Un hombre demanda a Netflix por $1 millón de dólares después de ver su foto en un documental que describe a un asesino Taylor Hazlewood afirma que Netflix usó una de sus fotos de Instagram en una escena de "El mochilero del hacha".

Por Emily Rella Editado por Eduardo Scheffler Zawadzki

Las opiniones expresadas por los colaboradores de BIZ Experiences son personales

NurPhoto | Getty Images

A veces, la gente no quiere verse en la televisión, y un hombre de Kentucky está demandando a Netflix por $1 millón de dólares por mostrar su rostro en la pantalla chica.

Taylor Hazlewood está demandando al gigante del streaming por difamación después de que descubrió una foto de sí mismo en el documental sobre crímenes reales, El mochilero del hacha, estrenado en enero.

Captura de pantalla de la foto de Hazlewood utilizada en el documental de Netflix.

En la película Netflix sigue la historia real de un autoestopista llamado Kai (su nombre real es Caleb Lawrence McGillvary) quien se convirtió en una sensación viral después de decirle a los medios de comunicación que asesinó a un hombre con un hacha para evitar que atacara a una mujer. (Tres meses después de volverse viral, Kai fue arrestado por un asesinato diferente y luego sentenciado a 57 años en la prisión de Nueva Jersey).

Hazlewood afirma que una fotografía de 2019 que publicó en su cuenta de Instagram en la que se le ve sosteniendo un hacha se abrió camino en la película, a pesar de que no tiene relación alguna con el crimen o con la situación que en ella se describe.

Según la demanda, la foto aparece cuando el narrador de la película pregunta: "¿Es este un ángel guardián o un asesino frío como una piedra?" Luego, se lee en un título en la pantalla: "Nunca puedes confiar en nadie".

Según The Washington Post la demanda afirma: "Hazlewood está, por supuesto, más que enojado de que Netflix lo implique y lo conecte con una historia e individuo tan salaz e infame".

Hazlewood también afirma que amigos y familiares comenzaron a contactarlo cuando el documental comenzó a ganar popularidad, convirtiendo un error inocente en un fiasco viral.

"Esto va a continuar por el resto de su vida", dijo su abogada, Angela Buchanan.

Hazlewood está buscando una reparación de al menos $1 millón de dólares por parte de Netflix.

Y en cuanto a McGillvary, no es elegible para libertad condicional hasta 2061, aunque todavía está reclamando su inocencia.
Emily Rella

Senior News Writer

Emily Rella is a Senior News Writer at BIZ Experiences.com. Previously, she was an editor at Verizon Media. Her coverage spans features, business, lifestyle, tech, entertainment, and lifestyle. She is a 2015 graduate of Boston College and a Ridgefield, CT native. Find her on Twitter at @EmilyKRella.
Finanzas

10 movimientos financieros que todo emprendedor debería hacer para construir riqueza

Sin una estrategia intencional para generar riqueza personal, podrías tener un negocio exitoso y aun así no tener nada que mostrar.

Iniciar un negocio

63 ideas de pequeños negocios para iniciar en 2025

Hemos elaborado una lista con las mejores y más rentables ideas de pequeños negocios para que los emprendedores las consideren en 2025.

Recursos Humanos

Despedí a mi empleado más inteligente — y fue lo más inteligente que he hecho

A lo largo de los años he revisado miles de currículums impresionantes, pero una de las lecciones más importantes que he aprendido es que la inteligencia sin inteligencia emocional puede ser perjudicial para tu equipo y tu negocio.

Emprendedores

10 grandes frases sobre el poder de las metas

Establecer metas es el primer paso para lograr algo significativo.

Noticias

Los 40 trabajos más amenazados por la inteligencia artificial: ¿el tuyo está en la lista?

Un estudio de Microsoft Research analiza cómo la IA está afectando el mercado laboral y qué empleos tienen más riesgo de ser reemplazados por la tecnología.

Noticias

14 maneras fáciles de ganar dinero extra en casa

Un ingreso adicional se siente como ser rico si ya tienes un trabajo diario para cubrir las deudas.