Mark Zuckerberg acusa al gobierno de Biden de obligarlo a censurar contenido El CEO de Meta afirmó que, de ninguna manera, interferirá en la elección presidencial de este año en Estados Unidos.

Por BIZ Experiences en Español

Bloomberg | Getty Images

A través de una carta dirigida al Congreso de los Estados Unidos, Mark Zuckerberg, CEO de Meta, reveló que recibió presiones por parte de la administración de Joe Biden y Kamala Harris para censurar contenidos en Facebook.

De acuerdo con CNBC, en el documento enviado al presidente del Comité Judicial de la Cámara de Representantes, Jim Jordan, Zuckerberg expresó su arrepentimiento por haber cedido ante estas presiones, las cuales, según él, influyeron en los equipos de Meta para suprimir publicaciones relacionadas con el COVID-19.

"Somos responsables de nuestras decisiones, incluyendo los cambios relacionados con el COVID-19 que hicimos tras las presiones recibidas", señaló Zuckerberg. El CEO de Meta también dejó claro que la presión externa tuvo un impacto en las decisiones de la compañía.

Además, Zuckerberg admitió que la plataforma cometió errores en su manejo de ciertos contenidos, citando específicamente el caso de la laptop de Hunter Biden, hijo del presidente.

Hunter Biden llevó su computadora a una tienda de reparaciones, pero tras dejarla, se olvidó de recogerla. Meses después, los dueños del establecimiento decidieron quedarse con el dispositivo y todo su contenido.

El técnico encargado de las reparaciones negoció la venta de 217 gigabytes de contenido extraído del portátil de Hunter Biden. Sus compradores incluyeron al FBI, varios asesores de Donald Trump y medios de comunicación. La información fue difundida por diversas redes sociales, incluidas las que pertenecen a Meta.

Debido a casos como este, Mark Zuckerberg manifestó su intención de mantener una postura neutral en las próximas elecciones, tras haber sido acusado de influir en los comicios de 2020.

El empresario concluyó su carta destacando que, aunque su trabajo ha sido objeto de críticas, su intención siempre ha sido apoyar un proceso electoral justo y equitativo, sin beneficiar a un partido político en particular.

Relacionado: Mark Zuckerberg es mejor que sus rivales al explicar la IA y eso está ayudando a Meta a superar a Alphabet, Amazon y Microsoft
BIZ Experiences en Español

BIZ Experiences Staff

Finanzas

10 movimientos financieros que todo emprendedor debería hacer para construir riqueza

Sin una estrategia intencional para generar riqueza personal, podrías tener un negocio exitoso y aun así no tener nada que mostrar.

Iniciar un negocio

63 ideas de pequeños negocios para iniciar en 2025

Hemos elaborado una lista con las mejores y más rentables ideas de pequeños negocios para que los emprendedores las consideren en 2025.

Recursos Humanos

Despedí a mi empleado más inteligente — y fue lo más inteligente que he hecho

A lo largo de los años he revisado miles de currículums impresionantes, pero una de las lecciones más importantes que he aprendido es que la inteligencia sin inteligencia emocional puede ser perjudicial para tu equipo y tu negocio.

Emprendedores

10 grandes frases sobre el poder de las metas

Establecer metas es el primer paso para lograr algo significativo.

Noticias

Los 40 trabajos más amenazados por la inteligencia artificial: ¿el tuyo está en la lista?

Un estudio de Microsoft Research analiza cómo la IA está afectando el mercado laboral y qué empleos tienen más riesgo de ser reemplazados por la tecnología.

Noticias

14 maneras fáciles de ganar dinero extra en casa

Un ingreso adicional se siente como ser rico si ya tienes un trabajo diario para cubrir las deudas.