Líderes automotrices comienzan a usar robots humanoides en sus fábricas La decisión ha generado preocupación, ya que existe el temor de que las máquinas sustituyan el trabajo humano.

Key Takeaways

  • La integración de robots humanoides en las fábricas de Tesla, BMW y Mercedes-Benz busca aumentar la eficiencia y seguridad laboral, aunque genera preocupaciones sobre el posible reemplazo de trabajadores humanos.
Bloomberg | Getty Images

La capacidad de la inteligencia artificial (IA) sigue rompiendo todo tipo de límites, y un ejemplo de esto es que Tesla, BMW y Mercedes-Benz, tres gigantes del sector automotriz, han integrado robots humanoides en sus líneas de producción.

Tesla ha sido pionera en este ámbito con su robot humanoide, Optimus. En una reunión reciente, el CEO de la empresa, Elon Musk, anunció que dos unidades de Optimus ya operan de manera autónoma en una de sus fábricas.

Por su parte, según Telemundo, BMW ha firmado un acuerdo con Figure, una startup de robótica, para incorporar robots humanoides en su planta de Spartanburg, Carolina del Sur.

Estas máquinas están diseñadas para automatizar tareas complicadas, peligrosas o tediosas, mejorando la seguridad laboral y reduciendo los costos operativos.

Relacionado: Los robots Optimus Gen 2 ya trabajan de manera autónoma en las fábricas de Tesla

Asimismo, Mercedes-Benz no se queda atrás con su robot humanoide, Apollo, desarrollado en colaboración con Apptronik. Este dispositivo, capaz de levantar hasta 25 kilogramos, está destinado a manejar tareas exigentes, optimizando los procesos de producción y mejorando las condiciones laborales.

La compañía alemana cree que estos colaboradores tecnológicos no solo aumentarán la eficiencia, sino que también promoverán un entorno seguro.

A pesar de los beneficios tecnológicos, la incorporación de robots humanoides en la producción ha generado debates sobre el futuro del empleo.

Sin embargo, tanto los desarrolladores de inteligencia artificial como las empresas que utilizan sus servicios han asegurado que la idea es que los robots trabajen en conjunto con los humanos y no los sustituyan.

La incorporación de robots humanoides en la industria automotriz es un avance que tiene el objetivo de transformar la fabricación y mejorar la seguridad laboral. No obstante, algunos expertos insisten en que se garantice la continuidad de los roles de las personas en la fabricación de vehículos.

Se espera que cada vez más empresas incluyan la IA en sus procesos.

Relacionado: ¿Qué tan cerca está realmente la inteligencia artificial de robarte tu trabajo?
BIZ Experiences en Español

BIZ Experiences Staff

Finanzas

10 movimientos financieros que todo emprendedor debería hacer para construir riqueza

Sin una estrategia intencional para generar riqueza personal, podrías tener un negocio exitoso y aun así no tener nada que mostrar.

Iniciar un negocio

63 ideas de pequeños negocios para iniciar en 2025

Hemos elaborado una lista con las mejores y más rentables ideas de pequeños negocios para que los emprendedores las consideren en 2025.

Recursos Humanos

Despedí a mi empleado más inteligente — y fue lo más inteligente que he hecho

A lo largo de los años he revisado miles de currículums impresionantes, pero una de las lecciones más importantes que he aprendido es que la inteligencia sin inteligencia emocional puede ser perjudicial para tu equipo y tu negocio.

Emprendedores

10 grandes frases sobre el poder de las metas

Establecer metas es el primer paso para lograr algo significativo.

Noticias

Los 40 trabajos más amenazados por la inteligencia artificial: ¿el tuyo está en la lista?

Un estudio de Microsoft Research analiza cómo la IA está afectando el mercado laboral y qué empleos tienen más riesgo de ser reemplazados por la tecnología.

Noticias

14 maneras fáciles de ganar dinero extra en casa

Un ingreso adicional se siente como ser rico si ya tienes un trabajo diario para cubrir las deudas.