¿Se fue la escritura a mano? La Generación Z y su desconexión con el lápiz y el papel La escritura a mano, una habilidad que solía ser esencial, está desapareciendo entre las generaciones más jóvenes.

Por Entreprenur en Español

Las opiniones expresadas por los colaboradores de BIZ Experiences son personales

BraunS | Getty Images

En un mundo donde las pantallas dominan la atención y los teclados virtuales sustituyen al papel, una habilidad básica está desapareciendo: la escritura a mano.

Lo que alguna vez fue una herramienta esencial para transmitir conocimientos y expresar ideas ahora parece haber quedado relegada a un segundo plano en la vida de la Generación Z.

Un estudio de la Universidad de Stavanger, en Noruega, concluyó que alrededor del 40% de los jóvenes nacidos a finales de los 90 y principios de los 2000 han perdido la capacidad de escribir a mano de manera fluida y comprensible.

Desde la mensajería instantánea hasta las redes sociales, los teclados y las pantallas se han convertido en los principales aliados de la Generación Z para expresar pensamientos.

Sin embargo, la escritura a mano, que estimula áreas del cerebro relacionadas con la memoria y la comprensión, está siendo desplazada.

Relacionado: La Generación Z está revolucionando el mundo laboral: menos 'tech', más impacto social

Sobre lo anterior, John C. Dunlosky, experto en ciencias cognitivas, destacó que escribir manualmente no solo es una habilidad motora, sino también un proceso que fortalece conexiones cerebrales fundamentales.

Los resultados del estudio también muestran que retrasar la enseñanza de la escritura manual en favor de herramientas digitales puede beneficiar a estudiantes con dificultades motoras. Sin embargo, para el resto de los jóvenes, esta transición provoca escrituras desordenadas, ilegibles y falta de fluidez al escribir textos largos.

Por su parte, Nedret Kılıçeri, profesora de la Universidad de Estambul, también expresó su preocupación al señalar que los niños y jóvenes encuentran cada vez más complicado estructurar ideas cuando tienen que escribir a mano, lo que afecta tanto su escritura como su capacidad para organizar pensamientos.

Este cambio no solo afecta a la Generación Z; la Generación Alfa (2010-2024) y la Generación Beta (2025 en adelante) están creciendo inmersas en tecnología, lo que podría agravar la pérdida de esta habilidad fundamental.

Relacionado: Los jefes están hartos de la Generación Z, tanto que están dispuestos a renunciar
Finanzas

10 movimientos financieros que todo emprendedor debería hacer para construir riqueza

Sin una estrategia intencional para generar riqueza personal, podrías tener un negocio exitoso y aun así no tener nada que mostrar.

Iniciar un negocio

63 ideas de pequeños negocios para iniciar en 2025

Hemos elaborado una lista con las mejores y más rentables ideas de pequeños negocios para que los emprendedores las consideren en 2025.

Recursos Humanos

Despedí a mi empleado más inteligente — y fue lo más inteligente que he hecho

A lo largo de los años he revisado miles de currículums impresionantes, pero una de las lecciones más importantes que he aprendido es que la inteligencia sin inteligencia emocional puede ser perjudicial para tu equipo y tu negocio.

Noticias

Los 40 trabajos más amenazados por la inteligencia artificial: ¿el tuyo está en la lista?

Un estudio de Microsoft Research analiza cómo la IA está afectando el mercado laboral y qué empleos tienen más riesgo de ser reemplazados por la tecnología.

Tecnología

Así es cómo la inteligencia artificial está redefiniendo la toma de decisiones empresariales

Estas herramientas no solo optimizan procesos, sino que están redefiniendo la forma en que las organizaciones gestionan su crecimiento y enfrentan los desafíos del futuro.

Finanzas

5 hábitos financieros que distinguen a los emprendedores exitosos de los que batallan

Aprende cómo los emprendedores exitosos gestionan el flujo de efectivo, invierten con inteligencia y construyen estabilidad financiera a largo plazo.