Gobierno de la CDMX podría regular a plataformas como Airbnb La llegada de un gran número de nómadas digitales ha alterado el mercado inmobiliario en algunas zonas de la ciudad, disparando el costo de las rentas y desplazando a gente que vivía en los inmuebles desde hace años.

NatanaelGinting | Getty Images

La plataforma para renta de alojamiento Airbnb ha alterado el orden en algunas zonas de la ciudad de México.

Colonias como Polanco, la Condesa, la Roma y el Centro Histórico son altamente demandadas por los turistas que visitan la capital de México. Esto ha provocado un alza en las tarifas que Airbnb cobra por los hospedajes en habitaciones y apartamentos situados en estas zonas y, además, ha ocasionado que el valor de los inmuebles y el costo de las rentas tradicionales en estas colonias suba de precio, alterando el orden del mercado local.

Y no son solo los turistas: tras la pandemia y el auge del teletrabajo a nivel mundial, los llamados nómadas digitales han dejado sus ciudades en Estados Unidos y Europa para vivir en otro lado mientras trabajan. Y México es una gustada opción.

Según un artículo de The New York Times entre enero y octubre de 2022 ingresaron al país 9,500 estadounidenses para residir temporalmente, 75% más que en el 2021. Muchos de ellos llegaron a instalarse en departamentos y habitaciones en estas colonias, ofertadas en Airbnb.

Y aunque la presencia de los extranjeros ha significado una bendición para los restaurantes y tiendas aledañas, ha provocado un incremento en las tarifas de las rentas y en el valor de los inmuebles, además de desplazar a inquilinos que llevaban toda una vida en la zona para dar lugar a los extranjeros.

Ante las quejas de los locales, la jefa de gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, ha manifestado que se analiza la manera de regular la actividad de Airbnb y otras plataformas para impedir que existan áreas exclusivas de renta.

Aunque la funcionaria no habló de medidas específicas de regulación, explicó en una conferencia de prensa que trabaja con especialistas, gobiernos locales, ONG's y dueños de los inmuebles para dar solución al problema, además de consultar con otros países para ver cómo lo han atajado.

A finales de octubre de 2022 la jefa de gobierno firmó un acuerdo con la UNESCO y Airbnb para capitalizar la presencia de la ciudad en la plataforma, negando que el modelo elevara las rentas. En ese momento el gobierno estimó que hay 30 millones de nómadas digitales en el mundo y que buscaba traer a algunos de ellos a la CDMX buscando provocar una atractiva derrama económica.
BIZ Experiences en Español

BIZ Experiences Staff

Finanzas

10 movimientos financieros que todo emprendedor debería hacer para construir riqueza

Sin una estrategia intencional para generar riqueza personal, podrías tener un negocio exitoso y aun así no tener nada que mostrar.

Iniciar un negocio

63 ideas de pequeños negocios para iniciar en 2025

Hemos elaborado una lista con las mejores y más rentables ideas de pequeños negocios para que los emprendedores las consideren en 2025.

Recursos Humanos

Despedí a mi empleado más inteligente — y fue lo más inteligente que he hecho

A lo largo de los años he revisado miles de currículums impresionantes, pero una de las lecciones más importantes que he aprendido es que la inteligencia sin inteligencia emocional puede ser perjudicial para tu equipo y tu negocio.

Emprendedores

10 grandes frases sobre el poder de las metas

Establecer metas es el primer paso para lograr algo significativo.

Noticias

Los 40 trabajos más amenazados por la inteligencia artificial: ¿el tuyo está en la lista?

Un estudio de Microsoft Research analiza cómo la IA está afectando el mercado laboral y qué empleos tienen más riesgo de ser reemplazados por la tecnología.

Noticias

14 maneras fáciles de ganar dinero extra en casa

Un ingreso adicional se siente como ser rico si ya tienes un trabajo diario para cubrir las deudas.