¿Se acabó el boom? Uno de cada tres usuarios de autos eléctricos considera volver a los de gasolina El alto costo para adquirir un auto eléctrico es uno de los principales factores que motivan el cambio.

Key Takeaways

  • Un porcentaje de los propietarios de autos eléctricos considera regresar a los de gasolina por costos y falta de infraestructura, pero muestra interés en digitalización y autonomía.
Cavan Images | Getty Images

La industria de los autos eléctricos ha recibido un golpe significativo, según revela una encuesta de McKinsey & Company, donde un 29% de los propietarios de vehículos eléctricos (EV) está contemplando regresar a los autos de gasolina. La insuficiente infraestructura de carga es la principal fuente de molestia. Solo el 29% de los encuestados considera que la infraestructura actual es adecuada, lo que sugiere una necesidad urgente de inversión y desarrollo en este sector. La ansiedad por la autonomía y la disponibilidad de estaciones de carga son factores que hacen que muchos usuarios duden en continuar adquiriendo vehículos eléctricos.

A pesar de los beneficios ambientales y del ahorro de combustible, los altos costos totales de propiedad de un EV siguen generando inquietud. Los costos iniciales elevados, junto con el mantenimiento y las reparaciones, hacen que algunos propietarios reconsideren la viabilidad económica a largo plazo de sus vehículos eléctricos.

Relacionado: Los autos eléctricos tienen más del doble de riesgo de atropellar a personas que los de gasolina

Un 29% de los encuestados está considerando cambiar al uso de transporte público o bicicletas en la próxima década, impulsados por factores como el costo, la conveniencia y la sostenibilidad. Además, el estudio revela otros datos interesantes en torno a las preocupaciones de los usuarios de autos eléctricos. La digitalización de la compra de vehículos, por ejemplo, va en aumento, con un 38% de los compradores de EV considerando adquirir su próximo automóvil en línea. El 59% de los compradores de EV desea utilizar más servicios de conectividad digital.

Las expectativas de autonomía de batería han aumentado un 30%, superando las mejoras en los vehículos eléctricos. Además, el 21% de los compradores de automóviles considera las funcionalidades de conducción autónoma como un factor a considerar en su decisión de compra.

Este estudio muestra que actualmente los usuarios consideran que tener un vehículo es más un lujo que una necesidad, ya que, aunque ahorrarán en combustible, los precios de compra siguen siendo percibidos como altos, al igual que los costos de mantenimiento.

Relacionado: La nueva planta que BYD construirá en México y generará 10,000 empleos
BIZ Experiences en Español

BIZ Experiences Staff

Finanzas

10 movimientos financieros que todo emprendedor debería hacer para construir riqueza

Sin una estrategia intencional para generar riqueza personal, podrías tener un negocio exitoso y aun así no tener nada que mostrar.

Iniciar un negocio

63 ideas de pequeños negocios para iniciar en 2025

Hemos elaborado una lista con las mejores y más rentables ideas de pequeños negocios para que los emprendedores las consideren en 2025.

Recursos Humanos

Despedí a mi empleado más inteligente — y fue lo más inteligente que he hecho

A lo largo de los años he revisado miles de currículums impresionantes, pero una de las lecciones más importantes que he aprendido es que la inteligencia sin inteligencia emocional puede ser perjudicial para tu equipo y tu negocio.

Emprendedores

10 grandes frases sobre el poder de las metas

Establecer metas es el primer paso para lograr algo significativo.

Noticias

Los 40 trabajos más amenazados por la inteligencia artificial: ¿el tuyo está en la lista?

Un estudio de Microsoft Research analiza cómo la IA está afectando el mercado laboral y qué empleos tienen más riesgo de ser reemplazados por la tecnología.

Noticias

14 maneras fáciles de ganar dinero extra en casa

Un ingreso adicional se siente como ser rico si ya tienes un trabajo diario para cubrir las deudas.