Musk, Bezos y Zuckerberg: Trump reúne a gigantes tecnológicos en su toma de protesta El presidente electo contará con la presencia de Elon Musk, Jeff Bezos y Mark Zuckerberg en su toma de posesión el próximo lunes.

Brendan Smialowski/NurPhoto | Getty Images

El lunes 20 de enero, el presidente electo Donald Trump tomará posesión como mandatario cuadragésimo sexto de Estados Unidos y estará acompañado por los magnates Elon Musk, Jeff Bezos y Mark Zuckerberg, tres de los hombres más ricos e influyentes del planeta, quienes compartirán un lugar privilegiado en el evento.

Los tres empresarios se sentarán entre altos funcionarios, nominados al gabinete y otras figuras destacadas.

Según informó NBC News, los empresarios buscarán influir en políticas clave para sus sectores: inteligencia artificial, comercio digital y exploración espacial.

En primera instancia, Elon Musk, director ejecutivo de Tesla y SpaceX, manifestó sentirse "honrado" por su lugar en la ceremonia.

Desde que donó más de $250 millones de dólares a la campaña de Trump y preside un organismo asesor de eficiencia gubernamental, su cercanía con el presidente electo ha crecido.

Su empresa SpaceX también ha mantenido contratos con el gobierno estadounidense, lo que hace que esta relación sea lucrativa.

Relacionado: Donald Trump busca controlar el Canal de Panamá y Groenlandia

Mark Zuckerberg, director ejecutivo de Meta, ajustó las estrategias de su compañía para mantener una relación armónica con la administración. Antes, Meta donó $1 millón de dólares al fondo inaugural del presidente Donald Trump.

Jeff Bezos, fundador de Amazon, también ha movido piezas importantes. En otoño, su diario (The Washington Post) optó por no respaldar a la vicepresidenta y candidata demócrata Kamala Harris. Amazon también aportó $1 millón de dólares al fondo inaugural, con el objetivo de asegurarse de mantener un diálogo abierto con la nueva administración.

Estos tres empresarios han tenido rivalidades y desencuentros; sin embargo, todos tienen intereses similares, por lo que decidieron mantener una relación cordial con el presidente Donald Trump.

Actualmente, Meta enfrenta un juicio antimonopolio, mientras que SpaceX y Amazon dependen de contratos federales importantes. Musk y Zuckerberg han competido en inteligencia artificial, mientras que Bezos desafía a Musk en exploración espacial con Blue Origin.

Destacan la importancia de mantener una relación estratégica con el nuevo gobierno.

Relacionado: Donald Trump pone la mirada sobre el trabajo remoto
BIZ Experiences en Español

BIZ Experiences Staff

Finanzas

10 movimientos financieros que todo emprendedor debería hacer para construir riqueza

Sin una estrategia intencional para generar riqueza personal, podrías tener un negocio exitoso y aun así no tener nada que mostrar.

Iniciar un negocio

63 ideas de pequeños negocios para iniciar en 2025

Hemos elaborado una lista con las mejores y más rentables ideas de pequeños negocios para que los emprendedores las consideren en 2025.

Recursos Humanos

Despedí a mi empleado más inteligente — y fue lo más inteligente que he hecho

A lo largo de los años he revisado miles de currículums impresionantes, pero una de las lecciones más importantes que he aprendido es que la inteligencia sin inteligencia emocional puede ser perjudicial para tu equipo y tu negocio.

Emprendedores

10 grandes frases sobre el poder de las metas

Establecer metas es el primer paso para lograr algo significativo.

Noticias

Los 40 trabajos más amenazados por la inteligencia artificial: ¿el tuyo está en la lista?

Un estudio de Microsoft Research analiza cómo la IA está afectando el mercado laboral y qué empleos tienen más riesgo de ser reemplazados por la tecnología.

Noticias

14 maneras fáciles de ganar dinero extra en casa

Un ingreso adicional se siente como ser rico si ya tienes un trabajo diario para cubrir las deudas.