Las fortunas de Elon Musk, Jeff Bezos y Mark Zuckerberg se desploman tras el apoyo a Donald Trump Las políticas arancelarias del presidente de Estados Unidos desatan el caos en los mercados y provocan la pérdida de $209,000 millones de dólares para los multimillonarios que lo apoyaron.

Bloomberg | Getty Images

En enero de 2025, los principales líderes tecnológicos de Estados Unidos, entre ellos Elon Musk, Jeff Bezos y Mark Zuckerberg, respaldaron a Donald Trump y donaron millones de dólares a su gobierno.

Entonces sus fortunas experimentaron un crecimiento sin precedentes, con enormes ganancias en los mercados bursátiles. Sin embargo, el panorama ha cambiado de manera rotunda en apenas un mes y medio.

De acuerdo con reportes de Bloomberg, la caída de los índices bursátiles ha provocado estragos en sus fortunas, con pérdidas superiores a los $209,000 millones de dólares. Factores como la incertidumbre generada por las políticas arancelarias del presidente Donald Trump y las constantes amenazas económicas a socios comerciales han sido detonantes clave en este desplome financiero.

Elon Musk es uno de los más afectados por el colapso de los mercados. Su compañía, Tesla, que tras las elecciones de noviembre se disparó un 98%, elevando su fortuna por encima de los $420,000 millones de dólares, ha visto su cotización derrumbarse en las últimas jornadas. El martes, las acciones de Tesla cayeron un 15%, lo que ha generado pérdidas de $127,000 millones de dólares en capitalización bursátil.

El impacto negativo en Tesla se ha agravado con la caída en las ventas internacionales y la controversia en torno a las medidas de Elon Musk al frente del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE).

Jeff Bezos, quien en el pasado tuvo roces con Trump por la línea editorial de The Washington Post y el uso de Amazon del servicio postal estadounidense, intentó limar asperezas con Trump al iniciar su segundo mandato. Sin embargo, su apoyo al presidente no ha evitado que las acciones de Amazon hayan caído un 14% desde enero, reduciendo su patrimonio en $228,000 millones de dólares.

Por su parte, Sergey Brin, cofundador de Google, crítico con la administración Trump en su primer mandato, decidió acercarse a la nueva gestión con una aportación económica. Esto no ha sido suficiente para salvar a Alphabet cuyas acciones han perdido un 7%, debido al incumplimiento de estimaciones de ingresos y la creciente presión del Departamento de Justicia para dividir la empresa. Como fundador y poseedor del 6% de la compañía, se estima que Brin ha perdido $22,000 millones de dólares en las últimas semanas.

A diferencia de los otros miembros de esta lista, Mark Zuckerberg ha logrado sortear la crisis con pérdidas menores. Meta llegó a aumentar su cotización un 19% a inicios de 2025, pero el desplome de las grandes tecnológicas en las últimas semanas arrastró a la compañía a una caída del 20%. En términos de fortuna personal, esto ha significado una reducción de $5,000 millones de dólares para Zuckerberg.

La debacle bursátil está marcando un duro revés para los magnates que apostaron por la nueva administración de Donald Trump. Aunque en un inicio se beneficiaron del optimismo de los mercados, la volatilidad provocada por políticas comerciales agresivas ha generado pérdidas en pocas semanas.

Relacionado: El impacto de la presidencia de Donald Trump en el Venture Capital en América Latina
BIZ Experiences en Español

BIZ Experiences Staff

Finanzas

10 movimientos financieros que todo emprendedor debería hacer para construir riqueza

Sin una estrategia intencional para generar riqueza personal, podrías tener un negocio exitoso y aun así no tener nada que mostrar.

Iniciar un negocio

63 ideas de pequeños negocios para iniciar en 2025

Hemos elaborado una lista con las mejores y más rentables ideas de pequeños negocios para que los emprendedores las consideren en 2025.

Recursos Humanos

Despedí a mi empleado más inteligente — y fue lo más inteligente que he hecho

A lo largo de los años he revisado miles de currículums impresionantes, pero una de las lecciones más importantes que he aprendido es que la inteligencia sin inteligencia emocional puede ser perjudicial para tu equipo y tu negocio.

Emprendedores

10 grandes frases sobre el poder de las metas

Establecer metas es el primer paso para lograr algo significativo.

Noticias

Los 40 trabajos más amenazados por la inteligencia artificial: ¿el tuyo está en la lista?

Un estudio de Microsoft Research analiza cómo la IA está afectando el mercado laboral y qué empleos tienen más riesgo de ser reemplazados por la tecnología.

Noticias

14 maneras fáciles de ganar dinero extra en casa

Un ingreso adicional se siente como ser rico si ya tienes un trabajo diario para cubrir las deudas.