Buscarán apoyar a los emprendedores en el próximo gobierno de México Uno de los problemas actuales que enfrentan todos aquellos que quieren emprender es el exceso de burocracia para establecer un negocio.

Key Takeaways

  • El Plan C busca brindar apoyo a los emprendedores, así como a las micro, pequeñas y medianas empresas.
stockcam | Getty Images

Con el objetivo de darle vida al emprendimiento en México, Altagracia Gómez, coordinadora del Consejo Asesor Empresarial del gobierno de Claudia Sheinbaum, anunció la implementación de un plan para fomentar la creación y desarrollo de negocios en el país.

El anuncio se realizó durante el Foro E-100 2024, organizado por la Asociación de Emprendedores de México (ASEM), evento en el cual se reconoció a los 100 emprendedores más inspiradores de la nación.

Altagracia Gómez presentó el llamado Plan C, un proyecto que busca brindar apoyo a los emprendedores, así como a las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMes).

Según explicó, la capacitación, capital, crédito y comercialización son los ejes del proyecto, respaldados por la digitalización y la simplificación administrativa.

Relacionado: 7 estrategias para escalar tu pequeño negocio y lograr un crecimiento sostenible

"El emprendimiento es un reflejo de la desigualdad y los retos económicos que enfrenta México. Sus carencias y oportunidades representan un desafío estructural que es necesario abordar con políticas intersectoriales", indicó.

La coordinadora criticó la burocracia excesiva que, aseguró, enfrentan los emprendedores al momento de registrar una empresa: "De nada sirve un fondo emprendedor si no se simplifican los trámites".

Indicó que el Plan C pretende hacer más sencillo el camino para que cada vez más personas emprendan en México.

Asimismo, durante el Foro E-100 2024, la ASEM invitó a los emprendedores a participar en la encuesta para la nueva edición de la Radiografía del Emprendimiento en México.

Este estudio tiene como objetivo conocer las condiciones actuales del emprendimiento en el país, incluyendo tendencias, necesidades de gestión empresarial y aspectos de política pública y legislación que requieren atención.

Los resultados de esta encuesta serán utilizados para diseñar programas y políticas que impulsen la competitividad y productividad de las empresas mexicanas.

"En nuestro país se emprende principalmente por necesidad, bajo modelos de negocios tradicionales y con poca innovación. Tenemos una gran oportunidad para incrementar la competitividad y productividad de las empresas y, con ello, contribuir al desarrollo económico y social del país", afirmó Juana Ramírez, presidenta del consejo directivo de la ASEM.

Relacionado: Cómo mantener una PyME saludable para acceder a crédito en México
BIZ Experiences en Español

BIZ Experiences Staff

Finanzas

10 movimientos financieros que todo emprendedor debería hacer para construir riqueza

Sin una estrategia intencional para generar riqueza personal, podrías tener un negocio exitoso y aun así no tener nada que mostrar.

Iniciar un negocio

63 ideas de pequeños negocios para iniciar en 2025

Hemos elaborado una lista con las mejores y más rentables ideas de pequeños negocios para que los emprendedores las consideren en 2025.

Recursos Humanos

Despedí a mi empleado más inteligente — y fue lo más inteligente que he hecho

A lo largo de los años he revisado miles de currículums impresionantes, pero una de las lecciones más importantes que he aprendido es que la inteligencia sin inteligencia emocional puede ser perjudicial para tu equipo y tu negocio.

Emprendedores

10 grandes frases sobre el poder de las metas

Establecer metas es el primer paso para lograr algo significativo.

Noticias

Los 40 trabajos más amenazados por la inteligencia artificial: ¿el tuyo está en la lista?

Un estudio de Microsoft Research analiza cómo la IA está afectando el mercado laboral y qué empleos tienen más riesgo de ser reemplazados por la tecnología.

Noticias

14 maneras fáciles de ganar dinero extra en casa

Un ingreso adicional se siente como ser rico si ya tienes un trabajo diario para cubrir las deudas.