Los lentes Google Glass tendrán una segunda oportunidad y pronto podrían ser una realidad Ya hay un nuevo prototipo del dispositivo que no fue bienvenido en 2013 por temas de privacidad y Alphabet quiere lanzarlo al mercado.

San Francisco Chronicle | Hearst Newspapers | Getty Images

Hace casi una década Google presentó un producto que prometía revolucionar el modo en el que recibíamos información e interactuábamos con el mundo: Google Glass. Las gafas estaban equipadas con un dispositivo que proyectaba ante los ojos del usuario información adicional en torno a todo aquello que veía, además de contar con una cámara que permitía grabar video y tomar fotos, tecnología Bluetooth, receptor de WiFi, un touchpad en una de las patillas de los lentes para controlar su funcionalidad y la posibilidad de realizar llamadas desde ellas sin usar un teléfono celular.

Aunque en un principio los lentes causaron gran expectativa y los medios se volcaron a hablar de ellos y a describirlos como el invento del año, los consumidores no adoptaron la tecnología. Por un lado, se percibía como un producto caro (en aquel momento unos Google Glass costaban $1,500 dólares) que atentaba contra la privacidad de las personas, pues quien los llevara puestos podría estar grabando video o audio o tomando fotografías sin que los demás lo supieran. El producto pasó de ser la posible sensación a ser visto como uno objeto amenazante y petulante a cuyos usuarios se les comenzó a llamar glassholes (del término peyorativo en inglés, asshole) y el interés hacia el dispositivo terminó por erosionarse hasta que Google anunció que dejaría de fabricarlo para dedicarse a desarrollar otras tecnologías.

Google Glass, la segunda oportunidad: ¿estamos listos?

Muchas cosas han cambiado en una década y empresas como Meta, Ray-Ban y Snapchat han lanzado al mercado lentes y visores de realidad virtual o realidad aumentada y la percepción de este tipo de visores es muy distinta a la que se tenía en 2013. El universo digital ha ampliado sus posibilidades y hoy convive el mundo real con metaversos y espacios virtuales a los que se accede utilizando este tipo de dispositivos. Se dice que Apple podría lanzar próximamente su propio visor inmersivo de realidad aumentada y todo pareciera estar listo para que los usuarios acepten el uso de unas gafas como el Google Glass.

De hecho, Alphabet (en este inter, Google también cambió de nombre) ha anunciado que es momento de un segundo intento y ha desarrollado un prototipo del dispositivo llamado, por ahora, Google Glass 2.0 poniendo especial énfasis en la privacidad de los usuarios. En un blog de la empresa Juston Payne, gerente de producto, explicó que han comenzado a hacer pruebas con un puñado de usuarios reales para entender y posteriormente explicar los alcances de la tecnología: "Comenzaremos las pruebas a pequeña escala en entornos públicos con prototipos de AR usados por unas pocas docenas de googlers y probadores de confianza. Estos prototipos incluirán pantallas en la lente, micrófonos y cámaras, pero tendrán limitaciones estrictas sobre lo que pueden hacer. Por ejemplo, nuestros prototipos de realidad aumentada no admiten fotografía y videografía, aunque los datos de imagen se utilizarán para permitir experiencias como traducir el menú frente a ti o mostrarte la instrucciones para llegar a una cafetería cercana".

La nueva versión de los lentes viene equipada con un sistema de traducción simultánea de audio, una función que sin duda será bien recibida por los usuarios y que puede facilitar la adopción de la tecnología. Pero Alphabet ha aprendido la lección y en esta ocasión da pasos pequeños para asegurar que el producto satisface a los usuarios antes de lanzarse a sacar al mercado el dispositivo.
BIZ Experiences en Español

BIZ Experiences Staff

Finanzas

10 movimientos financieros que todo emprendedor debería hacer para construir riqueza

Sin una estrategia intencional para generar riqueza personal, podrías tener un negocio exitoso y aun así no tener nada que mostrar.

Iniciar un negocio

63 ideas de pequeños negocios para iniciar en 2025

Hemos elaborado una lista con las mejores y más rentables ideas de pequeños negocios para que los emprendedores las consideren en 2025.

Recursos Humanos

Despedí a mi empleado más inteligente — y fue lo más inteligente que he hecho

A lo largo de los años he revisado miles de currículums impresionantes, pero una de las lecciones más importantes que he aprendido es que la inteligencia sin inteligencia emocional puede ser perjudicial para tu equipo y tu negocio.

Emprendedores

10 grandes frases sobre el poder de las metas

Establecer metas es el primer paso para lograr algo significativo.

Noticias

Los 40 trabajos más amenazados por la inteligencia artificial: ¿el tuyo está en la lista?

Un estudio de Microsoft Research analiza cómo la IA está afectando el mercado laboral y qué empleos tienen más riesgo de ser reemplazados por la tecnología.

Noticias

14 maneras fáciles de ganar dinero extra en casa

Un ingreso adicional se siente como ser rico si ya tienes un trabajo diario para cubrir las deudas.