Cómo acceder al poder interior que te hace irremplazable en un mundo impulsado por la IA Al despertar nuestra Inteligencia Absoluta, podemos liderar con propósito, creatividad y corazón en un mundo dominado por la tecnología.

Por Ajay Tejasvi

Key Takeaways

  • En lugar de ver la inteligencia artificial como una amenaza inminente, deberíamos abrazarla como una oportunidad para crecer y explorar nuestro potencial no desarrollado.
  • En el mundo actual impulsado por la IA, necesitamos despertar nuestra Inteligencia Absoluta: la capacidad exclusivamente humana de crear, sentir compasión y estar conscientes.
  • La meditación y las técnicas de respiración pueden ayudarte a acceder a esta Inteligencia Absoluta. Estas prácticas te permiten afrontar la incertidumbre con mayor claridad y conectar con tu fuente interna de fortaleza.
  • El futuro pertenece a quienes hacen las preguntas correctas, construyen con sabiduría y lideran con aquellas cualidades humanas que las máquinas nunca podrán replicar.

Las opiniones expresadas por los colaboradores de BIZ Experiences son personales

andreswd | Getty Images

El ritmo vertiginoso de los avances en inteligencia artificial (IA) es implacable —y casi siempre viene acompañado de la misma pregunta: ¿Qué significa esto para nuestros trabajos? En aulas, salas de juntas y mesas familiares, surge una inquietud común: ¿La IA me va a reemplazar? ¿Qué pasará con mi empleo, mi carrera, o mi propósito?

Pero en lugar de paralizarnos por el miedo, ¿qué pasa si abrazáramos este momento como una oportunidad para crecer? ¿Y si reformuláramos la pregunta por completo? En vez de ver la IA como una amenaza inminente, ¿qué tal si la vemos como una oportunidad, y reflexionamos sobre nuestro potencial no explorado en lugar de angustiarnos por quedar obsoletos?

Quizá la pregunta más poderosa sea: ¿Qué puedo hacer yo que la IA jamás podrá replicar? La respuesta no está en competir con las máquinas, sino en profundizar en aquello que nos hace humanos.

Relacionado: Por qué la IA hace que la voz de tu marca sea más valiosa que nunca

La Inteligencia Absoluta

Este es el momento de despertar nuestra Inteligencia Absoluta: la capacidad única humana para la creatividad, la compasión y la consciencia. Mientras que la IA puede generar respuestas en milisegundos, solo los seres humanos podemos crear significado. Es nuestra habilidad para conectar ideas, sentir empatía e imaginar nuevas realidades lo que le da contexto —y dirección— a la IA.

Debemos ayudar a la próxima generación a entender que no solo nacieron con inteligencia, sino con Inteligencia Absoluta, una inteligencia que las máquinas no pueden replicar. Su creatividad, su empatía, su capacidad para conectar profundamente con los demás —estos son los regalos que nos guiarán a través de la era de la IA hacia un futuro más brillante para todos.

Esta idea ha sido explorada en profundidad por el líder humanitario y espiritual internacional Gurudev Sri Sri Ravi Shankar, quien traza una clara distinción entre la IA y lo que él llama "Inteligencia Absoluta" —nuestro potencial humano innato e ilimitado.

Ahora surge la pregunta: ¿Cómo accedemos a esta Inteligencia Absoluta?

Relacionado: 'Irremplazables' el libro de Sebastián Tonda que te ayudará a sobrevivir en un mundo dominado por la inteligencia artificial

Cómo acceder a la Inteligencia Absoluta

Todo comienza con el dominio de nuestra propia mente. La capacidad de observar y gestionar nuestros pensamientos y emociones es el primer paso. Las técnicas de respiración y la meditación son herramientas invaluables —simples pero profundas— que ayudan a calmar la mente y conectar con nuestra fuente interna de fuerza. Cuando estamos en contacto con este reservorio interno de energía, no solo somos capaces de gestionar mejor nuestro estrés y emociones negativas, sino que también podemos conectarnos con los demás de manera más significativa, lo que mejora la confianza mutua y fortalece el sentido de comunidad.

Con la práctica regular de la meditación, podemos superar el miedo a lo desconocido, navegar la incertidumbre con mayor claridad y cultivar una conciencia calmada y centrada. Esta quietud interna es el manantial de la creatividad y la intuición —y la puerta de entrada a la Inteligencia Absoluta.

Todos hemos oído el viejo dicho: "Tu actitud determina tu altitud". Yo diría que esto tiene mucho sentido en nuestro contexto actual. Nos vendría bien adoptar un cambio crítico en nuestra mentalidad: pasar de reaccionar con ansiedad a responder con conciencia cuando nos enfrentamos a desafíos e incertidumbre.

La historia nos muestra lo que ocurre cuando las sociedades resisten la innovación. En la década de 1990, Estados Unidos se sumergió en internet y herramientas digitales, mientras que algunas partes de Europa dudaron, y la brecha de innovación resultante todavía resuena hoy. No podemos permitir que el miedo o la duda nos detengan. La verdadera oportunidad con la IA no es solo ponernos al día; es liderar con integridad, curiosidad y conciencia. Así es como no solo nos adaptamos al futuro, sino que ayudamos a definirlo.

Relacionado: El miedo no es el enemigo: es el arma secreta que estás pasando por alto. Así es como usarla

Recuerdo las primeras discusiones en una de mis clases de posgrado sobre IA en la Universidad del Sur de California, cuando el campo aún estaba en pañales. En ese momento, nuestro desafío era modelar aspectos fundamentales de la función cerebral, particularmente en áreas como la visión artificial y el procesamiento de imágenes. Exploramos si los sistemas visuales inspirados biológicamente podían aplicarse a problemas complejos como la detección automática de objetivos en entornos desordenados o la navegación autónoma de robots, tanto en tierra como bajo el agua.

Lo que alguna vez pareció una exploración teórica ahora se ha convertido en una realidad práctica, ya que estas innovaciones desempeñando un papel crucial en la mejora de la seguridad, la exploración y la calidad de vida a través de aplicaciones del mundo real en medicina y más allá.

Modelando el futuro

En su núcleo, la IA es una herramienta —una extraordinaria herramienta. Pero sigue siendo solo un reflejo de la inteligencia que la creó. Y esa es la verdad más profunda: el futuro no le pertenece solo a la inteligencia artificial. Le pertenece a aquellos que saben cómo hacer las preguntas correctas, construir con sabiduría y liderar con las características humanas únicas que las máquinas nunca podrán imitar.

Aunque la IA puede imitar el lenguaje y predecir comportamientos, no puede replicar la base de confianza que sustenta la sociedad humana. La confianza se construye sobre los dos pilares de la conexión y la competencia. Ningún algoritmo puede reemplazar el calor de un amigo, la presencia de un mentor o el sentido de pertenencia que proviene de una experiencia humana compartida.

No estamos aquí para temer lo que hemos creado. Estamos aquí para evolucionar con ello.

La IA no es el enemigo del progreso humano; es un catalizador. Nos ofrece una rara oportunidad de avanzar rápidamente: acelerando la innovación, profundizando la comprensión y expandiendo nuestro potencial colectivo. Pero para aprovechar esto completamente, debemos dejar de lado la visión de adversario con la que solemos ver lo desconocido.

Relacionado: ¿Preguntas o respuestas? Sam Altman revela la clave para destacar en la era de la IA

¿Y si en lugar de prepararnos para la disrupción le damos la bienvenida al descubrimiento? ¿Si reemplazamos el miedo con curiosidad, la resistencia con apertura y la ansiedad con conciencia? Cuando encontramos el futuro con confianza en nuestra inteligencia más profunda, no solo moldeamos la tecnología —la elevamos.

Al utilizar la Inteligencia Absoluta como nuestra guía, podemos avanzar hacia un futuro que no solo sea más rápido, sino más significativo. Un futuro donde la IA amplifique la inventiva humana, no la reemplace. Un futuro definido no por la competencia con las máquinas, sino por la colaboración —con propósito, con corazón y con la visión más alta de lo que la humanidad puede llegar a ser.
Ajay Tejasvi

BIZ Experiences Leadership Network® Contributor

President of TLEX

Dr. Ajay Tejasvi is the President of TLEX, Art of Living’s corporate training program. He has 20+ years in global leadership training at Fortune 500s, including the World Bank, and guides teams in 30+ countries. Ajay holds a PhD in Political Science, an MS in AI, and a Master’s in Foreign Policy.
Iniciar un negocio

63 ideas de pequeños negocios para iniciar en 2025

Hemos elaborado una lista con las mejores y más rentables ideas de pequeños negocios para que los emprendedores las consideren en 2025.

Emprendedores

10 grandes frases sobre el poder de las metas

Establecer metas es el primer paso para lograr algo significativo.

Noticias

14 maneras fáciles de ganar dinero extra en casa

Un ingreso adicional se siente como ser rico si ya tienes un trabajo diario para cubrir las deudas.

Noticias

TheRRRealist, la plataforma de inteligencia artificial que podría poner en riesgo a los modelos de OnlyFans

Esta plataforma genera modelos creados por medio de la inteligencia artificial que ya venden contenido en OnlyFans.

Noticias

Ventas de Shein se dispararon antes de los aranceles de Donald Trump

Shein reporta un aumento de más de $400 millones de dólares en ingresos, pero la eliminación de la regla de minimis y la imposición de aranceles podrían afectar su crecimiento futuro.

Finanzas

10 movimientos financieros que todo emprendedor debería hacer para construir riqueza

Sin una estrategia intencional para generar riqueza personal, podrías tener un negocio exitoso y aun así no tener nada que mostrar.