La Unión Europea aprueba reglas para regular la inteligencia artificial El organismo dio a conocer que el reglamento está conformado por cuatro categorías de riesgo: inaceptable, alto, medio y bajo.

picture alliance | Getty Images

El parlamento de la Unión Europea (UE) aprobó el primer conjunto de reglas destinadas a regular la inteligencia artificial (IA).

De acuerdo con un comunicado publicado por el organismo, el reglamento está basado en cuatro categorías pensadas para evaluar el nivel de peligrosidad que los sistemas de IA pueden representar.

Alrededor de 523 miembros del Parlamento Europeo votaron a favor de adoptar la Ley de Inteligencia Artificial, mientras que 46 lo hicieron en contra y 49 prefirieron abstenerse.

"Europa ahora es un referente mundial en el campo de la IA", escribió Thierry Breton, comisario europeo de Mercado Interior.

Mientras tanto, la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, destacó que la ley permitirá la innovación y protegerá los derechos fundamentales.

Los riesgos de la IA se clasificarán en cuatro categorías según el nivel de riesgo que puedan representar para los usuarios durante su uso.

La más crítica es la que representa un riesgo inaceptable, donde se incluirán tecnologías que deberían ser prohibidas, seguidas de formas de IA que conllevan riesgos alto, medio y bajo.

Entre los sistemas que se prohibirán se incluyen aquellos dedicados a la puntuación social, reconocimiento de emociones o diseñados para explotar vulnerabilidades de las personas.

Relacionado: La Unión Europea impone una multa de casi €2,000 millones de euros a Apple por monopolio

En cuanto a los de alto riesgo, se consideran aquellos aplicados a educación, capacitación vocacional o aquellos que puedan influir en procesos democráticos.

Francia, Alemania e Italia fueron algunos de los países que presionaron para suavizar las restricciones y lograron algunos ajustes, como la inclusión de dos nuevos niveles y algunas excepciones basadas en tareas de seguridad policial.

Para Dragos Tudorache, miembro del Parlamento Europeo, la Ley de IA dará a los humanos el control de la tecnología y facilitará el aprovechamiento de nuevos descubrimientos para el crecimiento económico y social.

La legislación también podría servir como un modelo para otros países que buscan regular los sistemas de IA, que avanzan más rápido que los esfuerzos por crear leyes en torno a ellos.

Relacionado: Joe Biden firma una orden ejecutiva para regular la inteligencia artificial en Estados Unidos
BIZ Experiences en Español

BIZ Experiences Staff

Finanzas

10 movimientos financieros que todo emprendedor debería hacer para construir riqueza

Sin una estrategia intencional para generar riqueza personal, podrías tener un negocio exitoso y aun así no tener nada que mostrar.

Iniciar un negocio

63 ideas de pequeños negocios para iniciar en 2025

Hemos elaborado una lista con las mejores y más rentables ideas de pequeños negocios para que los emprendedores las consideren en 2025.

Recursos Humanos

Despedí a mi empleado más inteligente — y fue lo más inteligente que he hecho

A lo largo de los años he revisado miles de currículums impresionantes, pero una de las lecciones más importantes que he aprendido es que la inteligencia sin inteligencia emocional puede ser perjudicial para tu equipo y tu negocio.

Emprendedores

10 grandes frases sobre el poder de las metas

Establecer metas es el primer paso para lograr algo significativo.

Noticias

Los 40 trabajos más amenazados por la inteligencia artificial: ¿el tuyo está en la lista?

Un estudio de Microsoft Research analiza cómo la IA está afectando el mercado laboral y qué empleos tienen más riesgo de ser reemplazados por la tecnología.

Noticias

14 maneras fáciles de ganar dinero extra en casa

Un ingreso adicional se siente como ser rico si ya tienes un trabajo diario para cubrir las deudas.