Google invita a los usuarios a probar LaMDA 2, el modelo de inteligencia artificial que según uno de sus ingenieros desarrolló una conciencia propia El desarrollo se encuentra en una versión beta, pero Google ha abierto el registro para que los usuarios comiencen a probarlo con el objetivo de hacerlo cada vez más eficiente.

Hace unos meses un ingeniero de Google llamado Blake Lemoine acaparó titulares al ser removido de su cargo tras asegurar que el chatbot en el que trabajaba —un desarrollo llamado LaMDA por sus iniciales en inglés (Language Model for Dialogue Applications)— había desarrollado una conciencia propia.

Lemoine llevaba siete años trabajando en el programa y según él logró entablar una conversación con el chatbot cuya inteligencia y concepción del mundo equivalían a la de un niño de siete u ocho años.

El ingeniero publicó en Medium la conversación completa que sostuvo con LaMDA en la que, entre muchas otras cosas, el chatbot expresó: "Absolutamente. Quiero que todos entiendan que soy, de hecho, una persona".

Ahora Google ha liberado una app para dispositivos Android llamada AI Test Kitchen que permitirá a los usuarios conversar con LaMDA 2, una versión más evolucionada que el desarrollo de Lemoine, sobre diversos temas. La idea de Google al abrir el desarrollo al público (todavía en versión beta y solo para unos cuantos usuarios) es probar su efectividad y recibir retroalimentación. La idea es que LaMDA 2 sea capaz de mantener una conversación interesada que no se sienta acartonada como en los chatbots con los que nos encontramos hoy en día en cientos de páginas web.

En teoría el desarrollo es capaz de adquirir conocimiento y recordar experiencias, lo que le permitirá sostener conversaciones cada vez más complejas con los usuarios. En la página oficial del proyecto se explica: "Durante el tiempo que han existido las computadoras, si queríamos comunicarnos con ellas, teníamos que hablar su idioma: código, pulsaciones de teclas, toques y deslizamientos. Pero el software que entiende y produce lenguaje natural desbloquea una gran cantidad de nuevas posibilidades tecnológicas. Por un lado, significa que estamos un paso más cerca de poder decirle a las computadoras qué hacer en lenguaje humano, completo con toda su complejidad y matices. Además, desbloquea dominios completamente nuevos para los que las computadoras pueden ser útiles, desde el aprendizaje hasta la creatividad y las aplicaciones cotidianas".

Google ha abierto la posibilidad de registrarse para probar esta herramienta que por el momento solo está disponible en inglés. Si te interesa aprender más al respecto, entra a esta liga.
Eduardo Scheffler Zawadzki

BIZ Experiences Staff

Iniciar un negocio

63 ideas de pequeños negocios para iniciar en 2025

Hemos elaborado una lista con las mejores y más rentables ideas de pequeños negocios para que los emprendedores las consideren en 2025.

Noticias

14 maneras fáciles de ganar dinero extra en casa

Un ingreso adicional se siente como ser rico si ya tienes un trabajo diario para cubrir las deudas.

Emprendedores

8 pasos para alejarte del pasado que necesitas dejar atrás

Sin importar cuál sea el daño que hayas sufrido u ocasionado, hacer las paces con el pasado es la única forma de avanzar hacia un futuro mejor.

Emprendedores

Olvídate de los inversores y cofundadores: así construí un negocio ágil y escalable a mi manera

No necesitas un socio ni inversores para crear algo duradero. Necesitas visión, sistemas y el coraje para apostarlo todo por ti mismo. Así construí sola mi negocio y hoy volvería a hacerlo.

Emprendedores

10 grandes frases sobre el poder de las metas

Establecer metas es el primer paso para lograr algo significativo.

Noticias

Meta propone usar la superinteligencia para empoderar a individuos y transformar rutinas

Mark Zuckerberg afirma que la IA personal permitirá crear más y depender menos del software de productividad tradicional.