El telescopio espacial Hubble descubre agujero negro supermasivo en el espacio El hallazgo arroja luz en torno a la formación de estos cuerpos celestes que alguna vez fueron estrellas.

N. Bartmannm | ESA | NASA

Su nombre es GNz7q y se trata de un gigantesco agujero negro que acaba de ser descubierto por el telescopio espacial Hubble en una región del cielo que ya había sido estudiada previamente por la NASA. De hecho, el hallazgo se dio a partir de observaciones archivadas del espacio y puede ayudar a arrojar información valiosa sobre la formación y evolución de los agujeros negros supermasivos como el que se esconde en el centro de nustra galaxia, la Vía Láctea.

El descubrimiento fue hecho por fue hecho por un equipo de científicos liderado por Seiji Fujimoto, de Cosmic Dawn Center (DAWN) en el Instituto Nils Bohr de la Universidad de Copenhague en Dinamarca. Según se explica en un comunicado de la institución, el descubrimiento del mega agujero negro podría ser el "eslabón perdido" en la evolución de los cuásares, unos de los objetos más brillantes de la galaxia.

El comunicado explica: "Los cuásares, objetos extremadamente brillantes alimentados por materia que cae en un agujero negro supermasivo, se formaron temprano en la historia del Universo, solo 700-800 millones de años después del Big Bang. Se cree que los cuásares evolucionaron a partir de agujeros negros supermasivos en galaxias polvorientas con formación de estrellas, una clase de galaxias que también se ha confirmado que aparecieron en una etapa temprana". Hasta el momento no había evidencia directa que vinculara a los cuásares con los agujeros supermasivos, pero eso podría cambiar gracias al hallazgo del Hubble.

El telescopio espacial que fue lanzado al espacio el 24 de abril de 1990, descubrió una fuente de energía ultravioleta (UV) y luz infrarroja que concuerda con la radiación emitida por los materiales que caen a un agujero negro. Lo expertos piensan que el descubrimiento podría ayudar a responder una pregunta que se hacen desde hace mucho tiempo: ¿cómo llegan a ser tan grandes los agujeros negros supermasivos?

El descubrimiento del GNz7q obliga utilizar a otros telescopios que se trasladan por el espacio, como del James Webb, para indagar más a fondo y tratar de entender qué tan comunes son los agujeros negros.

¿Qué es un agujero negro?

Los agujeros negros son regiones definidas del espacio en cuyo interior existe una concentración de masa tan elevada que se forma un campo gravitacional del que no puede escapar ninguna partícula; ni siquiera la luz.
Eduardo Scheffler Zawadzki

BIZ Experiences Staff

Finanzas

10 movimientos financieros que todo emprendedor debería hacer para construir riqueza

Sin una estrategia intencional para generar riqueza personal, podrías tener un negocio exitoso y aun así no tener nada que mostrar.

Iniciar un negocio

63 ideas de pequeños negocios para iniciar en 2025

Hemos elaborado una lista con las mejores y más rentables ideas de pequeños negocios para que los emprendedores las consideren en 2025.

Recursos Humanos

Despedí a mi empleado más inteligente — y fue lo más inteligente que he hecho

A lo largo de los años he revisado miles de currículums impresionantes, pero una de las lecciones más importantes que he aprendido es que la inteligencia sin inteligencia emocional puede ser perjudicial para tu equipo y tu negocio.

Emprendedores

10 grandes frases sobre el poder de las metas

Establecer metas es el primer paso para lograr algo significativo.

Noticias

Los 40 trabajos más amenazados por la inteligencia artificial: ¿el tuyo está en la lista?

Un estudio de Microsoft Research analiza cómo la IA está afectando el mercado laboral y qué empleos tienen más riesgo de ser reemplazados por la tecnología.

Noticias

14 maneras fáciles de ganar dinero extra en casa

Un ingreso adicional se siente como ser rico si ya tienes un trabajo diario para cubrir las deudas.