¿De la Ciudad de México a Madrid en una hora? Esa es la promesa de esta startup y su avión hipersónico Venus Aerospace desarrolla un avión para pasajeros que podría superar volar a más de 11,000 km/h.

venusaero.com

¿Te imaginas el impacto que tendría el poder trasladarte de un continente al otro en tan solo una hora? ¿Darle la vuelta al mundo entero en unas cuatro horas? Una empresa en Estados Unidos dice que pronto lo podrías hacer. Se trata de Venus Aerospace, startup basada en la ciudad de Houston, que desarrolla un avión para doce pasajeros capaz de alcanzar una velocidad de Mach 9 (11,113 km/h). La compañía trabaja en el desarrollo de tres distintas tecnologías: un motor de última generación similar al que utilizan los cohetes espaciales, un diseño aerodinámico para el avión y un sistema de enfriamiento fuera de serie. La idea de la empresa es que la aeronave pueda despegar desde cualquier aeropuerto como lo haría un avión convencional y elevarse hasta alcanzar los 35,000 pies de altura. En ese momento se encendería el motor de combustible líquido que le ayudaría a alcanzar los 170,000 pies de altura y a superar los 11,000 km/h ayudado por las condiciones atmosféricas.

En un comunicado de prensa emitido el día de ayer por la empresa, Andrew Duggleby, fundador de la misma junto con su esposa Sarah, explica: "Los avances tecnológicos recientes finalmente permiten (la fabricación) de un avión espacial, el vehículo que hemos imaginado durante mucho tiempo, pero que solo ahora es posible".

En el mismo comunicado Venus Aerospace anunció la recaudación de $20 millones de dólares en una ronda de financiamiento Serie A liderada por Prime Movers Lab, firma que invierte en empresas de innovación científica. Duggleby añadió: "Utilizaremos esta ronda de financiación para realizar pruebas de vuelo y motores en el Houston Spaceport. Llevar a esta tecnología a sistemas, drones y, finalmente, aviones espaciales, requerirá tanto de veteranos como mentes nuevas y brillantes. Hemos pasado de lo imposible a lo difícil, y esta inversión nos permitirá dar los próximos pasos".

En total la startup ha reunido $33 millones de dólares y entre las compañías que participaron en la reciente ronda de financiación se encuentran Draper Associates, Boost, Saturn 5, Seraph Group, Cantos y The Helm & Tamarack Global.

El comunicado de prensa deja claro que el proyecto para hacer realidad los vuelos hipersónicos, aún se encuentra en una etapa temprana. Puedes descubrir más del proyecto en la página oficial de Venus Aerospace.

¿Qué tan rápido sería el avión de Venus Aerospace?

Para poner las cosas en perspectiva y entender lo que la empresa está intentando hacer aquí hay una comparación de la velocidad que pueden alcanzar distintas aeronaves:

Vuelo comercial: entre 800 y 1,040 km/h
Concorde: 2,179 km/h
Lockheed SR-71 Blackbird (el avión militar más veloz): 3,500 km/h
Venus: 11,113 km/h
Falcon 9 (de SpaceX): 28,968 km/h

Venus Aerospace no es la única empresa que trabaja en el desarrollo de vuelos hipersónicos. Entre sus competidores se encuentran Hermeus y Space Transportation.

Eduardo Scheffler Zawadzki

BIZ Experiences Staff

Finanzas

10 movimientos financieros que todo emprendedor debería hacer para construir riqueza

Sin una estrategia intencional para generar riqueza personal, podrías tener un negocio exitoso y aun así no tener nada que mostrar.

Iniciar un negocio

63 ideas de pequeños negocios para iniciar en 2025

Hemos elaborado una lista con las mejores y más rentables ideas de pequeños negocios para que los emprendedores las consideren en 2025.

Recursos Humanos

Despedí a mi empleado más inteligente — y fue lo más inteligente que he hecho

A lo largo de los años he revisado miles de currículums impresionantes, pero una de las lecciones más importantes que he aprendido es que la inteligencia sin inteligencia emocional puede ser perjudicial para tu equipo y tu negocio.

Emprendedores

10 grandes frases sobre el poder de las metas

Establecer metas es el primer paso para lograr algo significativo.

Noticias

Los 40 trabajos más amenazados por la inteligencia artificial: ¿el tuyo está en la lista?

Un estudio de Microsoft Research analiza cómo la IA está afectando el mercado laboral y qué empleos tienen más riesgo de ser reemplazados por la tecnología.

Noticias

14 maneras fáciles de ganar dinero extra en casa

Un ingreso adicional se siente como ser rico si ya tienes un trabajo diario para cubrir las deudas.