El uso militar de IA de Meta en China enciende alarmas en Estados Unidos La empresa descubrió que investigadores chinos ligados al Ejército Popular de Liberación han modificado su tecnología para aplicaciones de defensa.

SOPA Images | Getty Images

Meta informó que detectó que su modelo de inteligencia artificial (IA), llamado Llama, fue utilizado sin autorización en China para un proyecto militar denominado ChatBIT, según información de Reuters.

La investigación reveló que seis científicos de instituciones chinas, incluida la Academia de Ciencias Militares del Ejército Popular de Liberación (EPL), adoptaron una versión inicial del modelo Llama 13B y la optimizaron para recopilar y analizar inteligencia en contextos de combate.

La compañía, que promueve la accesibilidad de sus modelos para incentivar la innovación global, enfrenta ahora problemas, pues su política de acceso abierto no estaba diseñada para prevenir este tipo de usos en el extranjero.

Molly Montgomery, directora de políticas públicas de Meta, aseguró que cualquier aplicación militar de sus modelos de IA es contraria a sus normas y pidió al gobierno de Estados Unidos implementar regulaciones más estrictas sobre la exportación y acceso a estas tecnologías.

Relacionado: Crean en China una inteligencia artificial capaz de impactar a individuos a 16 km de distancia

De acuerdo con los reportes, los investigadores chinos adaptaron Llama 13B para mejorar la precisión de respuestas en tiempo real, diseñando un sistema que supera en rendimiento a otros modelos de IA en escenarios de combate, alcanzando el 90% de la capacidad de ChatGPT-4.

Además, el proyecto ChatBIT se enfoca en la toma de decisiones estratégicas, generando preocupación en Estados Unidos, que considera este desarrollo un riesgo para su seguridad.

Según expertos como William Hannas, analista del Centro para la Seguridad y la Tecnología Emergente de Georgetown, el gobierno chino tiene una estrategia nacional para convertirse en líder mundial en el desarrollo de inteligencia artificial para 2030, y el acceso a tecnologías como Llama podría representar una ventaja en ese propósito.

La colaboración en investigación científica entre Estados Unidos y China ha facilitado el acceso de investigadores chinos a recursos tecnológicos avanzados, incluida la IA de código abierto.

Casos como este subrayan la necesidad de regulaciones más estrictas sobre la tecnología de código abierto en un mundo cada vez más interconectado y que se ha volcado sobre las herramientas de inteligencia artificial.

Relacionado: Inteligencia artificial: entre beneficios y amenazas para la ciberseguridad de las empresas
BIZ Experiences en Español

BIZ Experiences Staff

Finanzas

10 movimientos financieros que todo emprendedor debería hacer para construir riqueza

Sin una estrategia intencional para generar riqueza personal, podrías tener un negocio exitoso y aun así no tener nada que mostrar.

Iniciar un negocio

63 ideas de pequeños negocios para iniciar en 2025

Hemos elaborado una lista con las mejores y más rentables ideas de pequeños negocios para que los emprendedores las consideren en 2025.

Recursos Humanos

Despedí a mi empleado más inteligente — y fue lo más inteligente que he hecho

A lo largo de los años he revisado miles de currículums impresionantes, pero una de las lecciones más importantes que he aprendido es que la inteligencia sin inteligencia emocional puede ser perjudicial para tu equipo y tu negocio.

Emprendedores

10 grandes frases sobre el poder de las metas

Establecer metas es el primer paso para lograr algo significativo.

Noticias

Los 40 trabajos más amenazados por la inteligencia artificial: ¿el tuyo está en la lista?

Un estudio de Microsoft Research analiza cómo la IA está afectando el mercado laboral y qué empleos tienen más riesgo de ser reemplazados por la tecnología.

Noticias

14 maneras fáciles de ganar dinero extra en casa

Un ingreso adicional se siente como ser rico si ya tienes un trabajo diario para cubrir las deudas.