Una empleada usó IA para pedir un aumento. Yo la usé para decirle que no. Esto fue lo que pasó después Estamos presenciando la muerte de la comunicación en el trabajo y el nacimiento de un nuevo tipo de alienación: una en la que ser profesional suena como una máquina y expresarse de forma brillante suena artificial.

Por Shayne Fitz-Coy

Key Takeaways

  • Las conversaciones mediadas por inteligencia artificial crean un “círculo vicioso infernal” donde las personas dejan de hablar entre sí.
  • Cuando las negociaciones salariales se vuelven algorítmicas, ambas partes pierden el matiz necesario para llegar a una resolución justa.
  • Situaciones laborales complejas como la equidad salarial en el trabajo remoto requieren de un criterio humano, algo que los algoritmos no pueden replicar.

Las opiniones expresadas por los colaboradores de BIZ Experiences son personales

Kindamorphic | Getty Images

El mes pasado, me quedé mirando la pantalla cuando un correo electrónico reenviado por uno de mis gerentes llegó a mi bandeja de entrada:

"Según los datos disponibles de la industria, el salario anual promedio para un Coordinador en Nueva York varía entre aproximadamente $73,000 y $82,000 dólares. Dado mi desempeño durante el último año y el aumento en el alcance de mis responsabilidades, considero razonable solicitar un ajuste salarial que se alinee con el valor que aporto al equipo y mi compromiso continuo con el rol."

Supe de inmediato que el texto había sido generado por inteligencia artificial (IA). No por la redacción acartonada o el rango salarial preciso. Lo supe porque nadie que pide dinero para sí mismo suena tan temeroso de quererlo.

La respuesta de mi gerente fue igual de robótica:

"Gracias por compartirnos tu impresionante progreso y creciente contribución. Aunque valoramos el impacto que has tenido, en este momento no podemos ofrecerte un aumento salarial. Seguimos comprometidos con reconocer tu crecimiento y continuaremos evaluando oportunidades…"

Dos correos electrónicos, dos personas diferentes, y cada palabra sonaba como si hubiera salido del mismo guion de ChatGPT.

Porque así fue.

Relacionado: La inteligencia artificial aprende de ti, incluso cuando te equivocas

Bienvenidos al círculo vicioso infernal

Estamos presenciando la muerte de la comunicación en el ámbito laboral y el nacimiento de un nuevo tipo de alienación: una en la que ser profesional es sonar como una máquina, expresarse de forma brillante suena artificial, y lo más humano que puedes hacer es dejar que una máquina hable por ti.

Aquí la IA no es la culpable. Es un espejo. Refleja una cultura laboral que evita el malestar en nombre del profesionalismo.

¿Qué pasó? Una empleada que trabaja de forma remota desde Portugal usó IA para pedir que su salario se calcule con el tabulador de Nueva York (su antiguo lugar de residencia). El gerente usó IA para rechazar la solicitud sin abordar la complejidad geográfica.

Fue como ver a dos personas discutir a través de Google Translate, excepto que la traducción se hizo con un "estilo corporativo" y regresó de la misma manera.

Esta es la versión, de la generación ChatGPT, de esconderse detrás de un correo electrónico en lugar de levantar el teléfono. Ahora nos escondemos detrás de algoritmos en lugar de ser nosotros mismos.

Tuve que elegir entre utilizar ChatGPT para elaborar mi respuesta o ser un ser humano.

Elegí la humanidad:

"Discutámoslo el jueves en una llamada. Copio a RRHH."

Relacionado: IA vs. humanidad — por qué los humanos siempre ganarán cuando se trata de generar contenido

El costo empresarial de la comunicación artificial

Esta no es una historia sobre cómo la IA nos vuelve flojos. Es sobre lo que sucede cuando usamos la tecnología para evitar las conversaciones que más importan y que más le cuestan a nuestro negocio.

La empleada que usó ChatGPT no intentaba engañar a nadie. Intentaba sonar "profesional" mientras navegaba en una realidad compleja que requiere de una negociación real.

Evitamos una conversación que necesitaba matices y terminamos con una que no tenía ninguno.

¿A qué le tememos cuando evitamos una conversación directa?

Aquí está la pregunta difícil: ¿Qué condiciones creé yo para que mi empleada sintiera que solo la IA podía hablar por ella?

Esto no se trata solo de miedo a ser directa sino de una cultura laboral donde hacer una petición auténtica parece demasiado arriesgado. Donde ser "profesional" de alguna manera se volvió más importante que ser humano.

El gerente podría haber roto este ciclo respondiendo a la persona, no al texto. Yo podría haberlo roto desde antes, creando condiciones donde la gente se sintiera segura de pedir lo que vale con sus propias palabras.

¿Estamos delegando el juicio... o solo el conflicto?

Pero cuando un empleado pide a ChatGPT que redacte su solicitud de aumento, lo que realmente está diciendo es: "No confío en que mis palabras merezcan tu atención". Y cuando un gerente responde con IA, está diciendo: "Tu solicitud no merece mi atención."

Así es como mueren las relaciones de trabajo: no por conflictos, sino con la comunicación asfixiándonos lentamente. Y las relaciones muertas no generan resultados para el negocio.

Relacionado: La IA abre una nueva era en la comunicación en el lugar de trabajo

La ventaja competitiva del liderazgo humano

Cuando insistí en tener una conversación en vivo, ocurrió algo extraordinario. En 20 minutos encontramos una solución que reconocía tanto las contribuciones de la empleada como las realidades de nuestra estructura de compensación global.

Discutimos:

  • El valor real que la empleada aportaba (significativo).
  • Consideraciones salariales geográficas (complejas, pero manejables).
  • Oportunidades de desarrollo profesional (más valiosas que un aumento inmediato).
  • Métricas de desempeño ligadas a futuros incrementos (claras y alcanzables).

Nada de eso podría haber surgido de un intercambio con IA. La solución requirió del criterio humano en temas como la equidad, las limitaciones del negocio y las circunstancias individuales.

Mientras nuestros competidores dejan que la IA maneje sus conversaciones "difíciles", nosotros estamos construyendo relaciones más sólidas con nuestra gente. En un mundo remoto, la comunicación auténtica se ha vuelto nuestra arma secreta para retener talento.

Por qué esto es importante para todo líder empresarial

Estamos creando un mundo donde las conversaciones más importantes suenan como si ocurrieran entre chatbots. Cuando el sustento de alguien está en juego, merece una respuesta humana.

La solución no es prohibir la IA en las comunicaciones laborales. Es saber reconocer cuándo los riesgos son demasiado altos para una respuesta artificial.

No solo rompí un ciclo de retroalimentación de IA cuando insistí en hablar en vivo. Le recordé a todos los involucrados que hay problemas demasiado complejos para otra cosa que no sea una conversación humana genuina.

Así que nuestra nueva política es clara: si la conversación se siente difícil, la tenemos en vivo. Si se trata de dinero, justicia o del futuro, damos la cara en persona o lo más cerca posible. Sin guiones. Sin plantillas. Solo dos personas, tratando de resolverlo bien, juntas.
Shayne Fitz-Coy

BIZ Experiences Leadership Network® Contributor

co-CEO of Sabot Famiy Companies

Shayne Fitz-Coy is the co-founder of Sabot Family Companies, a long term investment company founded in 2016 in Stanford, California. Shayne is an innovator and BIZ Experiences with a keen eye for managing growing enterprises.
Iniciar un negocio

63 ideas de pequeños negocios para iniciar en 2025

Hemos elaborado una lista con las mejores y más rentables ideas de pequeños negocios para que los emprendedores las consideren en 2025.

Emprendedores

10 grandes frases sobre el poder de las metas

Establecer metas es el primer paso para lograr algo significativo.

Iniciar un negocio

La guía completa de 12 pasos para iniciar un negocio

Todo lo que necesitas saber sobre cómo iniciar un negocio.

Noticias

Los 40 trabajos más amenazados por la inteligencia artificial: ¿el tuyo está en la lista?

Un estudio de Microsoft Research analiza cómo la IA está afectando el mercado laboral y qué empleos tienen más riesgo de ser reemplazados por la tecnología.

Noticias

14 maneras fáciles de ganar dinero extra en casa

Un ingreso adicional se siente como ser rico si ya tienes un trabajo diario para cubrir las deudas.

Noticias

Ventas de Shein se dispararon antes de los aranceles de Donald Trump

Shein reporta un aumento de más de $400 millones de dólares en ingresos, pero la eliminación de la regla de minimis y la imposición de aranceles podrían afectar su crecimiento futuro.