de comunicación) estás manejando a ciegas.

Regresa a lo básico:

  • Define tus prioridades.
  • Realiza reuniones breves diarias y semanales para mantener la alineación.
  • Visibiliza tus métricas y revísalas de forma constante.

Más allá de lo técnico, refuerza la estrategia y los valores de tu empresa en cada reunión. Sé claro. Sé repetitivo. Liderar también es repetir constantemente el mensaje de tu visión.

No te fíes solo del instinto. Usa datos. En los mercados inciertos, la intuición puede engañar. Mantente atento a las tendencias, compara tu desempeño con referentes y corrige el rumbo cuanto antes.

Por último, empodera a tu equipo. Da una dirección clara y luego hazte a un lado. La agilidad nace de una ejecución descentralizada y segura, no de la microgestión.

Relacionado: 5 estrategias probadas para superar la duda de ti mismo y vencer el síndrome del impostor

Paso 5: Lidera con transparencia y estrategia


En una crisis, la comunicación se convierte en tu herramienta más poderosa. No basta con tener una estrategia: hay que comunicarla de forma clara y constante.

Eso implica:

  • Articular tu visión en términos simples y repetibles.
  • Escuchar las preocupaciones del equipo sin juzgar.
  • Ser transparente al tomar decisiones difíciles.

Liderar no significa tener todas las respuestas, sino mostrar el camino a seguir.

Paso 6: Negocia como un profesional

En tiempos de inestabilidad económica, las relaciones con los proveedores son clave. Mientras muchos CEOs se apresuran a recortar personal o pausar las acciones de marketing, los más inteligentes llaman a sus proveedores.

Puedes intentar decir algo como:

"Igual que ustedes, estamos sintiendo la presión. Revisemos nuestro acuerdo y busquemos una solución que beneficie a ambos."

Te sorprendería saber lo flexibles que los proveedores pueden ser cuando existe una relación sólida. Aquí algunas oportunidades rápidas a considerar:

  • Extender los plazos de pago.
  • Reducir compromisos mínimos.
  • Asegurar precios fijos por más tiempo.

Negociar de forma proactiva en tiempos de incertidumbre no es un riesgo: es liderazgo estratégico.

No puedes eliminar el miedo, pero sí puedes liderar a través de él.

El miedo no desaparece conforme creces; evoluciona. Sin embargo, también pueden evolucionar tus estrategias y tu resiliencia. Los mejores emprendedores no esperan a tener confianza para actuar. Actúan para ganar confianza.

Como alguien que ha vivido tres grandes crisis y ha salido más fuerte del otro lado, mi consejo es este: no trates de huir del miedo. Hazlo tu aliado.

Daniel Marcos

BIZ Experiences Leadership Network® Contributor

Co-founder & CEO of Growth Institute, helping 1M+ BIZ Experiencess scale with less drama. Keynote speaker & CEO coach. Growth Institute has 70K+ members in 70+ countries and is a 4x INC.5000 company.
Finanzas

10 movimientos financieros que todo emprendedor debería hacer para construir riqueza

Sin una estrategia intencional para generar riqueza personal, podrías tener un negocio exitoso y aun así no tener nada que mostrar.

Iniciar un negocio

63 ideas de pequeños negocios para iniciar en 2025

Hemos elaborado una lista con las mejores y más rentables ideas de pequeños negocios para que los emprendedores las consideren en 2025.

Recursos Humanos

Despedí a mi empleado más inteligente — y fue lo más inteligente que he hecho

A lo largo de los años he revisado miles de currículums impresionantes, pero una de las lecciones más importantes que he aprendido es que la inteligencia sin inteligencia emocional puede ser perjudicial para tu equipo y tu negocio.

Noticias

Tras el escándalo por la infidelidad de sus ejecutivos, Astronomer recurre a Gwyneth Paltrow para cambiar la narrativa

Durante un concierto de Coldplay, dos ejecutivos de Astronomer fueron captados en una situación comprometedora. La startup respondió al escándalo con una campaña protagonizada por Gwyneth Paltrow.

Emprendedores

10 grandes frases sobre el poder de las metas

Establecer metas es el primer paso para lograr algo significativo.

Noticias

14 maneras fáciles de ganar dinero extra en casa

Un ingreso adicional se siente como ser rico si ya tienes un trabajo diario para cubrir las deudas.