México se posiciona como líder en Latinoamérica en aprendizaje de inteligencia artificial El interés por la IA en México se dispara y lleva al país al primer lugar en Latinoamérica en aprendizaje en esta tecnología.

Viaframe | Getty Images

El avance de la inteligencia artificial (IA) ha dejado de ser una tendencia pasajera para convertirse en una realidad y también una necesidad. En México, empleadores y trabajadores buscan adaptarse a un entorno donde las tecnologías emergentes, como la IA generativa, ocupan un lugar cada vez más importante.

De acuerdo con el informe Global Skills Report – Latin America, publicado por la plataforma Coursera, la demanda de cursos sobre IA generativa incrementó un 365% en México durante el último año, cifra que posiciona al país como líder en crecimiento dentro de América Latina, por encima del promedio global (195%) y del estadounidense (135%).

De acuerdo con la investigación, en el país, al menos 84% de los empleadores otorgan primas salariales a quienes cuentan con credenciales en esta tecnología.

Además, 94% de las empresas prioriza en sus procesos de contratación a candidatos que acrediten conocimientos en este tipo de herramientas.

El informe de Coursera señala que el 83% de las empresas en México ya está reentrenando a su fuerza laboral para cubrir vacantes relacionadas con IA, especialmente en roles como científicos y analistas de datos, cuyas ofertas crecen a una tasa del 47% anual.

Relacionado: 10 formas en que el aprendizaje continuo puede llevarte de ser un buen líder a un líder excepcional

No todo es tecnología: el pensamiento crítico es otra área valorada

No obstante, las organizaciones también valoran otras habilidades: el pensamiento crítico registró un aumento del 59% en inscripciones a cursos, mientras que la ciberseguridad se ha vuelto otra área clave, con un 94% de interés por parte de los trabajadores.

La educación en línea se ha consolidado como el método preferido. Coursera destaca que el 48% de los usuarios mexicanos aprende desde dispositivos móviles, y que la edad promedio de los alumnos es de 35 años.

Entre las habilidades más valoradas en México se encuentran:

  • Inteligencia artificial y aprendizaje automático.
  • Atención al cliente.
  • Pensamiento creativo.
  • Autoconciencia.

El interés del aprendizaje en torno a la inteligencia artificial en México no es solo un indicador de adaptación tecnológica, sino un reflejo de una sociedad que entiende que el conocimiento es la mejor herramienta para enfrentar el cambio.

En un entorno laboral en constante evolución, quienes apuestan por el aprendizaje continuo no solo aumentan su competitividad, sino que también construyen un futuro más equitativo, innovador y resiliente para todos.

Relacionado: Habilidades duras y blandas van de la mano: estas son las que necesitas perfeccionar este año
BIZ Experiences en Español

BIZ Experiences Staff

Iniciar un negocio

63 ideas de pequeños negocios para iniciar en 2025

Hemos elaborado una lista con las mejores y más rentables ideas de pequeños negocios para que los emprendedores las consideren en 2025.

Noticias

Los 40 trabajos más amenazados por la inteligencia artificial: ¿el tuyo está en la lista?

Un estudio de Microsoft Research analiza cómo la IA está afectando el mercado laboral y qué empleos tienen más riesgo de ser reemplazados por la tecnología.

Emprendedores

10 grandes frases sobre el poder de las metas

Establecer metas es el primer paso para lograr algo significativo.

Noticias

14 maneras fáciles de ganar dinero extra en casa

Un ingreso adicional se siente como ser rico si ya tienes un trabajo diario para cubrir las deudas.

Emprendedores

8 pasos para alejarte del pasado que necesitas dejar atrás

Sin importar cuál sea el daño que hayas sufrido u ocasionado, hacer las paces con el pasado es la única forma de avanzar hacia un futuro mejor.

Emprendedores

Iniciar mi primer negocio a los 11 años me enseñó estas 4 lecciones empresariales para toda la vida

Suena simple, pero comencé un negocio de stickers a los once años; las lecciones que aprendí entonces todavía me ayudan.