¿De vacaciones en la CDMX? Esto es lo que tienes que saber sobre la verificación voluntaria Si tu auto tiene placas foráneas el programa Hoy No Circula podría complicarte. Una opción es realizar la verificación voluntaria.

©fitopardo | Getty Images

Si vas a venir a la Ciudad de México para las vacaciones de Semana Santa y estás sufriendo con el programa Hoy no circula, esto te va a interesar: el 23 de marzo de 2021 la Comisión Ambiental de la Megalópoils (CAMe) emitió un comunicado informando que cualquier vehículo con placas foráneas (salvo el Estado de México) que se encuentre de visita en la CDMX podrá asistir a un centro de verificación para solicitar una verificación voluntaria.

El comunicado explica que "los ciudadanos responsables de vehículos matriculados en otras entidades federativas, con excepción del Estado de México, cuyos automotores carezcan de holograma de verificación tipo Exento, Doble Cero o Cero obtenido en su entidad de origen, podrán realizar una verificación vehicular voluntaria en los centros de verificación de emisiones ubicados en la Ciudad de México".

La verificación voluntaria sigue vigente en el 2022 y está disponible para todos los autos que no tengan la verificación o que no cuenten con holograma "0" o "00". Los autos de las entidades que conforman la Megalópolis (Morelos, Hidalgo, Querétaro, Tlaxcala) que hayan obtenido en su entidad los hologramas "E", "0" o "00" están exentos de las restricciones de circulación que el programa Hoy no circula impone por lo que no es necesario que realicen la prueba.

¿Cómo hacer la verificación voluntaria en la CDMX?

El proceso es sencillo: solo es necesario agendar una cita en esta liga indicando que deseas hacer la verificación voluntaria. Una vez que tu vehículo sea examinado y haya aproado la verificación, te será entregado un certificado y el holograma que te permitirá circular diariamente (bueno, salvo en contingencias ambientales).

El costo de la verificación voluntaria es el misma que para la verificación normal: $898 pesos para el holograma "00" y $448 para el "0".

Es importante aclarar que la realización de la verificación voluntaria no te exime de la que tengas que realizar en tu entidad.

Puedes pedir mayores informes al teléfono 55 5278 9931 extensiones 1690 a 1694 o escribiendo un correo electrónico a hoynocircula@sedema.cdmx.gob.mx.
Eduardo Scheffler Zawadzki

BIZ Experiences Staff

Finanzas

10 movimientos financieros que todo emprendedor debería hacer para construir riqueza

Sin una estrategia intencional para generar riqueza personal, podrías tener un negocio exitoso y aun así no tener nada que mostrar.

Iniciar un negocio

63 ideas de pequeños negocios para iniciar en 2025

Hemos elaborado una lista con las mejores y más rentables ideas de pequeños negocios para que los emprendedores las consideren en 2025.

Recursos Humanos

Despedí a mi empleado más inteligente — y fue lo más inteligente que he hecho

A lo largo de los años he revisado miles de currículums impresionantes, pero una de las lecciones más importantes que he aprendido es que la inteligencia sin inteligencia emocional puede ser perjudicial para tu equipo y tu negocio.

Emprendedores

10 grandes frases sobre el poder de las metas

Establecer metas es el primer paso para lograr algo significativo.

Noticias

Los 40 trabajos más amenazados por la inteligencia artificial: ¿el tuyo está en la lista?

Un estudio de Microsoft Research analiza cómo la IA está afectando el mercado laboral y qué empleos tienen más riesgo de ser reemplazados por la tecnología.

Noticias

14 maneras fáciles de ganar dinero extra en casa

Un ingreso adicional se siente como ser rico si ya tienes un trabajo diario para cubrir las deudas.