INE se ayudará de la IA para el proceso electoral 2024 El Instituto Nacional Electoral tiene el objetivo de hacer más precisos y rápidos los conteos de votos durante sus elecciones.

BlackJack3D | Getty Images

Con el objetivo de modernizar y hacer más eficientes los procesos electorales en México, el Instituto Nacional Electoral (INE) anunció la incorporación de una herramienta de reconocimiento de texto basada en inteligencia artificial (IA).

La iniciativa, presentada por Jorge Humberto Torres Antuñano, coordinador general de la Unidad Técnica de Servicios Informáticos del INE, promete transformar la velocidad y precisión de los resultados preliminares en las elecciones federales del 2023-2024.

Durante el panel Impactos y retos del uso de la IA en procesos electorales, realizado en el Senado de la República, Torres Antuñano resaltó que esta implementación de la IA tiene como objetivo potenciar la eficiencia del Programa de Resultados Preliminares (Prep) y asegurar una divulgación más rápida y precisa de los datos.

Según el acuerdo del Consejo General del INE, aprobado en noviembre de 2023, la imagen del Acta Prep experimentará una primera fase de procesamiento mediante captura automática, reemplazando así el método manual.

La información recopilada incluirá resultados de votación, boletas sobrantes, total de votantes, representaciones de partidos políticos y candidaturas independientes acreditadas ante la casilla, así como el total de votos extraídos de la urna.

Tras la captura automática, se llevará a cabo una segunda fase de captura manual para verificar la precisión de los datos. La coincidencia entre ambas capturas marcará la conclusión de la fase de captura y verificación. En caso de discrepancia, el sistema enviará automáticamente la imagen del acta a otro capturista para corregir los datos inconsistentes.

El INE enfatizó que esta implementación de reconocimiento de texto basada en la inteligencia artificial acelerará de manera significativa el procesamiento de las Actas Prep, permitiendo a la ciudadanía acceder a los resultados de manera más rápida y eficiente.

Este avance tecnológico cobra relevancia ante el volumen de actas a procesar durante el proceso electoral de 2024, que comprende la renovación de la Presidencia de la República, 64 senadurías, 300 diputaciones de mayoría relativa y 200 por la vía de representación proporcional, totalizando 629 cargos de elección popular a nivel federal.

La elecciones se realizarán el domingo 2 de junio de 2024.

Relacionado: La IA llega a la contienda electoral en México: Xóchitl Gálvez lanza iXóchitl, su otro yo creado por la inteligencia artificial
BIZ Experiences en Español

BIZ Experiences Staff

Finanzas

10 movimientos financieros que todo emprendedor debería hacer para construir riqueza

Sin una estrategia intencional para generar riqueza personal, podrías tener un negocio exitoso y aun así no tener nada que mostrar.

Iniciar un negocio

63 ideas de pequeños negocios para iniciar en 2025

Hemos elaborado una lista con las mejores y más rentables ideas de pequeños negocios para que los emprendedores las consideren en 2025.

Recursos Humanos

Despedí a mi empleado más inteligente — y fue lo más inteligente que he hecho

A lo largo de los años he revisado miles de currículums impresionantes, pero una de las lecciones más importantes que he aprendido es que la inteligencia sin inteligencia emocional puede ser perjudicial para tu equipo y tu negocio.

Emprendedores

10 grandes frases sobre el poder de las metas

Establecer metas es el primer paso para lograr algo significativo.

Noticias

Los 40 trabajos más amenazados por la inteligencia artificial: ¿el tuyo está en la lista?

Un estudio de Microsoft Research analiza cómo la IA está afectando el mercado laboral y qué empleos tienen más riesgo de ser reemplazados por la tecnología.

Noticias

14 maneras fáciles de ganar dinero extra en casa

Un ingreso adicional se siente como ser rico si ya tienes un trabajo diario para cubrir las deudas.