Buscando afrontar los retos globales desde la transformación digital sostenible, Cathay Innovation lanza Fund III El contexto de recesión global demanda construir modelos superadores. ¿Tendrán los fondos de capital de riesgo un rol clave en la transformación digital y sustentable?

Por Azul Lozano Editado por Eduardo Scheffler Zawadzki

Las opiniones expresadas por los colaboradores de BIZ Experiences son personales

La coyuntura global actual se presenta como un entramado particular donde se conjugan dos grandes ejes. Por un lado, los saldos de la pandemia de COVID-19 y las necesidades de reactivación económica específicas que presenta. Por el otro, el contexto actual de recesión económica, anclado en el conflicto Rusia-Ucrania, que plantea un escenario crítico configurado por inflación, aumento sustancial en precios de combustibles, bajas significativas del consumo, declive en contrataciones e incremento de despidos.

Parecería que todo apunta a la consolidación de un escenario de estanflación. De hecho, el último informe Perspectivas Económicas Mundiales elaborado por el Banco Mundial en junio de este año, prevé un desaceleramiento drástico tanto de las economías emergentes y en desarrollo (del 6,6 % en 2021 al 3,4 % en 2022) como de las economías avanzadas (5,1 % en 2021 al 2,6 % en 2022).

La presente realidad geopolítica, a simple vista, no deja mucho espacio para el optimismo. Sin embargo también es cierto que las crisis, por definición, siempre traen oportunidad. En este caso, de reorientar el desarrollo de una forma más inclusiva y sostenible. De hecho, recesiones anteriores mostraron que compañías sustentables presentaron un mayor crecimiento y se recuperaron más rápidamente que empresas tradicionales, aún cuando pareciera ser contrario a la intuición.

Al mismo tiempo, no podemos perder de vista que la sostenibilidad requiere transformación y pone en evidencia el papel clave que tienen las nuevas tecnologías, en un escenario amplio de revolución digital. Aquí entonces juegan un rol indispensable iniciativas como las de Cathay Innovation, un fondo global de capital de riesgo que acaba de anunciar el lanzamiento de Fund III, un fondo de inversión de €1,000 millones de Euros para apoyar la transformación de las industrias y la sociedad en los próximos diez años.

Este fondo de financiamiento se basa en los objetivos de Desarrollo Sustentable de las Naciones Unidas y apunta a acelerar el crecimiento de startups que se enfoquen en desarrollo tecnológico, particularmente en los ejes de salud y bienestar, trabajo digno y crecimiento económico, industria, innovación e infraestructura y clima.

De acuerdo a Mingo Cai, fundador y director de Cathay Capital y Cathay Innovation, la empresa está "comprometida con ayudar a crear la economía de mañana, teniendo a la vez un impacto positivo en la sociedad". En este sentido, agrega que el fondo Fund III marca un hito importante en tanto que se constituye en "una plataforma multisectorial que conecta a grandes empresas y startups para colaborar, intercambiar conocimientos y apoyar la transformación sostenible de todas las partes interesadas".

Cathay Innovation es una sociedad global de capital de riesgo, creada en afiliación con Cathay Capital, que desde 2015 se enfoca en startups ubicadas en el centro de la revolución digital. Ha realizado más de 120 inversiones en Europa, América del Norte, Asia, América Latina y África que han llegado a recaudar más de $16,000 millones de dólares y han creado 15,000 puestos de trabajo. Su plataforma global unifica la inversión en tecnología a través de los continentes, los inversores, los emprendedores y las corporaciones líderes para acelerar el crecimiento de las startups con el acceso a nuevos mercados, un conocimiento inestimable de la industria y la presentación de socios potenciales desde el principio.

Dennis Barrier, Co-Fundador de Cathay Innovation indica que la empresa sostiene que "ha llegado el momento de acelerar la transformación digital en los próximos diez años, ya que la innovación representa la mayor oportunidad para afrontar algunos de los mayores retos del mundo".

Sin embargo, dimensiones estructurales como lo son las brechas en el acceso a derechos básicos, la cultura del privilegio, la desigualdad sistémica, no sólo nos recuerdan que la superación de las crisis requiere de enfoques complejos e integradores. Invitan al mismo tiempo interrogantes respecto al alcance de los enfoques basados en la sostenibilidad y la transformación tecnológica e industrial. ¿Qué cartas tienen para jugar estas iniciativas en el escenario de recesión actual?
Finanzas

10 movimientos financieros que todo emprendedor debería hacer para construir riqueza

Sin una estrategia intencional para generar riqueza personal, podrías tener un negocio exitoso y aun así no tener nada que mostrar.

Iniciar un negocio

63 ideas de pequeños negocios para iniciar en 2025

Hemos elaborado una lista con las mejores y más rentables ideas de pequeños negocios para que los emprendedores las consideren en 2025.

Recursos Humanos

Despedí a mi empleado más inteligente — y fue lo más inteligente que he hecho

A lo largo de los años he revisado miles de currículums impresionantes, pero una de las lecciones más importantes que he aprendido es que la inteligencia sin inteligencia emocional puede ser perjudicial para tu equipo y tu negocio.

Emprendedores

10 grandes frases sobre el poder de las metas

Establecer metas es el primer paso para lograr algo significativo.

Noticias

Los 40 trabajos más amenazados por la inteligencia artificial: ¿el tuyo está en la lista?

Un estudio de Microsoft Research analiza cómo la IA está afectando el mercado laboral y qué empleos tienen más riesgo de ser reemplazados por la tecnología.

Noticias

14 maneras fáciles de ganar dinero extra en casa

Un ingreso adicional se siente como ser rico si ya tienes un trabajo diario para cubrir las deudas.