¿Amiga o rival? El 77% de los empleados aseguran que la IA representa más trabajo Una investigación indica que la carga de trabajo percibida por los empleados ha incrementado y que la implementación de inteligencia artificial en sus tareas provoca estrés.

FG Trade | Getty Images

Un informe de Upwork, una plataforma de trabajo freelance, concluyó que la inteligencia artificial (IA) no es tan bien recibida por los empleados, quienes consideran que incrementa su carga de trabajo.

Lejos de reducir los pendientes y aliviar el estrés, la IA parece estar teniendo el efecto contrario en los empleados.

Según Unleash, el estudio reveló que el 77% de los trabajadores que utilizan IA en sus tareas diarias reportan un aumento en su carga de trabajo.

Esta situación ha llevado a un incremento del agotamiento laboral, con empleados que se sienten sobrecargados y menos eficientes.

Contrario a la promesa de la IA de optimizar procesos, la realidad para muchos es que esta tecnología agrega complejidad y tareas adicionales a su jornada laboral.

Relacionado: El CEO de SoftBank dice que una inteligencia artificial 10 veces más inteligente que los humanos podría llegar en unos años

Solo el 25% de los ejecutivos afirmó que sus empresas han implementado programas de capacitación en IA, mientras que únicamente el 13% ha desarrollado estrategias efectivas para aprovechar esta tecnología.

Además, el 47% de los empleados señala que no comprende completamente cómo la IA mejora su productividad.

La encuesta, en la que participaron 2,500 personas en Estados Unidos, Reino Unido, Australia y Canadá, concluyó que el 71% de los trabajadores a tiempo completo se sienten agotados y el 65% enfrentan dificultades para cumplir con las exigencias de su trabajo.

Incluso los ejecutivos reconocen el aumento de las demandas laborales, ya que el 81% admitió que las expectativas han incrementado en el último año debido al uso de la inteligencia artificial.

Este estudio arroja resultados muy diferentes a los esperados por los empleadores, quienes creían que la inteligencia artificial ayudaría a reducir la carga de trabajo de sus colaboradores.

No obstante, algunos sugieren que quizá esta tecnología no está siendo utilizada de manera adecuada.

Relacionado: Casi la mitad de las empresas de Estados Unidos aumentarán el uso de la inteligencia artificial en 2025
BIZ Experiences en Español

BIZ Experiences Staff

Finanzas

10 movimientos financieros que todo emprendedor debería hacer para construir riqueza

Sin una estrategia intencional para generar riqueza personal, podrías tener un negocio exitoso y aun así no tener nada que mostrar.

Iniciar un negocio

63 ideas de pequeños negocios para iniciar en 2025

Hemos elaborado una lista con las mejores y más rentables ideas de pequeños negocios para que los emprendedores las consideren en 2025.

Recursos Humanos

Despedí a mi empleado más inteligente — y fue lo más inteligente que he hecho

A lo largo de los años he revisado miles de currículums impresionantes, pero una de las lecciones más importantes que he aprendido es que la inteligencia sin inteligencia emocional puede ser perjudicial para tu equipo y tu negocio.

Emprendedores

10 grandes frases sobre el poder de las metas

Establecer metas es el primer paso para lograr algo significativo.

Noticias

Los 40 trabajos más amenazados por la inteligencia artificial: ¿el tuyo está en la lista?

Un estudio de Microsoft Research analiza cómo la IA está afectando el mercado laboral y qué empleos tienen más riesgo de ser reemplazados por la tecnología.

Noticias

14 maneras fáciles de ganar dinero extra en casa

Un ingreso adicional se siente como ser rico si ya tienes un trabajo diario para cubrir las deudas.