He dirigido a 260 empleados: te cuento cómo saber si tu estilo de liderazgo realmente está funcionando Estas seis señales te indican si hay un buen líder cerca. Si no las ves, probablemente te encuentres ante un liderazgo deficiente.

Por Amy M Chambers

Key Takeaways

  • El compromiso de los empleados y su iniciativa son indicadores claros de un liderazgo exitoso.
  • El crecimiento profesional continuo y una cultura colaborativa prosperan junto a los grandes líderes.
  • Un liderazgo excepcional genera un cambio positivo en la comunicación interna, fomenta la innovación y garantiza resultados consistentes.

Las opiniones expresadas por los colaboradores de BIZ Experiences son personales

Maskot | Getty Images

Todos los líderes exitosos, desde supervisores de primera línea hasta altos ejecutivos, se preguntan constantemente si su estilo de liderazgo es efectivo. Los grandes líderes tienen la humildad de reconocer que podría no serlo, la empatía para preocuparse por ello y la determinación para hacer ajustes cuando es necesario.

Tras 15 años liderando equipos y evaluando la efectividad de líderes en diferentes niveles, he aprendido que existen ciertos indicadores infalibles que revelan la presencia de un buen liderazgo. Cuando el liderazgo es sólido, esto es lo que verás:

1. Personas comprometidas

Existen cientos de formas de medir el compromiso, pero aquí van algunas esenciales: cuando el liderazgo funciona, la gente está feliz. Quiere ir a trabajar, y lo hace. Los equipos con un buen liderazgo tienen tasas más bajas de rotación de personal y vacantes que aquellos con un liderazgo débil. Hay un buen porcentaje de verdad en el dicho: "Las personas no renuncian a su empresa, renuncian a su jefe".

Bajo un buen liderazgo, las personas no solo cumplen con su trabajo: están comprometidas activamente. Participan, hacen preguntas en reuniones, foros y encuentros abiertos. El silencio en estos espacios es una señal de alerta. Si las personas no comparten sus opiniones, suele ser porque no se sienten seguras o no se sienten realmente escuchadas.

Cuando la gente habla con franqueza, demuestra que está prestando atención y se interesa por los resultados. En entornos bien liderados, ese compromiso ocurre de forma proactiva. Las personas no esperan a que se les pida colaborar: lo hacen por iniciativa propia.

Relacionado: Mientras no aprendas esta habilidad, nunca escaparás del ciclo de rotación constante

2. Personas que crecen o cambian de rol

Otro indicador de buen liderazgo es la evolución constante del equipo. Durante años, no solo incluí mis propios logros en mi currículum, sino también los de mi equipo. Sabía cuántas personas bajo mi mando de manera directa o indirecta habían sido promovidas a puestos más altos o complejos. Eso ocurría porque habían sido bien entrenadas, orientadas y desarrolladas.

Con un liderazgo sólido, los empleados invierten en su futuro: regresan a la escuela, obtienen certificaciones o consiguen ascensos. Se inscriben en programas de desarrollo y pueden expresar con claridad qué quieren lograr. Cuando esto ocurre con frecuencia, es porque alguien los está impulsando a crecer.
Relacionado: Si eres emprendedor y aspiras a ser un líder clave en tu equipo, estas 5 estrategias son esenciales para impulsar el crecimiento de tu negocio

3. Las personas pasan tiempo juntas

Cuando el liderazgo es deficiente, las personas se aíslan. Evitan colaborar y no invitan a otros equipos a resolver problemas de manera conjunta. Prefieren trabajar de forma aislada. Si ves a la gente sola en su oficina, comiendo sin compañía o ausentándose de eventos importantes, no es una buena señal.

En cambio, con un buen liderazgo, las personas se involucran más allá de sus funciones. Se reúnen en grupos, se conectan entre áreas y participan activamente.

Relacionado: ¿Cómo conviertes a tus empleados en solucionadores de problemas? Esta fórmula de 3 pasos te puede ayudar

4. Las personas hablan diferente

Un buen liderazgo transforma incluso el lenguaje que se usa en la organización. Esto ocurre porque también transforma la forma de pensar.

Quienes han sido bien liderados usan expresiones como "nosotros" o "nuestro", en lugar de "yo" o "mío". Eso refleja una mentalidad colaborativa y una visión del trabajo más amplia. Los empleados dejan de ver los objetivos o clientes como asuntos individuales y los entienden como parte de un propósito colectivo.

Los grandes líderes también fomentan la responsabilidad, no cancelan reuniones ni incumplen plazos. Las personas no se sienten incapaces o fuera de control, en lugar de decir "lo intentaré", dicen "lo haré". Y cumplen.

5. Las personas innovan… y también fallan

Con un liderazgo deficiente, la gente teme cometer errores. Piensa que debe ser perfecta o sufrirá las consecuencias. En cambio, bajo un buen liderazgo, las personas se atreven a experimentar y a probar cosas nuevas.

Saben que si algo falla, será una experiencia de aprendizaje, no una sentencia. No se aferran a la perfección, y eso abre la puerta a la creatividad. Los equipos con mal liderazgo tienden a vivir en el pasado y repetir fórmulas obsoletas. Los bien liderados, innovan.

6. Las personas entregan resultados

Los buenos líderes logran rendimiento. Se enfocan en los comportamientos, porque eso es lo que se puede controlar, pero también se aseguran de que esos comportamientos produzcan resultados.

Los equipos que no logran cumplir sus objetivos consistentemente suelen estar bajo un liderazgo deficiente. Los grandes líderes aplican el ciclo PHVA: planear, hacer, verificar y ajustar. Evalúan y corrigen el rumbo si algo no está funcionando. No se conforman con el status quo; buscan mejorar.

Como decía Miguel Ángel: "Ningún problema resiste el asalto del pensamiento sostenido". Los buenos líderes lo saben. Aunque tropiecen, buscan una salida y, enseñan a otros a hacer lo mismo. Si un equipo tiene malos resultados individuales y colectivos, probablemente haya un problema de liderazgo. Con un gran liderazgo, no solo el equipo brilla como colectivo, sino que cada persona destaca individualmente.

Si observas estos seis indicadores en un equipo, es probable que esté bien liderado. Cuando no están presentes, es casi seguro que el problema comienza con el líder.

¿Quieres saber si tu propio estilo de liderazgo está funcionando? Busca estas señales o pide una opinión objetiva. La autoconciencia es el punto de partida del cambio.
Amy M Chambers

BIZ Experiences Leadership Network® Contributor

Executive Coach, Life Coach, and #1 International Bestselling Author

Amy Chambers, former COO, spent 21 years in financial services. She’s now a success coach, leadership consultant and the author of the #1 bestselling books, 7 V.I.R.T.U.E.S. of Exceptional Leaders and 6 H.A.B.I.T.S. of Powerful People. She completed her undergrad at Notre Dame and her MBA at USC.

Finanzas

10 movimientos financieros que todo emprendedor debería hacer para construir riqueza

Sin una estrategia intencional para generar riqueza personal, podrías tener un negocio exitoso y aun así no tener nada que mostrar.

Iniciar un negocio

63 ideas de pequeños negocios para iniciar en 2025

Hemos elaborado una lista con las mejores y más rentables ideas de pequeños negocios para que los emprendedores las consideren en 2025.

Recursos Humanos

Despedí a mi empleado más inteligente — y fue lo más inteligente que he hecho

A lo largo de los años he revisado miles de currículums impresionantes, pero una de las lecciones más importantes que he aprendido es que la inteligencia sin inteligencia emocional puede ser perjudicial para tu equipo y tu negocio.

Noticias

Tras el escándalo por la infidelidad de sus ejecutivos, Astronomer recurre a Gwyneth Paltrow para cambiar la narrativa

Durante un concierto de Coldplay, dos ejecutivos de Astronomer fueron captados en una situación comprometedora. La startup respondió al escándalo con una campaña protagonizada por Gwyneth Paltrow.

Emprendedores

10 grandes frases sobre el poder de las metas

Establecer metas es el primer paso para lograr algo significativo.

Noticias

14 maneras fáciles de ganar dinero extra en casa

Un ingreso adicional se siente como ser rico si ya tienes un trabajo diario para cubrir las deudas.