La mariposa monarca es declarada especie en peligro de extinción El número de especímenes de la mariposa se ha reducido a tal grado en una década que ha sido incluida en la lista de animales en peligro de extinción.

Las opiniones expresadas por los colaboradores de BIZ Experiences son personales

Gagandeep Singh/500px | Getty Images

Cada año la mariposa monarca recorre miles de kilómetros desde Estados Unidos y Canadá, región en donde se reproducen, hasta la parte central de México en donde pasan el invierno. La suya es una danza migratoria de más de 4,000 kilómetros que maravilla y que tristemente se encuentra en un terrible riesgo.

La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) emitió un comunicado en el que da a conocer que la mariposa monarca ha entrado a la Lista Roja de Especies en Peligro de Extinción tras haberse detectado una disminución de entre el 22 y el 72% en el número de especímenes durante los últimos diez años. La tala legal e ilegal de los bosques y la deforestación para crear espacios habitados por el ser humano han tenido un impacto en la población mundial de la llamada Danaus plexippus. También ha tenido un impacto el uso desmedido de herbicidas y fertilizantes por los agricultores que ha contribuido a la muerte de miles de mariposas y del algodoncillo, planta de la que se alimentan las larvas del insecto. El cambio climático también ha tenido un impacto en la tasa de supervivencia de las mariposas que cada año realizan la migración.

Según el comunicado de la UICN la población occidental de mariposas monarca, que se reproduce al oeste de las Montañas Rocallosas, es la que se encuentra en mayor riesgo al haber tenido una disminución de 99.9% entre la década de 1980 (cuando había más de 10 millones de especímenes) a 2021 (cuando se contabilizaron únicamente 1,914 mariposas); la población oriental, que se reproduce en las Grandes Llanuras y Canadá, tuvo una disminución de 84% entre 1996 y 2014.

Anna Walker, miembro de la UCIN comentó: "Es difícil ver a las mariposas monarca y su extraordinaria migración tambalearse al borde del colapso, pero hay signos de esperanza. Muchas personas y organizaciones se han unido para tratar de proteger a esta mariposa y sus hábitats. Desde plantar algodoncillo nativo y reducir el uso de pesticidas hasta apoyar la protección de los sitios de hibernación y contribuir a la ciencia comunitaria, todos tenemos un papel que desempeñar para asegurarnos de que este insecto icónico se recupere por completo".

Son varias las organizaciones que han hecho suya la lucha para proteger a la mariposa monarca entre ellas se encuentran Monarch Joint Venture, Monarch Watch y la Comisión para la Cooperación Ambiental. Puedes aprender más de ellas y de cómo contribuir a salvar a la especie visitando sus páginas.

Finanzas

10 movimientos financieros que todo emprendedor debería hacer para construir riqueza

Sin una estrategia intencional para generar riqueza personal, podrías tener un negocio exitoso y aun así no tener nada que mostrar.

Iniciar un negocio

63 ideas de pequeños negocios para iniciar en 2025

Hemos elaborado una lista con las mejores y más rentables ideas de pequeños negocios para que los emprendedores las consideren en 2025.

Recursos Humanos

Despedí a mi empleado más inteligente — y fue lo más inteligente que he hecho

A lo largo de los años he revisado miles de currículums impresionantes, pero una de las lecciones más importantes que he aprendido es que la inteligencia sin inteligencia emocional puede ser perjudicial para tu equipo y tu negocio.

Emprendedores

10 grandes frases sobre el poder de las metas

Establecer metas es el primer paso para lograr algo significativo.

Noticias

Los 40 trabajos más amenazados por la inteligencia artificial: ¿el tuyo está en la lista?

Un estudio de Microsoft Research analiza cómo la IA está afectando el mercado laboral y qué empleos tienen más riesgo de ser reemplazados por la tecnología.

Noticias

14 maneras fáciles de ganar dinero extra en casa

Un ingreso adicional se siente como ser rico si ya tienes un trabajo diario para cubrir las deudas.