España impondrá multas millonarias a quien use la inteligencia artificial de manera negativa El gobierno impulsa una ley que busca regular el uso de la inteligencia artificial y sancionar a quienes la usen de forma fraudulenta o perjudicial.

Tanaonte | Getty Images

España busca controlar y regular el uso de la inteligencia artificial (IA) con una nueva ley que obligará a identificar los contenidos generados por esta tecnología y establecerá sanciones para quienes la usen de manera fraudulenta o dañina.

De acuerdo con El Confidencial, las multas pueden llegar hasta los €35 millones de euros o el 7% de la facturación de las empresas infractoras, dependiendo de la gravedad de la falta.

El anteproyecto de Ley para el Buen Uso y la Gobernanza de la Inteligencia Artificial, aprobado por el Consejo de Ministros, busca asegurar un uso "ético, inclusivo y beneficioso" de la IA, además de garantizar que los ciudadanos puedan diferenciar con claridad entre lo que es real y lo que es generado artificialmente.

El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, señaló que la IA tiene un gran potencial para el desarrollo económico y la innovación en sectores como la medicina y la industria, pero también puede ser usada para la desinformación, la manipulación y ataques contra la democracia.

Relacionado: Nick Bostrom y la paradoja de la IA: el mayor riesgo es también la única vía hacia el futuro

López presentó un informe que destaca que, si se implementa correctamente, la IA podría impulsar el PIB hasta en un 8% en los próximos diez años, lo que representa más de €100,000 millones de euros.

Con este nuevo marco normativo, España se convierte en uno de los primeros países en establecer sanciones claras y estrictas para el uso irresponsable de la inteligencia artificial.

El anteproyecto de ley se enmarca en la estrategia europea de protección digital y busca adaptar la legislación española al Reglamento Europeo de Inteligencia Artificial, que ya está en vigor.

Esta ley prohibirá el uso de técnicas subliminales en inteligencia artificial. Esto incluye imágenes y sonidos imperceptibles que manipulen a los usuarios sin su consentimiento.

Además, quedará prohibido el uso de la IA para explotar vulnerabilidades relacionadas con la edad, la discapacidad o la situación económica de una persona con el fin de modificar su comportamiento y generar daños.

Asimismo, se propone prohibir la clasificación biométrica de las personas en función de su raza, orientación política, religión o sexualidad, así como la puntuación social, un sistema de evaluación de individuos en función de su comportamiento o datos personales.

Las multas para quienes implementen estos sistemas ilegales oscilarán entre €7.5 y €35 millones de euros o el 2% y el 7% del volumen de negocio mundial de la empresa infractora.

Otros contenidos mencionados son los deepfakes, que pueden utilizarse para suplantar identidades, difundir información engañosa o manipular procesos democráticos.

Con este nuevo marco normativo, España se convierte en uno de los primeros países en establecer sanciones claras y estrictas para el uso irresponsable de la inteligencia artificial.

Relacionado: Los retos de la seguridad digital en 2025: deepfakes y ciberataques más sofisticados
BIZ Experiences en Español

BIZ Experiences Staff

Finanzas

10 movimientos financieros que todo emprendedor debería hacer para construir riqueza

Sin una estrategia intencional para generar riqueza personal, podrías tener un negocio exitoso y aun así no tener nada que mostrar.

Recursos Humanos

Despedí a mi empleado más inteligente — y fue lo más inteligente que he hecho

A lo largo de los años he revisado miles de currículums impresionantes, pero una de las lecciones más importantes que he aprendido es que la inteligencia sin inteligencia emocional puede ser perjudicial para tu equipo y tu negocio.

Iniciar un negocio

63 ideas de pequeños negocios para iniciar en 2025

Hemos elaborado una lista con las mejores y más rentables ideas de pequeños negocios para que los emprendedores las consideren en 2025.

Noticias

Los 40 trabajos más amenazados por la inteligencia artificial: ¿el tuyo está en la lista?

Un estudio de Microsoft Research analiza cómo la IA está afectando el mercado laboral y qué empleos tienen más riesgo de ser reemplazados por la tecnología.

Emprendedores

10 grandes frases sobre el poder de las metas

Establecer metas es el primer paso para lograr algo significativo.

Tecnología

OpenAI lanza el Modo Estudio en ChatGPT para fomentar el pensamiento crítico en estudiantes

La nueva función obliga a los estudiantes a interactuar con el contenido antes de recibir respuestas, según anunció OpenAI.